
Esta edición queda marcada por la individualidad del artista, ya que más de 60 galerías de las 270 seleccionadas presentarán a uno o dos artistas dentro del Programa General SOLOS/DUO con el objetivo de profundizar más en su obra.
#FocusFinland en ARCOmadrid 2014
Además, en ARCOmadrid 2014 tendrá lugar #FocusFinland, con espacio reservado para artistas finlandeses y stand individual. Serán exactamente trece los puestos preparados para mostrar las creaciones de artistas de este país nórdico tales como Elina Brotherus, Antti Laitinen o Heta Kuchka entre otros.
Sección #SoloProjects de ARCOmadrid 2014
Por otro lado, la sección #SoloProjects de ARCOmadrid 2014 está dedicada a artistas latinoamericanos con una proyección prometedora. Concretamente veintisiete galerías mostrarán este trabajo que ha sido preparado de manera conjunta con los comisarios.

Todo esto se complementa con las más de 150 galerías de arte a nivel internacional que también estarán presentes en ARCOmadrid 2014.
Otra parte importante de esta feria de arte son los compradores, siendo una pieza fundamental para la difusión y valoración del arte. En esta ocasión se han invitado a más de 250 compradores activos de todo el mundo para que descubran las nuevas creaciones de arte contemporáneo de la mano de ARCOmadrid y para que esta vocación comercial que también tiene este evento llegue a buen puerto.
Premios ARCOmadrid/BEEP de arte electrónico
Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en el arte. Por ello, se han creado unos premios que reconocen la originalidad dentro del arte electrónico. Se pretende promover la investigación, producción y exhibición de este tipo de arte. El galardón está dotado con 15.000 euros para el ganador.
Datos de interés de ARCOmadrid 2014
Fechas: Del 19 al 23 de febrero de 2014
Visita profesional: Miércoles 19, de 12 a 21 h. y jueves 20, de 12 a 20 h.
Abierto al público: Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de 12 a 20 h.
Pabellones 7 y 9 de la Feria de Madrid
Precio entrada
Viernes 21 y Sábado 22: 40€ (IVA incluido)
Domingo 23: 30€ (IVA incluido)
Entrada General + Catálogo: 66€ (IVA incluido)
Fuente Imágenes: facebook ARCOmadrid
Contenidos relacionados
- Actividades en ARCOMadrid 2012
Vuelve un año más a Madrid la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que tendrá lugar en el IFEMA (Avda del Partenón s/n) de Madrid. Este año se celebra su 31º edición, en la que el país invitado es Holanda. De esta manera, hay una parte especial de la muestra relacionada con el arte de este país. La exposición cuenta con la presencia de 12 galerías holandesas, que han sido seleccionadas por Xander Karsken, responsable del programa de arte contemporáneo internacional del Museo de Hallen Haarlem. Además, la «Mondriaan Foundation» ha diseñado y construido un Pabellón Holandés con mesas redondas, encuentros y proyecciones sobre el arte del país europeo. Con esta elección se pretende mostrar una visión más o menos completa del panorama artístico de los Países Bajos. Secciones y Actividades Dentro de las secciones que repiten por el éxito que tuvieron anteriormente, nos encontramos el programa ‘Solo Projects’, que vuelve a estar dedicado al arte latinoamericano más reciente; en esta ocasión, toda galería con un artista latinoamericano destacable ha podido solicitar su participación para que un comité seleccion...
- Historia de la Gran Vía de Madrid
La historia de la Gran Vía de Madrid, lugar de referencia para la diversión y el espectáculo de todos los madrileños, comienza en abril de 1910. Un siglo después esta calle, conocida como el «Broadway español» (cuenta con el mayor número de teatros por metro cuadrado de la capital), sigue siendo la principal arteria comercial y de espectáculos del país. La Gran Vía: Centro comercial y cultural Lugar de encuentro, de reunión y de paseo, la Gran Vía es, desde los comienzos del siglo XX, uno de los mayores centros comerciales y de ocio de Madrid. Cines, teatros, restaurantes, tiendas de las mejores firmas de moda, librerías, pubs… No hay hora del día o de la noche en que esta calle no esté repleta de gente. Si has pensado en alquilar piso en Madrid, próximo a esta popular zona, tendrás muy diversas opciones a tu disposición que no has de pasar por alto. Fue diseñada con el objetivo de traer la modernidad a una zona de la ciudad antiguamente muy desmejorada, comenzando las obras para su transformación en abril de 1910. En total fueron unas 50 calles las que se remodelaron, teniendo que ser realojados los habitantes de más de 300 casa...
- Planes para San Valentín 2014 en Madrid
En unas semanas podremos celebrar el día más romántico del año, San Valentín. Esta tradición que se está ya interiorizada en nuestro país tiene como fin demostrar el amor que profesamos a nuestra pareja de una manera especial. En nuestro blog de Madrid te sugerimos algunos planes para San Valentín 2014 en Madrid, ¿nos acompañas? Este día tiene su origen en el período del Imperio Romano. San Valentín era un sacerdote que ante la prohibición del gobernador a los jóvenes de casarse, instó a desafiarla consiguiendo con ello la cárcel. A pesar de los milagros que hizo, fue ejecutado un 14 de febrero del año 270. Desde entonces, es el día de los enamorados, con la consiguiente evolución que ha tenido a lo largo de los años. Restaurantes Románticos para San Valentín en Madrid Si quieres llevar a tu pareja a cenar a un restaurante romántico, íntimo y especial aquí te damos algunas opciones: – Restaurante Ojalá (calle San Andrés, 1). Suelo de arena fina y un ambiente intimista con proyecciones en las paredes es lo que te encontrarás en su planta baja. Precio medio: 12 euros – Restaurante El Tártaro (calle Velázquez...
- ¿Qué ver en el Museo del Ferrocarril de Madrid?
Observa de cerca la arquitectura industrial española y su desarrollo a través del Museo del Ferrocarril de Madrid (Paseo de las Delicias, 61). Una gran cantidad de material histórico sobre la evolución del ferrocarril se reparte en las distintas partes de este museo para aquellos que quieran visitarlo. Es una buena forma de ver la evolución en el campo de los medios de transporte, ya que en la parte central encontramos muestras de una gran cantidad de locomotoras y coches de viajeros a través de los cuales se muestra esta modernización progresiva. Podrás notar los cambios de diseño, materiales de construcción, y, lo más importante, los cambios de combustible. Por otro lado, también hay salas temáticas que recuerdan los viejos relojes, albergan maquetas de los distintos modelos ferroviarios y más complementos que están perfectamente conservados. Además de la exposición permanente, existen otras muestras que son temporales. Actualmente la que nos podremos encontrar sigue la línea trazada por el ferrocarril a lo largo de la historia. A través de ese hilo conductor los visitantes conocen las etapas que han marcado la evolución de este medio...