BiciMad, en bicicleta por Madrid

Recorre Madrid sobre dos ruedas con el nuevo programa de bicis que ha empezado a promover el Ayuntamiento, BiciMad. Una buena forma de moverse en bicicleta por Madrid

0 comentarios
martes, 15 julio, 2014
BiciMad, en bicicleta por Madrid

Qué es BiciMad

BiciMad es un servicio prestado de bicicletas eléctricas caracterizado por una interactividad con los usuarios reforzada con los avances tecnológicos actuales. Un total de 123 estaciones repartidas por la capital para que los madrileños puedan utilizar este transporte alternativo.

Cómo utilizar BiciMad

Para poder utilizar BiciMad lo primero que tienes que hacer es registrarte. Si lo quieres utilizar de manera ocasional no tendrás más que apuntarte en una de las estaciones donde se proporcionará una tarjeta para que la puedas usar el tiempo indicado y se abonará la cantidad al final. Por otro lado, también puedes hacerte un abono anual registrándote a través de la web o llamando al teléfono 010.

Podrás ver si la bicicleta está disponible según el color de las luces. Si es verde, es que está libre, y si es azul es que ya ha sido reservada.

BiciMad


Estas bicis llamadas Booster Bikes tienen un sistema de funcionamiento que ahorra esfuerzo al usuario. A la hora de pedalear se activa una corriente de asistencia eléctrica que hace más fácil el esfuerzo de pedaleo habitual.

Este servicio se puede utilizar a partir de 14 años, teniendo que ser autorizado por un adulto hasta los 16 el cual se responsabilizará de cualquier percance o incidente que pueda ocurrir.

Actualmente, Bicimad se encuentra en cinco distritos de la capital (El Distrito Centro completo y parte de los Distritos de Arganzuela, Retiro, Moncloa-Aravaca y Chamberí) coincidentes con la primera fase del programa, con vistas a ampliarse más adelante si la iniciativa tiene éxito.

No hay horarios específicos, es decir, que las estaciones están funcionando las 24 horas del día todos los días de la semana.

Además, dentro de poco se pondrá en funcionamiento ‘Club Bicimad’, una comunidad donde los usuarios podrán encontrar todo tipo eventos, normativa de utilidad, formación…de este sistema público de la bicicleta eléctrica.
Puedes consultar toda la información detallada acerca de Bicimad en su página web oficial: www.bicimad.com

Contenidos relacionados

  • Bicicletas en Madrid: lo nuevo de San Miguel

    Las diferentes rutas y carriles para bicicletas en Madrid hacen del ciclismo  uno de los deportes  más populares en la sociedad actual y uno de los más practicados en la capital, ¿quieres conocer la última y más novedosa iniciativa de San Miguel relacionada con este deporte? Coincidiendo con el pasado Día Mundial de la Bicicleta, acontecido el viernes 19 de abril, la marca de cerveza más conocida a nivel internacional, San Miguel, se propuso animar al público a practicar este deporte tan saludable, no solo para nuestro propio bienestar, sino también para el medio ambiente,  al ser un tipo de transporte que no contamina como un automóvil. Para llevar a cabo tal iniciativa se encargó de reutilizar todas aquellas bicicletas en Madrid que habían caído en desuso para volver una vez más a recorrer las calles de la ciudad o los muy diversos parajes naturales de los alrededores de dicha capital española. Una vez hecho esto, San Miguel se encargó de distribuir estas bicicletas en Madrid totalmente renovadas para investigar cómo reaccionaba la gente al pasar a su lado. El resultado lo podemos ver en el vídeo que San Miguel ha preparado ...


