



Nuestro cerebro es complejo, pero no perfecto. Interpreta la realidad en función de las señales que percibe a través de los sentidos. Y en este punto de inseguridad es donde los magos crean esas falsas realidades y crean ese “engaño” al espectador.
Convertirse en el protagonista de la película La mosca, practicar la tele transportación, ver levitar un gran engranaje o crecer y empequeñecer como lo hizo Alicia en el país de las maravillas...son algunas de las divertidas actividades que proponen a los asistentes.


Así, en la exposición de CosmoCaixa, nos encontramos con diversos módulos. En uno de ellos, el público podrá experimentar las peculiaridades de los sentidos y cómo, no nos podemos centrar solo en uno si queremos percibir una realidad completa.
Otro de los módulos que nos vamos a encontrar tiene que ver con las ilusiones. En el cerebro es donde se construye la realidad que nos llega por los sentidos, y aquí entra en juego la creación de realidades por parte de los ilusionistas. Podremos participar probando distintas ilusiones ópticas, ilusiones auditivas o la rueda de Newton, entre otras actividades.
También, hay lugar en el cine para el ilusionismo. La anamorfosis, una imagen deliberadamente distorsionada, un gran zootropo o una cámara oscura, son algunas de las experiencias que el visitante podrá disfrutar de manera activa.
Si queremos saber más sobre la magia, podemos pasar por otro de los módulos donde se hace un recorrido por los distintos usos de este arte a lo lago de la historia, siendo muchas veces utilizado para usos fraudulentos. Además, se descubrirán muchos de los trucos que nos parecían hasta ahora incomprensibles de hacer.
Como broche final, los asistentes que así lo deseen, podrán tener un encuentro virtual con el famoso mago Juan Tamariz, quien les enseñará alguno de sus trucos.
La exposición estará abierta de lunes a domingo y festivos de 10 a 20 horas en CosmoCaixa hasta febrero de 2012. La entrada es gratuita.