
El gran Tutankhamon está en Madrid. Sin duda, para el que conozca poco sobre Egipto, el nombre de este faraón es uno de los primeros que se viene a la cabeza. Supongo que también tuvo que ser uno de los más ricos de cuantos habitaron el Antiguo Egipto, tal y como lo demuestran la cantidad de tesoros que se encontraron en su tumba, como la conocida máscara de oro.
Eso sí, hay que dejar claro que la gran mayoría de las piezas originales que se han hallado en la tumba de Tutankhamon están El Cairo, por lo que en la exposición que puede verse en Madrid sólo se pueden contemplar réplicas de aquellas. Ahora bien, el visitante puede salir con una idea de lo que es el lujo que tenía el faraón, con más de 1.000 piezas y una completa escenografía.
En una primera parte se exponen distintos cortometrajes sobre la historia de Tutankhamon y los trabajos de excavación en el Valle de los Reyes. Después, una espectacular reconstrucción reproduce las tres cámaras funerarias del faraón tal como fueron encontradas en 1922, que puede percibirse en forma tridimensional. A la cámara funeraria le sigue la exposición de objetos, con los tesoros exhibidos en una calidad propia de un museo. Además, la audioguía incluida en el precio de la entrada permite al visitante vivir una experiencia especialmente intensa.
La exposición que muestra los tesoros de la tumba de Tutankhamon estará abierta al público hasta el próximo 17 de octubre de 2010. El lugar en el que está ubicada es la Casa de Campo (Pabellón 12, frente al Palacio de Cristal). El tiempo estimado de duración de la visita a la exposición ronda los 90 minutos.
Horarios
Domingo - Jueves
10:00 - 20:00 h
Última admisión 18:30 - 19:00 h
Viernes, Sábado
10:00 - 22:00 h
Última admisión 20:30 - 21:00 h
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
- Exposición sobre Alejandro Magno
Llega a Madrid una de esas muestras en las que se puede apreciar la grandeza de uno de los personajes históricos más relevantes. La exposición sobre Alejandro Magno podrá verse hasta el 3 de mayo de 2011 en en Centro de Exposiciones Arte Canal, y lleva como título Alejandro Magno. Encuentro con Oriente. Una exposición completa que llega con más de 330 piezas espectaculares relacionadas con la vida de Alejandro Magno. En total, las piezas llegan procedentes de 40 importantes museos, como los de Atenas, Basilea, Berlín, Bruselas, Dresde, Copenhague, Lisboa, Londres, Moscú, Munich, Nápoles, París, Roma, Sofía, Tesalónica, Stuttgart o Viena, entre otros. De este modo se reúne un conjunto de realizaciones históricas de Alejandro Magno, que abarcan desde su proyección en la cultura y las ciencias, hasta la potencia de su alcance económico, a través de objetos que ofrecen historias de diversas culturas en un solo recorrido. La exposición está dividida en 10 salas, a las que se suma un cine con capacidad para 140 personas. En el recorrido por las salas podrá verse el mito de Alejandro Magno, el Imperio Persa, los griegos, Babilonia, el ejército ...
- Exposición sobre los orígenes de Madrid
Todo madrileño, curioso o estudioso estará encantado con conocer la Historia de una de las ciudades más importantes del mundo. Desde nuestro blog de Madrid queremos contribuir al encanto de recordar a través de las imágenes y conocer de cerca cómo era la ciudad con esta exposición sobre los orígenes de Madrid. Con mucho encanto y con la respuesta a muchas preguntas que a más de uno le han asaltado la cabeza cuando, al pasear por las calles de la ciudad, se ha preguntado cómo sería hace 60, 80, 150, 500 ó 1000 años la zona por la que está transitando. Ahora es posible gracias a esta exposición sobre los orígenes de Madrid, que estará a disposición de todos vosotros hasta el próximo mes de julio de 2010. El lugar en el que se ubica esta exposición es el Museo de los Orígenes, también conocido como la Casa de San Isidro, que está situado en la Plaza de San Andrés, 2. Para visitar la exposición podrás hacerlo de martes a viernes, de 9,30 a 20 horas. Asimismo, también está abierto los sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 horas y durante el mes de agosto el horario de apertura es de 9,30 a 14,30 horas. Lo más destacado es que la...
