

¿Cuál es la situación del mercado de viviendas de segunda mano en Madrid?
Este mercado ha sufrido algunas variaciones durante los últimos meses. En el caso de que prefieras vender tu piso de segunda mano, te recomendamos contratar los servicios de una empresa de reformas en Madrid. En septiembre de 2017 los principales medios de comunicación anunciaban un incremento del 8,24% del precio de las viviendas de segunda mano durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo período correspondiente a 2016. Este incremento suponía un coste medio del metro cuadrado de hasta 1.811 euros, según el XXV Informe sobre el mercado de la vivienda elaborado por el Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
Tan sólo un mes después podíamos leer que el precio de la vivienda usada volvía a descender, registrando una caída del 1,8% y situando con ello en 1.562 euros el precio medio del metro cuadrado. Esto se debe, en parte, a la escasez de nuevas construcciones, así como a la diferencia de precio entre ambas. Así, ocho de cada diez ventas de viviendas están protagonizadas por casas de segunda mano.
Estos datos hacen referencia a todo el país, pero varían en cada comunidad autónoma. Durante octubre de 2017 el precio experimentó pequeñas caídas en lugares como Murcia (-3,8%), Castilla La Mancha (-3,4%), Comunitat Valenciana (-3,1%), La Rioja (-2,9%), Andalucía (-2,6%), Navarra y Cataluña (-1,5%), siendo éstas las que presentan mayores reducciones. Las únicas comunidades que han visto elevados los precios de sus viviendas de segunda mano son Baleares (+0,8%) y Madrid (+0,9%).
No obstante, la compraventa de viviendas usadas sigue siendo elevada en España, ya que supone un 90,6% del total; es decir, hasta 110.126 casas de este tipo durante este año. El 9,4% restante (11.435) eran de nueva construcción. Los municipios que contaron con un mayor número de compraventas fueron, por orden, Madrid (8.560), Barcelona (4.096), Valencia (2.404), Zaragoza (1.944), Sevilla (1.779), Málaga (1.632), Alicante (1.399) y Palma de Mallorca (1.315).
La inestabilidad política y económica dificulta enormemente una previsión exacta sobre la situación de la vivienda de segunda mano en España en el futuro. Por su parte, algunos expertos aseguran que las nuevas construcciones ganarán protagonismo en 2018 dado el aumento de su demanda y actividad.
¿Y vosotros?, ¿conocíais el estado del mercado de viviendas de segunda mano en Madrid?