

Historia de la Fundación Infante de Orleans
El origen de la Fundación Infante de Orleans se remonta a 1984, cuando un grupo de expertos en aviación formó la Sección de Aviones Históricos de Aeroclub José Luis Aresti. Algo más tarde, en 1989, se constituyó oficialmente una fundación independiente, que recibiría el nombre de Infante de Orleans, haciendo referencia al distinguido piloto. El objetivo de esta organización era albergar la colección de aviones históricos más amplia posible.


Un año más tarde, en 1990, la fundación eligió el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos como sede de sus operaciones. Hoy en día, este lugar cuenta con aproximadamente 40 ejemplares de aviones, pertenecientes a 32 modelos diferentes, que abarcan distintos periodos claves de la historia aeronáutica.
Colección de aviones históricos de la Fundación Infante de Orleans
La colección de aviones históricos de esta fundación destaca por ser muy completa. En la misma podemos encontrar piezas como un AISA I-115, un monoplano biplaza de entrenamiento militar. También podemos ver un impresionante Bücker Bü 133, que participa en las exhibiciones de la organización, dibujando figuras acrobáticas en el cielo.


También participa en estas muestras el Dornier Do 27, un avión utilitario STOL fabricado por Dornier Flugzeugwerke, primer avión fabricado en Alemania después de la II Guerra Mundial. Otro ejemplo es el British Klemm Swallow, que conserva su clásica matrícula británica, G-AEVZ. En su página web podemos ver la colección completa.
La FIO también dispone de un taller de restauración de aviones. En su web oficial se nos muestran algunos trabajos, como el del Stinson 108 Voyager BTK, que participa actualmente en las exhibiciones aéreas. También nos enseña el mecanismo interno de un Piper J3/L4 y su restauración.


El centro de operaciones de la Fundación Infante de Orleans se sitúa en el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos, el más antiguo de España. A lo largo de la historia, este sitio ha sido base militar, aeródromo civil, centro de investigación, etc. Actualmente es uno de los aeropuertos civiles con mayor actividad privada y de escuela. Además, este espacio alberga también el Museo del Aire.
Exhibiciones aéreas en la Fundación Infante de Orleans
Una de las actividades más llamativas que ofrece la fundación son las exhibiciones aéreas. El primer domingo de cada mes, excepto enero y agosto, se realizan coreografías en el cielo para aquellos visitantes que hagan una donación de 6 euros. Previamente se organiza una exhibición estática en el Histórico Aeródromo de Cuatro Vientos, durante la cual se sortea un vuelo en uno de los aviones en los Socios Protectores.
En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo de estas impresionantes exhibiciones:
Datos de interés para visitar la Fundación Infante de Orleans
Dirección: Edificio del Real Aeroclub de España, Carretera de la Fortuna, 14
Teléfono: +34915085776
Fax: +34915081696
Web: http://www.fio.es/
Fuente Imágenes por Facebook Fundación Infante de Orleans