- Exposición: arquitectura de Richard Rogers
El mundo de la cultura y de las exposiciones es un bien de interés general, ya que todos podemos aprender muchas cosas de personajes que han realizado labores destacables. Este es el caso que nos ocupa en esta ocasión desde nuestro blog de Madrid con una exposición: arquitectura de Richard Rogers. Se trata de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Porque no solo de Historia vive el ser humano, sino que también la Historia contemporánea y los personajes ilustres de nuestro tiempo son importantes. Richard Rogers es un claro ejemplo, ya que ha dedicado su vida a realizar grandes obras arquitectónicas que, ahora, podemos contemplar en esta completa exposición. La trayectoria profesional de Richard Rogers es lo que se puede ver en esta exposición, gracias a las maquetas, dibujos, fotografías, vídeos y planos que se muestran. En concreto, esta exposición recibe el nombre de Richard Rogers + Arquitectos. Nacido en Florencia en 1933, Richard Rogers es un humanista empedernido, un arquitecto británico que estudió en la Architectural Association de Londres. Fue pionero en mostrar las entrañas de los edificios, y entre sus obras más famosas...
- Palacio Real: Polonia Tesoros y Colecciones artísticas
El Palacio Real de Madrid nos muestra numerosas obras artísticas traídas directamente desde Polonia, en las que se nos enseña parte de su cultura y su historia. Son un total de 190 obras entre pinturas, esculturas, tapices…realizadas por artistas de la talla de Rembrandt o Lucas Cranach. Esta extensa exposición consta de once salas divididas en diferentes periodos históricos desde la Edad Media hasta las pinturas del siglo XIX. Estas grandes colecciones de arte obedecen a tres líneas determinantes. La Corona, la nobleza y el clero han sido temas recurrentes de creaciones artísticas en este país a lo largo de la historia. Sus numerosas guerras, situaciones políticas y la forzosa convivencia religiosa entre varias vertientes del cristianismo, sin duda han sido condicionantes que se han reflejado en el estilo artístico predominante en cada momento. Influencias italianas, sobre todo en la época del Renacimiento, o francesas en el s.XVIII, hacen de Polonia un lugar con una enorme riqueza artística y cultural. Algunas de las obras principales que podemos ver en esta exposición son: La Dama de Armiño (pintura de Leonardo Da Vinci), Nuestra Señora d...
- Tutankhamón, últimos días en Madrid
Un 4 de noviembre de 1922, el dibujante y arqueólogo Howard Carter descubrió la fascinante tumba de Tutankhamón, tras siete años de investigaciones. Si quieres sentir situaciones similares vividas por Carter hace 89 años, sólo tienes que acercarte al Pabellón XII de la Casa de Campo, donde podrás admirar una fidedigna reconstrucción de las tres cámaras funerarias del joven faraón. Sólo hasta el 16 de enero en Madrid. La exposición Tutankhamón. La tumba y sus tesoros es una magnífica oportunidad para conocer la grandeza de la civilización de Egipto a través de un ameno y didáctico recorrido pensado para todos los públicos. Que nadie se lleve a engaños, en esta muestra únicamente sólo se podrán ver réplicas de los tesoros del conocido faraón, algo lógico por otra parte, dado que las valiosísimas piezas se encuentran en el Museo del Cairo. Sin embargo, lo que si podrá encontrar el público es una espectacular reconstrucción de las cámaras funerarias donde fue enterrado Tutankhamón. Lo más llamativo de la exposición es precisamente que el visitante podrá sentir en su propio cuerpo algo parecido a lo que vivió el arqueólogo Howard ...