

Claves para alquilar un autocar
Con estos elementos, ¿no es más seguro, fiable y cómodo contratar los servicios de autocar y un conductor? ¡Claro que sí! Ahora bien, veamos algunos consejos para alquilar un autobús y que todo vaya sobre ruedas (nunca mejor dicho.)
- Lo primero en lo que hay que pensar es el tipo de autocar que vamos a necesitar. La respuesta pasa necesariamente por la cantidad de personas que van a viajar en él. Podemos contar con un minibús, donde entran hasta 20 personas hasta con uno clásico con capacidad para más de 50 pasajeros.
- Reservar con antelación puede hacer que nos salga más barata la operación y que nos aprovechemos de buenas ofertas.


- Investiga sobre las empresas y compara precios, a menudo las pequeñas empresas traen consigo precios más asequibles.
- Asegúrate de que la empresa donde se va a alquilar el autocar cumple con todos los requisitos legales que se precisan. Nosotros os recomendamos Grupo Ruiz, por la calidad de sus servicios y su profesionalidad.
- Alquilar el autocar no implica necesariamente que en el precio venga el conductor también, como tampoco que podamos conducirlo nosotros mismos si no disponemos de los permisos necesarios. Debemos informarnos bien de este punto antes de que llegue el día señalado y nos veamos con coche pero sin chófer. Pregunta en la empresa donde alquiles el autocar para que te facilite un conductor, así podréis despreocuparos de tener que comprobar los carnets y la experiencia.
- El paso por carreteras de peaje suele suponer un sobre coste del alquiler.


- El transporte de objetos en el maletero puede suponer cargas para los clientes así que no demos nada por hecho y preguntemos.
- Determinar la ruta a seguir es importante puesto que el precio del alquiler puede variar en función de la cantidad de paradas que se tengan que hacer.
¿Vosotros habéis alquilado un autocar en alguna ocasión?, ¿cómo fue la experiencia?
Otra opción es alquilar coche con conductor, para hacer turismo o para traslados al aeropuerto, por ejemplo.