
El reparto de esta obra no puede ser mejor. Los personajes masculinos son interpretados por los televisivos Luis Merlo (El Internado) y Gonzalo de Castro (Siete Vidas). En el plano femenino, podremos disfrutar de la actuación de grandes actrices como Emma Suárez y Belén Lopez.
Sinopsis: Ana y Paula se han conocido casualmente en el gimnasio. La primera, casada desde hace muchos años, disfruta de los relatos sexuales de la otra. Animadas por el deseo ambas se embarcan en un experimento durante un fin de semana en la casa de campo de Ana y de su marido, el cual sufrirá en sus carnes esta ocurrencia junto a su amigo Teo.
Como antes he apuntado, el tema central de esta obra es el deseo, que normalmente se relaciona con el sexo, pero que su significado es mucho más amplio. Es esto con lo que se juega aquí.
A partir del 18 de enero (hasta el 28 de febrero) podremos disfrutar de este espectáculo que nos mostrará, entre otras cosas, cómo afrontar la pasión, no siempre controlable.
Todos aquellos que compren las entradas antes del 17 de enero tendrán además un 20% de descuento.
Teatro Alcázar Cofidis
El Teatro Alcázar fue construido en 1921. En sus comienzos era conocido como Palacio de los Recreos. Tiene una espectacular fachada, restaurada el año 2004. Actualmente cuenta con más de 800 localidades.
DATOS DE INTERÉS
• Fecha de inicio: 18/01/2013
• Local: Teatro Alcázar-Cofidis
• Día de cierre: Lunes
• Horarios: Miércoles y jueves 20:30 horas. Viernes y sábados 19:00 y 21:30 horas. Domingos 19:00 horas
• Autobús: 3, 5, 9, 15, 20, 51, 52, 53 y 150
• Metro: Sevilla (L2)
Fuente Imagen: LuisMerloWeb
Contenidos relacionados
- "La verdad", nueva obra en el Teatro Alcázar
Ahora que empieza a llegar el frío, no hay nada mejor que disfrutar de una buena obra de teatro resguardados como la que hoy te traemos. Llega a Madrid “La verdad”, una obra escrita por el dramaturgo francés Florian Zeller en la que se muestra cómo el manejo de la verdad puede convertirse en una mentira, debidamente manipulada. El protagonista de esta historia, personaje interpretado por Aitor Mazo (El Lobo), es un hombre casado que convence a sus amantes de las ventajas de tapar este hecho frente a su esposa. Pero lo que les cuenta no es una verdad completa, él la usa a su conveniencia mostrando al público las mentiras que se esconden detrás de una verdad. Este es el tema central de esta comedia. La actuación de María Adanez (Aquí no hay quien viva) y Kira Miró (Los abrazos rotos) completan este elenco que empezará a actuar el 5 de octubre en el Teatro Alcázar de Madrid (calle de Alcalá, 20). El autor de la obra señala: `Si la gente dejara de mentir de la noche a la mañana, no existiría ninguna pareja en la tierra y, en cierta manera, eso sería el fin de la civilización´. Desde este punto de vista arranca esta obra. Al éxito de este dir...
- "Verano" en el Teatro Fernán Gómez de Madrid
Llega a Madrid una obra muy adaptada a la época del año en la que nos encontramos. Estamos hablando de “Verano”, que tendrá lugar en el Teatro Fernán Gómez de Madrid hasta el 29 de julio. Si tienes ganas de reírte y pasártelo bien, este es tu sitio. Mentiras, equívocos, humor ácido y rasgos de thriller son los ingredientes de la primera obra escrita por el actor Jorge Roelas en la que nada es lo que parece. Es la hora de la siesta de una bochornosa tarde de verano y una madre y una hija, aguardan una visita muy especial: la de una escritora que ha firmado la novela `Verano´. Al caer la noche con el aire fresco y una imprevista tormenta terminará la acción con un sorprendente final. El actor Jorge Roelas se estrena como escritor teatral con esta comedia que protagonizan Ana Marzoa, Lidia Navarro y Ruth Gabriel. La directora premiada por `El método Grönholm´ y por `Un dios salvaje´, Tamzin Townsend, es quien se sitúa al frente de la dirección. TEATRO FERNÁN GÓMEZ El local donde tiene lugar esta obra de teatro está situado en el circuito de arte más importante de la ciudad, junto a las calles con las principales galerías de arte,...
- Macbeth, la ópera de Verdi
Hasta el 23 de diciembre podremos disfrutar de una gran ópera con música del maestro italiano Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave y Andrea Maffei. Fue una adaptación operística de la homónima obra de teatro de Shakespeare, una de las muchas que inspiraron a Verdi. Una tragedia que se adentra en la oscuridad del alma humana con escenografía de Dmitri Tcherniakov y Teodor Currentzis en la dirección musical. Esta ópera se estrenó en 1847, con incomprensión de su público aunque con mucho éxito de asistencia y repercusión también. Y es que Verdi rompió con las reglas convencionales de la ópera italiana en esta obra. Se trata de una tragedia dividida en 5 actos acerca de la traición y la ambición desmedida que tiene a Macbeth, personaje histórico que fue rey de los escoceses, como protagonista. Las visiones y el sentimiento de culpa son muy frecuentes también a lo largo de esta ópera. La particularidad de esta obra no radica sólo en la relación con el texto de Shakespeare , sino también en la diferencia de orquestación entre sus óperas anteriores y posteriores. La música está muy cerca del texto, así que en el...
- Obra de Teatro "Leviathan" en Matadero de Madrid
Llega a Madrid un espectáculo basado en la famosa historia de Moby Dick donde los juegos de luces y los efectos especiales son los protagonistas, Leviathan. Tendrá lugar a partir del 23 de noviembre en el Matadero de Madrid. La compañía Living Structures nos sumerge en un mundo de lucha y fantasía cuyo protagonista es un capitán cuyos delirios le hacen querer vengarse del fantasma de una ballena, ante la atónita mirada de su tripulación. Por otro lado, las reacciones de la tripulación al ver que su capitán quiere vengarse de un fantasma cuestionan el sentido de conceptos tales como la responsabilidad y la obligación. Se trata de la puesta en escena de la obra de Herman Melville , que nos cuenta la historia de Moby Dick, pero algo más surrealista, donde lo real y lo fantasmal se unen en el escenario, en un espectáculo lleno de música y efectos visuales. La participación del público también es importante, ya que los asistentes a la representación juegan el papel de marineros contratados para formar parte de la tripulación. Junto con los actores, observan cómo el superviviente Ishmael sale del océano para contar su historia de sueños perdi...