El tema de las canciones que hablan de Madrid es todavía más extenso que el de las novelas ambientadas en Madrid. Son muchos los cantantes que le han dedicado unas estrofas a Madrid, o incluso una canción entera. En cierto sentido, esto es un motivo de orgullo para los madrileños, que se sienten parte de la historia de la ciudad y ven cómo se habla de su ciudad.
- Una de las más tarareadas es Pongamos que hablo de Madrid, de Joaquín Sabina. Esta canción la versionaron Los Porretas, en una versión más rock.
canción de Los Porretas: Pongamos que hablo de Madrid.
-
- Otra canción que marcó una época fue Aquí no hay playa, de The Refrescos. Dentro de poco Madrid tendrá playa.
- Tu sonrisa inolvidable de Fito Paez.
- La Puerta de Alcalá, de Victor Manuel y Ana Belén, es un clásico dentro de la historia de las canciones de España.
- Un grupo que cotizó un gran éxito: Mecano con Quédate en Madrid.
- Madrid, de Pereza, otro grupo que está cogiendo nombre.
- En las calles de Madrid, de Rosana.
- Te dejo Madrid, de Shakira, es una canción que hemos bailado mucho en las discotecas.
- Los Ketama cantaron Vente pa Madrid.
- Yo me bajo en Atocha, del gran Joaquín Sabina.
- El cantautor Ismael Serrano con Kilómetro cero, le dedica unos versos a la ciudad.
- Los Hombres G cantarón Madrid, Madrid hace años.
- El grupo La Fuga se decantó por el tema Madrid.
- Me gusta Madrid, canción de Marta Sánchez.
- Loquillo canta Las calles de Madrid.
Hay otras muchas canciones más que hablan de Madrid. Te invito a que añadas más canciones que conozcas que hablen de Madrid.
Contenidos relacionados
- Aquopolis en Madrid
https://www.youtube.com/watch?v=TqaTyefyVh0 Entre las distintas formas de ocio que puedes encontrar en la ciudad de Madrid, hay una propuesta interesante y divertida, válida solamente cuando hace calorcito. Te estoy hablando del Aquopolis en Madrid, un parque acuático ideal para pasar un día con los amigos, sobretodo esos días veraniegos en los que el calor no te deja ni respirar. Te contamos más en nuestro blog de Madrid. El Aquopolis es un lugar en el que puedes bañarte y tirarte por los toboganes de agua. Por eso, sólo es recomendable cuando hace calor, en pleno veranito. Actualmente existen dos Aquopolis en Madrid: uno en San Fernando de Henares y otro en Villanueva de la Cañada. El Aquopolis de San Fernando de Henares está en la carretera de Barcelona (la A-2). Entre las atracciones que podemos encontrar destaca el kamikace, el laberinto de gusanos, la zona de juegos infantiles, el lago, el parabólico, la piscina de olas,la piscina infantil, la pista blanda y los toboganes. En todas estas atracciones estás en contacto con el agua. Este Aquopolis está abierto los meses de junio, julio y agosto. El precio de la entrada es de 18 euros por día. ...
- Músicos nacidos en Madrid
Hablar de nombres y de historia es una de las pocas cosas que nos quedan por hacer en este blog de Madrid; es por ello por lo que hoy le dedicamos unas líneas a hablar de los músicos nacidos en Madrid. Cantantes y compositores que dieron sus primeros pasos por las calles de Madrid, en las que hoy tú caminas. Personajes históricos que vieron en Madrid sus inicios como músicos. Este es el caso del compositor Francisco Asenjo Barbieri que nació y vivió en el siglo XIX. Otro compositor coetáneo suyo y que también nació en Madrid es Federico Chueca, que murió en 1908. Cabe destacar la concurrida Plaza de Chueca, en homenaje al compositor. La cantante María Dolores Pradera nació en el año 1924, como también lo hizo la mezzosoprano Teresa Berganza, en el año 1935. Mención especial merece el caso de Rocío Dúrcal, nacida en Madrid en el año 1944 y fallecida en el año 2006: una de las grandes de la música en España y México. También ha nacido en Madrid el gran tenor Plácido Domingo (en 1941) y el cantante Julio Iglesias (en 1943), dos de los nombres más destacados dentro del mundo de la música. Otra cantante que ha sido importante y que ganó Eu...
- Ovnis en Madrid
Los ovnis siempre ha sido un tema que ha levantado curiosidad y delicadeza entre los que se han atrevido a seguirlo de cerca. En nuestro blog de Madrid le queremos dedicar unas líneas a hablar de los ovnis en Madrid, para que sientas de cerca esa sensación de curiosidad por un tema que a todos nos asombra: ¿existen los marcianos? Hay relatos de personas que afirman haber visto y haber estado en contacto con extraterrestres. En ocasiones, este tipo de personas han sido consideradas como locas, aunque seguían insistiendo en que los marcianos existen. Dentro de la Comunidad de Madrid han sido varias las veces en las que se han podido ver ovnis, a lo largo de los muchos años en los que se han podido registrar tales afirmaciones. Ahora bien, aquí es cuando surge la duda: ¿Es cierto, o se lo están inventando? Una de las referencias que más me llama la atención es la que se dió un 10 de junio de 2006. En aquella ocasión, fueron varios los testigos que afirmaron ver una auténtica flota de ovnis sobrevolando la ciudad, en torno a las 19.15 horas de la tarde. Hablaban de puntos luminosos que se movían a velocidad constante. Los que lo vieron dicen que fue ...
- Películas ambientadas en Madrid
http://youtube.com/watch?v=e1SinB8mmqQ El Día de la bestia Una ciudad tan grande como Madrid da para mucho. En nuestro blog de Madrid hemos visto novelas ambientadas en Madrid y también hemos escuchado canciones que hablan de Madrid, pero lo que nos quedaba por descubrir eran las películas ambientadas en Madrid. Quizás no sean tantas como las que se han rodado en la gran manzana de Nueva York, pero hay bastantes. Tantas que sería muy difícil comprimirlas todas en unas cuantas líneas. De todas formas, he procurado reunir las películas ambientadas en Madrid más importantes y destacadas, pese a que me haya podido dejar alguna por el camino. Pedro Almodóvar ha elegido Madrid para rodar muchas de sus películas, como: Mujeres al borde de un ataque de nervios, Carne Trémula, La ley del deseo, ¡Átame!, Kika, Volver o La mala educación. Cambiando de director, Las 13 rosas de Emilio Martínez Lázaro, es una de las últimas películas ambientadas en Madrid. También Alejandro Amenábar ha escogido Madrid como escenario para algunas de sus películas más importantes: Abre los ojos o Tesis. http://youtube.com/watch?v=a1xnGW...
- Safari Madrid
El mundo de la naturaleza está presente en Madrid, pese a ser una ciudad grande, con muchos coches, tráfico y personas. Hay distintas opciones de ocio relacionadas con parques temáticos o de animales y naturaleza, como el Safari Madrid. Os contamos más en nuestro blog de Madrid. Si te gustan los monos, los leones y los animales en general, y eres una persona aventurera, el Safari Madrid es un lugar en el que puedes unir esos dos elementos. Lo más destacado del Safari Madrid es que los animales que allí puedes encontrar están libres y campando a sus anchas. Para entrar en el Safari Madrid sólo necesitas un coche, con el que recorrerás el Safari subido cómodamente en tu coche y viendo los animales campar libremente por todo el parque. Es muy habitual que según vas haciendo el recorrido por el safari, los monos se acerquen al coche, se suban por el techo e incluso, si andas un poco despistado, pueden meterse dentro del coche, así que, hay que tener cuidado. Si no tienes coche, el Safari tiene un tren los fines de semana. Elefantes, jirafas, ñus, avestruces, cebras, monos, antílopes, rinocerontes, …, son algunos de los animales del Safari Ma...
todos lo paletos fuera de madrid
7º sello