Castillos en Madrid que debes visitar

¿Te gustaría viajar al pasado, a una época oscura dominada por caballeros de brillante armadura, fortalezas inexpugnables y épicas batallas? Te proponemos una ruta por los mejores castillos en Madrid que debes visitar cuando acudas a la gran ciudad.

0 comentarios
Castillos en Madrid
adm834ha
martes, 13 marzo, 2018
Castillos en Madrid

A lo largo de la Comunidad de Madrid encontraremos varios localidades que poseen construcciones fortificadas que, en su amplia mayoría fueron levantadas durante la Edad Media.

Los mejores castillos en Madrid

Algunos de los castillos en Madrid que no puedes dejar de visitar si eres un apasionado de este tipo de monumentos históricos son los siguientes:

Castillo de Villaviciosa de Odón 

Erigido en la localidad que lleva su nombre, este castillo ha sido construido hacia finales de la época medieval, más concretamente en 1496 por mandato de los Marqueses de Moya para proteger la línea defensiva que abarca desde el llamado Valle de Amblés hasta la Sierra de Paramera.

Posteriormente, en el año 1520 fue destruido por los comuneros y reconstruido con posterioridad por don Diego Fernández de Cabrera y Bobadilla. Entre sus imponentes muros convivieron destacados personajes de la nobleza española como los condes de Chinchón o monarcas como Fernando VI. Hoy es propiedad del Ministerio de Defensa y alberga el Archivo histórico del Ejército del Aire.

Las visitas al castillo son bajo petición en horario de mañana de lunes a viernes.

Manzanares el Real

Nos encontramos ante uno de los castillos de Madrid más famosos de los que se encuentran en la Comunidad. Este edificio fue elegido, debido en buena medida a su excelente estado de conservación, para celebrar el acto de la constitución de la Asamblea de Madrid. También se convierte en el escenario perfecto para celebrar diversos espectáculos como conciertos de música barroca, mercados medievales, shows luminotécnicos o visitas teatralizadas para que nos dejemos envolver por la atmósfera medieval del lugar.

Hoy, este castillo es propiedad del Duque del Infantado, que lo ha cedido por un período de 70 años a la Comunidad. Desde el año 1931 es considerado monumento histórico-artístico

Castillo de Buitrago de Lozoya

A pesar de que no se conoce la fecha concreta de su construcción, se sospecha que fue levantado durante la Baja Edad Media, más concretamente entre los siglos XIV y XV. Levantado en la parte sureste del entorno amurallado de Buitrago de Lozoya, los historiadores creen que su construcción se llevó a cabo sobre otro edificio.

https://www.youtube.com/watch?v=kn8bNobkgT8

De planta cuadrada y estilo arquitectónico mudéjar, está formado por siete torres de sillajero y ladrillo, dotados con arco de medio punto y herradura. En esta fortaleza residieron personajes destacados como Juana "La Beltraneja" o Felipe III.

Castillo de la Coracera

Presentado como la residencia temporal de Isabel La Católica, otro de los castillos en Madrid más importantes se encuentra en la localidad de San Martín de Valdeiglesias. Erigido en el año 1434, este lugar concentra en su interior la Oficina de Información de Turismo de la zona, además de otras dependencias destacables en torno al Patio de Armas, entre las que podría destacar la bodega o la capilla.

Además de su imponente Torre del Homenaje, que destaca por su gran tamaño, podemos mencionar una interesante vinoteca, que hoy es sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Madrid, donde tendrás la oportunidad de catar alguno de ellos.

Igualmente, tendrás la posibilidad de alquilar instalaciones a lo largo del año para celebrar eventos en los que parece que vivas en la Edad Media.

Castillo de Batres

Construido en barro cocido sobre cimientos de pedernal hacia los siglo XIV y XV, este castillo ha sido nombrado como Conjunto Histórico-Artístico en el año 1970. También destacamos en este caso su Torre del Homenaje, de unos 25 metros de altura y su balconada de hierro.

Castillo de Aulencia

Ubicado en Villanueva de la Cañada, esta fortaleza fue testigo de la cruenta batalla de Brunete en 1937, siendo bombardeado por las tropas franquistas, además de servir de refugio a una brigada soviética que combatía en el bando republicano.

Al igual que los castillos de Madrid precedentes, cuenta con una Torre del Homenaje y otras seis torres cilíndricas repartidas entre sus vértices.

Castillo de Villarejo de Salvanés

Aunque únicamente se conserva la Torre del Homenaje, lo cierto es que se presenta como una muestra arquitectónica única en toda España. Algunas teorías sitúan su construcción hacia el siglo XIII para reforzar las conquistas cristianas de la zona de influencia del Tajo que fueron arrebatadas por los árabes.

Formaba parte del sistema defensivo que protegía el paso por el antiguo Camino de Toledo (o Toledano), así como la denominada Senda Galiana (calzada romana que enlazaba la Galia e Hispania).

Castillos en la Comunidad de Madrid

Torre de Guadarrama

Perteneciente a la antigua Iglesia de San Miguel Arcángel, más concretamente en el cerro conocido como Alto de la Torre, este edificio ha experimentado muy diversas reformas a lo largo de su historia. Su ábside mudéjar y la torre románica son los elementos arquitectónicos más antiguos que se conservan.

Durante tu visita, podrás conocer de primera mano la historia de esta construcción tan representativa de la ciudad para, posteriormente, acceder a su interior y disfrutar con las vistas de la ciudad desde la torre del campanario.

Castillo de Arroyomolinos

Lo único que permanece en pie es un torreón visitable, que está rodeado por los restos de otras dependencias de lo que fuese un castillo que todavía levanta tímidamente su silueta en el pueblo madrileño de Arroyomolinos, a muy poca distancia del conocido centro comercial Xanadú.

En su fachada nos toparemos con impactantes huellas de proyectiles que nos llevarán a un pasado remoto. Se encuentra muy cerca de la capital.

¿Cuáles de estos castillos en Madrid habéis visitado? ¿cuáles os han impactado más? no dejéis de decírnoslo en los comentarios

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *