Exposición: Juguetes para el recuerdo

Los pequeños de hoy en día dedican gran parte de su tiempo de ocio a los aparatos electrónicos (consolas, televisión, ordenadores, etc.). Por ello, puede ser interesante que se acerquen a contemplar esta exposición: Juguetes para el recuerdo. De este modo conocerán de primera mano cómo jugaban sus padres. Este blog de Madrid te da más detalles.

0 comentarios
lunes, 11 enero, 2010
mariquita pérez

Desde 1928 hasta principios de la década de los ochenta, los ordenadores y las consolas brillaban por su ausencia. Entonces había que ingeniárselas para jugar. Y vaya si lo hacían los niños de aquella época. Ahora, la Comunidad de Madrid dedica una exposición a los juguetes de los madrileños del siglo XX, con las fotografías de los fondos Santos Yubero, entre otros, que muestran juguetes infantiles de 1928 a 1996.

La muestra Juguetes para el recuerdo, está compuesta por un centenar de fotografías, 18 documentos y 11 revistas. La peonza, los bolos, el juego de la rana, el fútbol de mesa y otros muchos juegos infantiles constituyen esta exposición de Juguetes para el recuerdo, en la que las muñecas también tienen un hueco destacado. De este modo, podemos encontrarnos con la carismática Mariquita Pérez, junto con su inseparable Juanín. Pero también hay otras muñecas expuestas, como una curiosa composición de Las Meninas u otra que recuerda a todo el séquito que acompaña a los novios de una familia real.

Todo ello configura una especial sensación para todos aquellos pequeños que ya se han hecho grandes. En la exposición Juguetes para el recuerdo pueden verse a niños en los escaparates, puestos de venta en la calle, jóvenes jugando al gua o al hula-hoyo, estampas familiares en torno a juegos míticos, etc.

Más información de la exposición Juguetes para el recuerdo

Cuando: hasta el 29 de enero.
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Donde: en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, situado en el Complejo El Águila (C/ Ramírez de Prado, 3).

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Exposición de los tesoros de la tumba de Tutankhamon

    El maravillo y fascinante mundo egipcio, que tanto y tanto misterio despertó y sigue despertando tanto en los egiptólogos como en el resto de curiosos, está en Madrid para que podamos contemplar de cerca una muestra de lo que allí se dirimía. De este modo, desde este blog de Madrid te contamos más detalles de la exposición de los tesoros de la tumba de Tutankhamon. El gran Tutankhamon está en Madrid. Sin duda, para el que conozca poco sobre Egipto, el nombre de este faraón es uno de los primeros que se viene a la cabeza. Supongo que también tuvo que ser uno de los más ricos de cuantos habitaron el Antiguo Egipto, tal y como lo demuestran la cantidad de tesoros que se encontraron en su tumba, como la conocida máscara de oro. Eso sí, hay que dejar claro que la gran mayoría de las piezas originales que se han hallado en la tumba de Tutankhamon están El Cairo, por lo que en la exposición que puede verse en Madrid sólo se pueden contemplar réplicas de aquellas. Ahora bien, el visitante puede salir con una idea de lo que es el lujo que tenía el faraón, con más de 1.000 piezas y una completa escenografía. En una primera parte se exponen distint...


  • Exposición sobre Alejandro Magno

    Llega a Madrid una de esas muestras en las que se puede apreciar la grandeza de uno de los personajes históricos más relevantes. La exposición sobre Alejandro Magno podrá verse hasta el 3 de mayo de 2011 en en Centro de Exposiciones Arte Canal, y lleva como título Alejandro Magno. Encuentro con Oriente. Una exposición completa que llega con más de 330 piezas espectaculares relacionadas con la vida de Alejandro Magno. En total, las piezas llegan procedentes de 40 importantes museos, como los de Atenas, Basilea, Berlín, Bruselas, Dresde, Copenhague, Lisboa, Londres, Moscú, Munich, Nápoles, París, Roma, Sofía, Tesalónica, Stuttgart o Viena, entre otros. De este modo se reúne un conjunto de realizaciones históricas de Alejandro Magno, que abarcan desde su proyección en la cultura y las ciencias, hasta la potencia de su alcance económico, a través de objetos que ofrecen historias de diversas culturas en un solo recorrido. La exposición está dividida en 10 salas, a las que se suma un cine con capacidad para 140 personas. En el recorrido por las salas podrá verse el mito de Alejandro Magno, el Imperio Persa, los griegos, Babilonia, el ejército ...


  • Exposición sobre los orígenes de Madrid

    Todo madrileño, curioso o estudioso estará encantado con conocer la Historia de una de las ciudades más importantes del mundo. Desde nuestro blog de Madrid queremos contribuir al encanto de recordar a través de las imágenes y conocer de cerca cómo era la ciudad con esta exposición sobre los orígenes de Madrid. Con mucho encanto y con la respuesta a muchas preguntas que a más de uno le han asaltado la cabeza cuando, al pasear por las calles de la ciudad, se ha preguntado cómo sería hace 60, 80, 150, 500 ó 1000 años la zona por la que está transitando. Ahora es posible gracias a esta exposición sobre los orígenes de Madrid, que estará a disposición de todos vosotros hasta el próximo mes de julio de 2010. El lugar en el que se ubica esta exposición es el Museo de los Orígenes, también conocido como la Casa de San Isidro, que está situado en la Plaza de San Andrés, 2. Para visitar la exposición podrás hacerlo de martes a viernes, de 9,30 a 20 horas. Asimismo, también está abierto los sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 horas y durante el mes de agosto el horario de apertura es de 9,30 a 14,30 horas. Lo más destacado es que la...


  • Exposición: arquitectura de Richard Rogers

    El mundo de la cultura y de las exposiciones es un bien de interés general, ya que todos podemos aprender muchas cosas de personajes que han realizado labores destacables. Este es el caso que nos ocupa en esta ocasión desde nuestro blog de Madrid con una exposición: arquitectura de Richard Rogers. Se trata de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Porque no solo de Historia vive el ser humano, sino que también la Historia contemporánea y los personajes ilustres de nuestro tiempo son importantes. Richard Rogers es un claro ejemplo, ya que ha dedicado su vida a realizar grandes obras arquitectónicas que, ahora, podemos contemplar en esta completa exposición. La trayectoria profesional de Richard Rogers es lo que se puede ver en esta exposición, gracias a las maquetas, dibujos, fotografías, vídeos y planos que se muestran. En concreto, esta exposición recibe el nombre de Richard Rogers + Arquitectos. Nacido en Florencia en 1933, Richard Rogers es un humanista empedernido, un arquitecto británico que estudió en la Architectural Association de Londres. Fue pionero en mostrar las entrañas de los edificios, y entre sus obras más famosas...


  • Principales atracciones para niños en Madrid

    Una ciudad tan grande y con tanta diversidad como Madrid no podía dejar de lado a los más pequeños. De este modo, son muchas las actividades que pueden hacer a lo largo y ancho de la ciudad. Desde este blog buscamos las principales atracciones para niños en Madrid, con el ánimo de que los padres sepan donde llevarlos para tenerlos entretenidos. Atracciones en la naturaleza, cines, conciertos, teatro, museos, … son muchas las actividades que los niños tienen para llenar las horas de ocio en Madrid. Entre las principales atracciones para niños están, como no podía ser de otra manera, el Parque de Atracciones y el parque temático de la Warner. Son dos de los espacios preferidos por los pequeños para pasar un día entre montañas rusas y atracciones que les disparan la adrenalina. Junto a ellos, el Zoo, el Safari, Faunia o el Teleférico son otros lugares que los niños tienen entre ceja y ceja, y nunca se cansan de pedir a sus padres que les lleven. Por supuesto, el agua es otro de los lugares que siempre es apetecible, y el Aquopolis cumple con todos los requisitos: agua, toboganes y diversión. Para los que prefieran el cine, Imax es el destin...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *