Control de Accesos: seguridad en Madrid

31 julio 2013 | Por numenor

Ver 0 Comentarios

¿La actual crisis económica guarda relación con el aumento de robos y personas capaces de saltarse el control de accesos de las empresas?, un sistema de seguridad adecuado, eficaz y resistente nos asegurará la férrea protección de todos y cada uno de los integrantes de una entidad empresarial determinada o una vivienda particular, así como de los bienes y utensilios de valor que se encuentran en su interior. En nuestro blog de Madrid nos haremos eco de cuál es la seguridad en la capital. La actual recesión económica y pérdida de empleo por parte de muy diversos colectivos sociales podría explicar, según confirman los expertos en la materia, el posible incremento de los robos en domicilios particulares y pequeños negocios en los últimos meses en la ciudad de Madrid. Hand unlocking the door Si nos atenemos a los datos facilitados por la Secretaría de Estado de Seguridad, Policía Nacional y Guardia Civil, en el pasado año 2012 los delitos y habilidad de los responsables de tales actos para eludir los controles de acceso y sistemas de seguridad, denunciados a la policía por las víctimas en cuestión,  asciende a la cifra astronómica de 14.334 personas, lo que se estima en unos 40 delitos diarios. Si lo comparamos con el año anterior, 2011, este tipo de actividades aumentaron hasta en un 27, 1%. No obstante, muy de cerca de se encuentran los atracos o también conocidos como robos con intimidación y violencia, que en la capital ascienden hasta en un 15%,  con respecto a la media en todo el país situada en un 10%. A todos estos actos, los expertos consideran que la crisis económica actual antes mencionada no es la única responsable de toda esta situación sufrida por los habitantes de la gran urbe española, sino también,  la expansión de puntas de venta para comprar y vender oro y los datos,  poco claros y un tanto difusos,  con respecto a la identidad de sus clientes y la fiscalización de todos los productos comercializados. control de acceso empresa En lo referente, para ser más exactos, al robo en domicilios particulares, el Ministerio del Interior, ante el incremento de este tipo de actos, emprendió a finales del pasado año 2012 un nuevo plan organizado para combatir la presencia de este tipo de personas,  que hacen la vida imposible a empresarios y familias madrileñas. Según los distritos madrileños a los que hagamos referencia, podremos encontrar la afluencia de actividades diferentes y más o menos habituales. Así, por ejemplo, en la zona de Fuencarral-El Pardo son protagonistas los robos en trasteros, siendo las bicicletas y otro tipo de herramientas de cierto valor o eficacia práctica las que más atraen a los ladrones y que, efectivamente, más valoradas son el mercado de segunda mano. Mientras que en el barrio de Salamanca lo típico es la tranquilidad de sus calles, salvo contadas excepciones, en las zonas de Usera y Villaverde, los robos suelen estar protagonizados por rumanos, colombianos y ecuatorianos.  Por su parte, en Chamberí, hay varios casos de ancianas que han sido atracadas en los portales . control de acceso guardias seguridad Este ambiente predominante en la capital ha llevado a muchas particulares y empresas a reforzar sus sistemas de seguridad. En el caso de las segundas, los controles de acceso se convierten en uno de los muchos elementos de seguridad que ayudarán a salvaguardar los bienes de gran valor dentro del propio negocio, así como el bienestar de los propios empleados o visitantes. Los controles de acceso tienen como misión primordial identificar a todo individuo que accede a la empresa en cuestión y las horas a las que lo hizo. Al incorporar estos controles de acceso al sistema de seguridad habitual de alarmas y otro tipo de elementos, reforzaremos nuestro entorno de trabajo. Además,  estos novedosos sistemas de control permitirán, entre otras muchas cosas, adaptarse a las necesidades de cada usuario, ofreciendo una amplia variedad de funciones como, por ejemplo, lectura de matrículas, control de horas trabajadas, de vistas, expedición de acreditaciones, además de configurar los derechos de acceso de los usuarios. control de acceso sentirse seguro La seguridad en estos casos, tal y como puedes comprobar, se convierte en una prioridad en nuestro día a día a tener en cuenta, no solo para evitar la pérdida de bienes materiales de gran valor, personal o económico, sino que al mismo tiempo,  supondrá la salvaguarda de de nuestro propio bienestar físico y mental.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *