Consejos para abrir un restaurante en Madrid

¿Tienes pensado abrir tu propio restaurante en Madrid y sorprender a tus comensales con delicias culinarias expuestas en la carta? Te damos algunos pasos a seguir para emprender este tipo de proyectos en la gran ciudad.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 31 agosto, 2015
Consejos para abrir un restaurante en Madrid



El negocio de la gastronomía en nuestro país ofrece grandes oportunidades a quienes las llevan a cabo. Solo tenemos que ver el éxito que este campo ha cosechado en los últimos años en la sociedad para darnos cuenta del futuro tan prometedor que nos espera frente a este tipo de negocios. Un porcentaje considerable de cocineros españoles han pasado del ámbito reducido de los fogones para gestionar grandes grupos empresariales, así como impartir conferencias en universidades o firmar convenios.

Bien es cierto que en un contexto de crisis como el que nos encontramos en estos momentos, muchos profesionales de la cocina, a pesar de que siguen apostando al máximo por la creatividad, son conscientes de que deben rentabilizar su negocio buscando otro tipo de actividades, además de centrarse en un tipo de cocina que guste al cliente, al margen de sus inquietudes creativas.

Claves para abrir tu propio restaurante en Madrid

Para introducirte en el negocio gastronómico, has de tener en cuenta una serie de factores fundamentales. En primer lugar, has de considerar qué tipo de restaurante vas a poner en marcha en Madrid. En este sentido, hemos de tener muy claro si nuestro negocio se enfocará más a la cocina tipo gourmet, comida rápida o más familiar. Al mismo tiempo, debemos determinar cuál será el estilo diferenciador con respecto al resto de la competencia que nos permitirá alcanzar el éxito en este ámbito.

Claves para abrir tu propio restaurante en Madrid

Antes de abrir tu restaurante, como sucede con cualquier otro negocio, has de realizar un estudio del mercado, analizando en todo momento cuáles son las preferencias de los consumidores. Para conseguirlo, lo que puedes hacer es pasarte por la zona donde pretendas levantar tu restaurante y preguntar mediante encuestas cuáles son las preferencias del público. En este mismo punto hemos de determinar cuál será nuestro público objetivo, es decir, saber si son personas dispuestas a recorrer una amplia distancia para llegar a un restaurante, si prefieren la comida rápida o detenerse un tiempo a degustar la comida. De esta forma, podremos enfocar nuestro negocio y estrategias a ese tipo de consumidor.

No sería desdeñable visitar los restaurantes de la competencia para conocer cuáles son sus fortalezas y debilidades, incluso, conocer los hábitos de los consumidores. A la hora de crear nuestro propio restaurante no hemos de escatimar en gastos en lo que a la variedad de ofertas, diseño y mobiliario se refiere.

abrir tu propio restaurante en Madrid

Para tener éxito en tu negocio has de apostar en todo momento por ingredientes de primera calidad en aras de elaborar tus platos, de esta forma atraerás a los comensales con su sabor y estos últimos difundirán vuestra buena comida al resto de amigos y conocidos, con lo que tu clientela y beneficios se incrementarán.

En cuanto a la confección del menú, has de procurar que sea coherente y te identifique como marca, por nada del mundo ha de ser estático. Además de cambiar la carta cada temporada para innovar y sorprender a tus comensales, has de incluir algunas recetas estrellas que siempre estarán presentes en tu cocina.

La cuidada presentación de la cartas y menú se convertirá en un reclamo perfecto para los comensales. Por eso mismo, te recomendamos ponerte en manos de profesionales como Encuadernación LAMATA, que desde 1959 llevan desarrollando trabajos de encuadernación artesanal, siguiendo los métodos tradicionales. Numerosos trabajos de rústica, plegado o composición avalan su saber hacer en este campo. De entre sus muchos proyectos nos encontramos con cartas de restaurantes, exquisitamente cuidadas, que pueden ser ideales para tu negocio.

restaurante en Madrid

No obstante, además de una comida original y excelente, el trato al cliente debe cuidarse especialmente, puesto que la forma de llevar a cabo este servicio puede llegar a determinar si la gente vuelve a nuestro local o no. Para esa labor, es muy importante que cuentes con un equipo altamente capacitado y confiable. Se ha de ofrecer cuidado y respeto en todo momento. Has de evitar cambiar de personal con bastante frecuencia.

La limpieza tanto del local como del propio personal es fundamental para que te miren con buenos ojos. El mero hecho de contemplar un entorno ajustado a las condiciones higiénicas adecuadas ayudará a que la gente recomiende tu restaurante en su círculo de amistades.

Montar tu propio negocio en Madrid



Finalmente no olvides emprender un estudio de proveedores para determinar cuáles son aquellos que mejor se pueden ajustar a las características de tu menú. Lo peor que puedes hacer es reducir costes adquiriendo alimentos de menor calidad, porque esto último se apreciará en tus platos y la imagen que ofrezcas a tus clientes.

¿Qué otros consejos para abrir tu propio restaurante en Madrid añadiríais?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *