El mejor lavavajillas para tu piso en Madrid

¿Tienes pensado comprar un lavavajillas para tu nuevo piso en Madrid y sorprender a tus invitados cada vez que entran en la cocina? Te damos algunas claves a tener en cuenta para optar por el modelo que mejor pueda ajustarse a tus necesidades.

1 comentario
admin
lunes, 27 febrero, 2023
Practicidad, ahorro de agua y energía y mayor higiene son algunas de las muchas ventajas que nos puede aportar un electrodoméstico como el lavavajillas. A pesar de que la patente inicial de este aliado de nuestras cocinas en pleno siglo XXI corresponde a Joel Hughton, todo el mundo concede el honor de su invención a Josephine Cochrane, nieta del inventor del barco de vapor. Esta millonaria contaba con una flota de sirvientes para limpiar sus platos, pero pensó en la confección de este electrodoméstico para evitar que los criados estropearan su vajilla de porcelana china.

Claves para comprar un lavavajillas

Al margen de estas curiosidades sobre los orígenes del lavavajillas, se han de tener en cuenta una serie de puntos clave antes de lanzarte a la adquisición del primer modelo que veas en tu punto de venta habitual. En este sentido conviene valorar correctamente las necesidades concretas del hogar. Aquellas que presentan unas mayores dimensiones, más habituales en las cocinas españolas, cuentan con 60 cm o más de ancho, permitiendo una capacidad elevada. Las variantes más estrechas permiten instalar el electrodoméstico en cocinas pequeñas al abarcar entre unos nada desdeñables 45 y 60 cm de ancho. Por su parte, los modelos compactos cuentan con menos de 45 cm de ancho, encajando en cualquier lugar. Claves para comprar un lavavajillas Atendiendo a la tipología del lavavajillas, las variantes independientes, colocadas en los lavaderos, no requieren de una preparación especial. Por su parte, los modelos panelables suelen ubicarse debajo de una encimera y se panelan a juego con el mobiliario de la cocina. En cuanto a los integrables, van ocultos por completo en el interior de los armarios. Dependiendo del modelo elegido, has de recordar que el precio de los lavavajillas puede oscilar entre los 300 y los 900 euros. Igualmente, has de fijarte en la etiqueta energética donde se indica la eficacia de lavado y secado del electrodoméstico o el consumo de agua por cada ciclo de lavado, algo que influirá de manera determinante en el consumo eléctrico. Para ahorrar al máximo, opta por aquellos modelos con etiqueta energética clase A+++, así como los modelos bitérmicos con doble entrada de agua fría y caliente.  comprar un lavavajillas En lo referente a la capacidad del lavavajillas, esta última se indica en función de número de cubiertos y no de litros como sucede en el caso de los frigoríficos o de las lavadoras. En este sentido, los de seis cubiertos o menos se presentan como lavavajillas compactos pensados para solteros u hogares donde se limpia la vajilla con poca frecuencia. Cuando abarcan de 7 a 11 cubiertos ya se hablaría de lavavajillas medianos, idóneos para poco espacio en la cocina o familias más reducidas. Finalmente cuando oscilan entre los 12 y los 16 cubiertos, ya nos estamos refiriendo a modelos de amplias dimensiones empleados por familias numerosas que utilizan con asiduidad este tipo de electrodomésticos. ¿En qué sueles fijarte a la hora de comprar este tipo de electrodomésticos para tu cocina?

Contenidos relacionados

Un comentario en «El mejor lavavajillas para tu piso en Madrid»

  1. Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea ameno. El diseño total de tu web es bien pensado, al igual que el material contenido!
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *