Cristina Iglesias: exposición en el Museo Reina Sofía

Tienes hasta el 13 de mayo para disfrutar de la primera exposición que se hace en nuestro país de la artista Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956). El Museo Reina Sofía (calle de Santa Isabel, 52) acoge una selección de las mejores obras durante sus treinta años de carrera en el panorama artístico.

0 comentarios
lunes, 6 mayo, 2013
Cristina Iglesias exposicion

Más de cincuenta piezas muestran la evolución de esta escultora a lo largo de tres décadas, contribuyen de manera importante al mundo de la escultura. Sus creaciones se caracterizan por el uso y experimentación con una gran cantidad de materiales, entre ellos el agua.

Si hablamos de las influencias que Cristina ha podido tener, nos tenemos que ir a tierras británicas. En Londres precisamente conocería al escultor Juan Muñoz, que más tarde se convertiría en su esposo, y del que recibiría importantes influencias.

En los años 90, Cristina Iglesias llegó a exponer en el Museo Guggenheim de Nueva York, y un año más tarde en el de Bilbao. En esta época ya estaba consagrada como una artista de renombre internacional. Como reconocimiento a su exitosa carrera, en 1999 le dieron el Premio Nacional de Artes Plásticas. A partir de entonces se tomó las cosas con más calma, pero sin dejar de crear y de sorprendernos con cada una de sus obras y exposiciones.

DATOS DE INTERÉS

Fecha de inicio: 06/02/2013
Fecha de fin: 13/05/2013
• Local: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
• Día de cierre: Martes
• Horarios: de lunes a sábado de 10.00 a 21.00 y domingo de 10.00 a 19.00. Martes cerrado
• Precio: Entrada general: 6 €, exposiciones temporales: 3 € (Para descuentos y entrada gratuita consultar la página del museo). Entrada gratuita, sábados a partir de las 14.30, domingos a partir de las 10.00 y de lunes a viernes a partir de las 19:00 h.
Autobús: 6, 8, 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34
• Metro: Atocha (L1), Lavapies (L3)

Fuente Imagen: TwOsE

Contenidos relacionados

  • Exposición Reina Sofía: María Blanchard

    Una nueva exposición llega con el comienzo del otoño al Museo Reina Sofía de Madrid (calle de Santa Isabel, 52). En este caso la exposición recoge una recopilación de obras de la artista María Blanchard (1881-1932). Esta cántabra forma parte del colectivo de artistas que se apuntaron a la renovación de las artes plásticas, algo que podremos observar en sus obras. Por otro lado, sus problemas físicos marcaron su vida y su arte. Una deformidad en la columna la marcó desde su nacimiento, y su obsesión por la belleza hizo que apenas haya ningún retrato de ella. Su vinculación con el arte fue inmediata, ya que procedía de una familia acomodada y culta. La pintura de la artista María Blanchard toma las salas del Museo Reina Sofía como muestra de sus obras más destacadas. El cubismo fue el movimiento artístico donde se enmarcan las piezas realizadas por esta cántabra. La muestra se repartirá en varias secciones. Una primera parte repasará la producción comprendida entre los años 1913 y 1919, pero también una vuelta por las propuestas que compartió desde 1907. El tercer apartado aborda las obras que vuelven a tomar el arte figurativ...


  • Exposición de Dalí en el Museo Reina Sofía

    Para los amantes de este excéntrico artista catalán , llega a Madrid en un par de meses una retrospectiva de toda la carrera de Dalí, que comprende unos 30 años de obras tan admiradas como surrealistas. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía propone una gran relectura de la obra de Salvador Dalí, que reunirá más de 200 piezas procedentes de la Fundación Gala-Salvador Dalí, el Salvador Dalí Museum de St. Petersburg, el propio Reina Sofía e incluso piezas MoMa y el Philadelphia Museum of Art. La muestra, que estará abierta al público a partir del 24 de abril, se centra sobre todo en la época surrealista del autor, ya que es la más conocida internacionalmente. De todas formas, se trata de una retrospectiva que abarca todos sus estilos en las tres décadas de trabajo artístico de Dalí. Al comienzo aparecen las obras de su época más famosa (pintura, escultura, escritura…). Más tarde se encuentran obras de su época pasada y futura que muestran a los visitantes el recorrido artístico de Dalí desde pequeño. En su primera etapa destacan pinturas de paisajes, autorretratos….abundando los retratos familiares y las representacion...


  • La colección Patricia Phelps de Cisneros

    Llega por primera vez a nuestro país (y a Europa) una de las colecciones de arte más importantes de Latinoamérica. Se trata de una muestra de Patricia Phelps de Cisneros, perteneciente a la fundación Cisneros de Caracas, Venezuela. Aquellos interesados podrán disfrutar de esta exposición a partir del 23 de enero en el Museo de Arte Reina Sofía (calle de Santa Isabel, 52). Una selección de más de 200 obras que estarán expuestas aquí hasta el próximo mes de septiembre bajo previa compra de entrada. La muestra cuenta con obras de arte contemporáneo y vanguardista, muchas de ellas no expuestas antes en España, donadas por Patricia Phelps al MOMA, como `Construcción en Blanco y negro´ del uruguayo Joaquín Torres García; el `Box Bolide´, del brasileño Helio Oiticica o `Fio, del también brasileño Cildo Meireles. Además, están presentes las creaciones de venezolanos de la talla de Gego o Jesús Soto y argentinos como Tomás Maldonado y Gyula Kosice, entre otros. Museo Reina Sofía Su apertura en 1990 supuso la creación de una de las mayores y más modernas pinacotecas del mundo. En septiembre de 2005 se inauguró la espectacular ampliación, ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *