Exposición sobre Cuba

28 febrero 2008 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

Exposición sobre Cuba

El interés que despierta el arte en sus distintas manifestaciones, unido al interés por el turismo (en cuanto a conocer otras culturas), es lo que ha traído esta exposición sobre Cuba a nuestra ciudad. En Cosas de Madrid te contamos los detalles de la exposición. Curiosamente, un país como Cuba es noticia en estos días por el cambio que se ha producido en su gobierno, con la marcha de Fidel Castro del poder. Paralelamente a este hecho, aquí en España, un grupo de artistas del país de Centroamérica, se ha propuesto acercarnos un poco la historia de su país. Para ello, nos han creado una exposición en la que nos detallan cuál ha sido la evolución que ha tenido la pintura y el arte en su país. Más concretamente, pretende enseñarnos la evolución desde desde la década de los 80 hasta la actualidad de Cuba, en cuanto al arte se refiere.

La exposición lleva el nombre de Terapia de grupo. Arte cubano y en ella han intervenido más de 20 artistas cubanos, entre los que podemos destacar a Angel Ricardo Ríos, René Peña, Armando Mariño, Juan Miguel Pozo, Glenda León, Carlos Estévez o Marta María Pérez Bravo. Además, cuenta con la invitación de un artista español que ha realizad una obra en Cuba.

La exposición, que trata de acercarnos el arte cubano, se puede contemplar en la Galería Fernando Pradillo, situada en la calle Claudio Coello, 20. Pretende hacer que veamos en la muestra Terapia de grupo, un sentido terapéutico. Puedes contemplar la exposición sobre Cuba hasta el día 15 de marzo. Hablan de Terapia de grupo, haciendo referencia a la situación actual que hay en el mundo, en la que según afirman: "lo cubano, como todos los nacionalismos, tiende a desaparecer"; por eso dicen que hay que hacer una terapia de grupo para que los salve, para encontrar el arte cubano. Precisamente a eso se han encaminado estos artistas, que son los responsables directos de que su exposición sobre Cuba llegue a Madrid.

Exposición sobre Cuba

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *