
El ratoncito Pérez es uno de esos personajes históricos que cabalga a lomos de la leyenda. Todo nació hace muchos años.
Luis Coloma (1851-1915) fue un periodista y escritor de finales de siglo XIX y principios del XX. De su pluma nació la leyenda del ratoncito Pérez. Cuando el rey Alfonso XIII era tan sólo un niño de ocho años perdió uno de sus dientes de leche, entonces, le encargaron a Coloma que escribiera un cuento para el pequeño principito. De hay nació el ratoncito Pérez, el protagonista de la obra que Coloma escribió y que tenía como protagonista a un pequeño rey llamado Buby, que era el nombre con el que la reina llamaba a Alfonso XIII.

Y como todo personaje, Coloma tuvo que poner un lugar de residencia para el ratoncito Pérez. La residencia de la familia Pérez estaba en una enorme caja de galletas Huntley, situada en los sótanos de una famosa confitería de la calle Arenal, 8. En la casa vivían el Ratón Pérez junto con su mujer, la señora Pérez, y sus tres hijos: Adolfo, Elvira y Adelaida.
Cuando Pérez se enteraba que algún niño había perdido un diente, salía de su casa y se dirigía por las cañerías de la ciudad a darle un pequeño regalo.
Ahora, los niños tienen la oportunidad de conocer la Casa Museo del Ratón Pérez, situada en la calle Arenal, 8 (primera planta). El precio de la visita al Museo es de 1 euro por persona.
Contenidos relacionados
- El Museo de los Orígenes
Se trata de uno de los museos municipales de Madrid, que como su propio nombre indica, recoge la esencia de la Historia de la ciudad. El Museo de los Orígenes está situado en el solar del Palacio de los Condes de Paredes y muchos madrileños conocen este lugar como la Casa de San Isidro. Te contamos más detalles en este blog de Madrid. Concretamente, el Museo de los Orígenes está situado en la Plaza de San Andrés, 2. Es un museo de contenido público y el acceso a su interior es gratuito, lo que debería ser aprovechado por todos los madrileños y turistas que llegan a la capital con ganas de conocer algo de los orígenes de la ciudad. A lo largo de la Historia, la casa que hoy es el Museo de los Orígenes ha cambiado de dueño. Como señalaba antes, la Casa de San Isidro ocupó este lugar, ya que al parecer, aquí vivió y murió el propio Santo. La familia de los Lujanes y los Condes de Paredes fueron otros que también habitaron la casa. En cuanto a la exposición permanente del Museo de los Orígenes, hay que destacar que se puede ver la Historia de Madrid desde la prehistoria y hasta el siglo XVII, pasando por la Edad Media, por lo que se muest...
- Museo Reina Sofía
Una de las mejores opciones culturales que tienes en Madrid pasa por los muchos museos que hay en la capital. En nuestro blog de Madrid recorremos las distintas salas y los distintos lugares, como el museo Reina Sofía, cuyo nombre completo es Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Desde su inauguración, allá por el año 1990, ha sido una de las mayores pinacotecas de España, y por qué no decirlo, del mundo. El museo Reina Sofía se encuentra en la sede del Hospital San Carlos, lugar que ya desde el siglo XVI, con Felipe II al frente de España, fue designado como el lugar común de todos los hospitales que estuvieran dispersos. En 1965 se cierra el hospital y en 1977 es declarado Monumento Histórico-Artístico. Tres años después comenzarían las obras de remodelación y en 1986 se inaugura el Centro de Arte Reina Sofía. El 10 de septiembre de 1992, los Reyes de España, inauguraban la Colección Permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que hasta ese momento había acogido únicamente exposiciones de carácter temporal. Pero con el paso del tiempo se fue quedando pequeño, por lo que en 2005 se inauguró la ampliación, con un nuevo...
- Museo de Arte Contemporáneo
La oferta de ocio en Madrid es muy amplia, por lo que siempre se tiene algo que hacer en la ciudad, y no queda tiempo para aburrirse. Desde este blog de Madrid colaboramos con propuestas de ocio alternativo para que no te quedes en casa. En esta ocasión te proponemos una visita al Museo de Arte Contemporáneo, cuya visita es gratuita. El Museo de Arte Contemporáneo está situado en la calle Conde Duque, 9 (en el Centro Cultural Conde Duque). El edificio en el que está ubicado data del siglo XVIII y es obra del arquitecto Pedro de Ribera. Las obras de arte contemporáneo que se muestran son las que el Ayuntamiento de Madrid ha ido adquiriendo desde 1980. El Museo de Arte Contemporáneo está instalado en dos plantas con una extensión cercana a los 2.000 m². En este espacio se exponen unas 200 obras que corresponden a 177 artistas de distintas épocas y distintas tendencias artísticas. El Museo se inauguró en noviembre del año 2001. Las obras que se encuentran en el Museo de Arte Contemporáneo están constituídas, mayormente, por pintura y obra gráfica, aunque también están representadas la escultura, la fotografía y el dibujo. La colección perma...
- Museo de Cera
En Madrid la posibilidad de visitar un museo es muy grande, ya que son muchos y muy variados, lo que da una alternativa muy grande a todo el que quiera y tenga interés por conocer los aspectos más destacados de sus exposiciones. Museos de todo tipo que estamos destripando en nuestro blog de Madrid. En esta ocasión, le ha tocado el turno al museo de Cera. La primera sensación que uno siente cuando entra en el museo de cera es incertidumbre y sobretodo expectación por ver si es verdad eso que la gente cuenta: los personajes retratados son idénticos que los reales y en ocasiones parecen seres de verdad. No le falta un poco de mito y de leyenda a esta afirmación; hay quienes incluso, aprovechan para meter el miedo en el cuerpo diciendo que algunos espíritus de los personajes de cera se pasean por el museo.En fin, supongo que no serán más que leyendas urbanas. Lo que sí es cierto es que los personajes ceden su propia ropa para vestir a sus figuras de cera. Es muy común que la primera visita a este museo está llena de sorpresas. Lo que sí debes saber, insisto, es que en el museo de Cera están expuestas las figuras de personajes famosos, en cera, clar...
- Museo del Traje
Una vez más, desde este blog de Madrid nos damos un recorrido por uno de los muchos museos que se reparten por la ciudad, y llegamos hasta el Museo del Traje. Vestidos de todas las épocas y lugares que se exponen para que el público pueda conocer más de cerca y de primera mano las tendencias de la antigüedad en un solo recorrido. Según afirman desde la propia web del Museo, «su objetivo básico es promover el conocimiento de la evolución histórica de la indumentaria y de los testimonios del patrimonio etnológico representativos de las culturas de los pueblos de España». Una de las opciones para ver el Museo es realizar una visita virtual, la cual tiene el objetivo de que te hagas una idea gráfica de lo que el Museo alberga. El Museo del Traje nació en 1925 con motivo de una exposición del Traje Regional e Histórico, y a lo largo de los años ha ido cambiando de nombre hasta que en 2004 se quedó con el actual: 2004: Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. El Museo del Traje contiene una variedad muy amplia de colecciones, y podemos encontrar una división en 10 áreas temáticas diferentes: indumentaria histórica, indument...
Me encantó este artículo, aquí en México cuando a un chico se le cae un diente también el ratoncito le trae un regalo o dinero, el de aquí no tiene nombre pero me encantó saber la leyenda de su Ratoncito Pérez, felicidades su página es excelente.
besos