  • Bicilab: Taller de bicicletas en la Enredadera de Tetuán

    Algo tan útil y práctico como arreglar tu bici, si es que la tienes y la quieres usar, tiene su lugar de enseñanza en la Bicilab de la Enre (calle Anastasio Herrero, 10). Todos los viernes a partir de las seis de la tarde, aquellos que quieran recibir lecciones para saber cómo reparar la bicicleta sin necesidad de tener que llamar a nadie, pueden acercarse al barrio de Tetuán, que es donde se encuentra este local. Seguro que más de uno tiene su bicicleta en el trastero sin usar porque no puede o no se atreve a llevarla a reparar por miedo a precios desorbitados imposibles de pagar. En Bicilab piensan que eso es una verdadera pena, y te ayudarán en los talleres de reparación de bicis que imparten tres horas y media a la semana. Bicilab: Aprender a reparar bicicletas Toda colaboración es bienvenida, por eso, si eres mañoso o mañosa puedes contribuir enseñando a los demás en Bicilab trucos y técnicas para arreglar ciertos desajustes que podamos encontrarnos en nuestra bici. También si tienes materiales que puedas o quieras llevar y que le sirva a otra persona, sería de gran ayuda. Y después de unas horas de esfuerzo y aprendizaj...


  • El Sotillo, espacio natural en Madrid

    El Área Recreativa El Sotillo es un espacio protegido situado en la zona de Guadarrama. Se trata de un área natural que alberga zonas para el ocio y el deporte a pocos minutos de Madrid. El Sotillo alberga zonas para hacer senderismo, un área para hacer ejercicio, un parque infantil para que los más pequeños puedan jugar a sus anchas, un puente desde donde poder observar el río, multitud de zonas verdes en las que poder descansar…en definitiva, todo lo que un lugar debe tener para desconectar y pasar tiempo junto a los tuyos. ¿Qué hacer en El Sotillo de Madrid? Hay rutas ecológicas marcadas, las cuales podremos recorrer disfrutando de la increíble biodiversidad que esconde El Sotillo. Es el sitio perfecto para disfrutar de un día de picnic en familia, mientras sólo escuchas el pasar del río o el sonido de los pájaros. Este espacio natural se encuentra muy próximo a la Dehesa del Sotillo, un complejo residencial donde podrás encontrar otro tipo de servicios complementarios a la pura naturaleza. Aquí podrás comer en un buen restaurante, sin preocuparte de tener que preparar la comida para tomar al aire libre. Cerca del Área Rec...


  • Recorridos en bicicleta por Madrid

    Una buena forma de aprender historia sobre Madrid a la vez que practicamos deportes es tomando parte en el recorrido histórico en bicicleta que han llevado a cabo desde el ayuntamiento de la capital en La Casa Encendida. Estos itinerarios propuestos mostrarán la historia de Madrid a través de algunos de los oficios y ocupaciones desempeñados en las riberas del río Manzanares: en sus mercados (de carne, pescado, fruta), en las obras llevadas a cabo y en las que tenían que ver con el uso higiénico del agua, sobre todo en épocas en las que no se disponía de ella en las casas. De esta manera, se quiere conseguir con la puesta en marcha de este evento dar a conocer las posibilidades de la bicicleta en el medio urbano de nuestra ciudad, ya que es un medio muy poco extendido entre los madrileños. Y así se pretende fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, promoviendo una ciudadanía saludable y concienciada con el medio ambiente (la reducción del transporte privado será siempre un objetivo a conseguir). Todo esto lo coordina la empresa “Pangea”, una compañía de turismo activo especializada en la organización y en el di...


  • Visitas guiadas Madrid: patines y bicicleta

    Hay muchas maneras de conocer Madrid, pero seguro que nunca te habías planteado pasarte a ver las zonas más representativas de la capital calzando unos patines. Pues esta es una de las opciones que nos ofrecen los diferentes recorridos turísticos organizados por el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de una actividad novedosa que pretende aunar la diversión sana que supone ir en patines por la ciudad con la impronta cultural de conocer los rincones más destacados de nuestra ciudad. Visitas guiadas en Madrid en patines Actualmente podemos elegir entre dos recorridos: • Madrid Histórico en Patines Sería un recorrido por el llamado Madrid Antiguo. Desde la Plaza Mayor hacia la Plaza de Oriente, Plaza de Santa Ana, Barrio de las Letras, Paseo del Prado, Parque de El Retiro, Puerta de Alcalá y por la calle de Alcalá volvemos a la Puerta del Sol. Este recorrido tiene como punto de inicio el Centro de Turismo que está situado en la Plaza Mayor. Las tarifas varían según el transporte (a pie, con bici, patines..). En este caso nos interesa saber la tarifa con patines, que es de 6,90 euros el tour guiado. • Madrid Río en Patines Es...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *