
Un duelo entre dos personajes que compiten por la atención de los más pequeños.
Cantar y bailar es lo que más le gusta a la gata Pascualina y al Ratoncito Pérez recoger los dientes de los niños. Sin embargo, a uno de los dos se le han terminado sus días de gloria...
Antes grandes y pequeños se divertían con ella pero ahora ya nadie quiere ver bailar o escuchar cantar a la gata Pascualina. Está muy triste y se aburre, ¿podrá ayudarla el ratoncito Pérez? Él sí que tiene trabajo, cada vez más; últimamente los niños pierden muchos dientes...
En este espectáculo infantil grandes y pequeños se divierten con las aventuras de estos dos personajes que forman parte de los cuentos clásicos que han acompañado durante toda la infancia a cientos y cientos de niños.
Se trata de una obra escrita y dirigida por Ana María Boudeguer y producida por Julio Jaime Fischtel, de la Compañía de La Bicicleta. Víctor Benedé, Georgina Cort, Belén González, Felipe Ansola y Natalia Jara serán los actores encargados de dar vida a los personajes de esta historia infantil.
DATOS DE INTERÉS
• Compañía:: La bicicleta
• Fecha de inicio: 28/04/2012
• Fecha de fin: 10/06/2012
• Local: Teatro Sanpol (calle de San Pol del Mar, 1)
• Venta de entradas: venta de entradas en 902 40 02 22 y www.elcorteingles.es
• Horarios: sábados 18:00 y domingos 12:00 y 18:00
• Precio: De 14 a 18 euros
• Autobús: 41, 46, 75
• Metro: Príncipe Pío (L6, L10)
Fuente Imagen Teatro Sanpol.
Contenidos relacionados
- "Sombra de Perro" en el Teatro Infanta Isabel
Un hombre que vive encerrado en un cubo de basura y que huye de su sombra de perro. Un thriller psicológico dirigido por el humorista Nancho Novo, que pese a que intenta ser serio plasma en esta obra un interesante e intrigante caso de un hombre atrapado por su propia personalidad. En este blog de Madrid te contamos más detalles de Sombra de Perro en el Teatro Infanta Isabel. Llegado el momento, una psiquiatra se acerca hasta el cubo de basura para «interrogarle» y preguntarle que por qué no quiere salir. Entonces, el hombre que vive allí dentro, de nombre Guillermo (papel interpretado por José Coronado), se niega a salir por su capacidad de matar y porque huye de su sombra de perro. De esta manera, en Sombra de Perro en el Teatro Infanta Isabel podemos ver a un José Coronado interpretando un papel distinto de lo que nos tiene acostumbrados. Nancho Novo dice que su obra Sombra de Perro es una metáfora de instinto animal, ese instinto que de una manera u otra todos llevamos dentro. En el reparto nos encontramos con actores como José Coronado, Sonia Castelo, Camilo Rodríguez, Natalia Moreno y Félix Cubero, entre otros. Ellos serán los encargados de...
- Teatro: El encuentro de Descartes con Pascal joven
La filosofía que desprenden Descartes y Pascal es uno de los referentes en la Historia del pensamiento universal, con dos de las mejores mentes que se han conocido. Ahora, tal y como te mostramos desde este blog de Madrid, se puede seguir una de las conversaciones de estos dos genios a través del teatro: El encuentro de Descartes con Pascal joven. La cita es en el Teatro Infanta Isabel. A mediados del siglo XVII, dos notables e ilustres personajes se reunieron, pero de aquel encuentro la Historia no ha podido recoger testigo ni documento alguno. Corría el año 1647 cuando tuvo lugar el encuentro de Descartes con Pascal joven. A partir de aquí, la imaginación de Jean-Claude Brisville, dramaturgo francés, hace el resto imaginándose lo que pudo pasar por la cabeza de los dos personajes. El montaje corre a cargo de Josep Maria Flotats, que a través de un discurso de intelecto, nos propone un interesantísimo intercambio de ideas entre el formado Descartes, que en aquel entonces tenía 51 años, y el joven Pascal, que contaba con 24. El encuentro de Descartes con Pascal joven pone de manifiesto los dos puntos de vista de ambos: el racionalismo frente al mi...
- Veranos de la Villa 2011
Un año más, para amenizar el verano en la capital, podemos disfrutar de los Veranos de la Villa, una buena opción para entretenerse. Y es que, aunque no tengamos playa, hay multitud de actividades que nos harán la época de calor más llevadera, con eventos para grandes y pequeños. La música es uno de los platos fuertes durante los meses de junio, julio y agosto. Artistas como Pastora Soler, Antonio Cortés o un homenaje a Manzanita son algunos de los espectáculos preparados para entretener al público. Distintos estilos como flamenco, música clásica o incluso zarzuela, son algunas de las variadas alternativas que se presentan a un público diverso. También en el Auditorio Conde Duque, aquellos que quieran, podrán disfrutar de infinidad de grupos de música alternativa o estilos universales como el jazz. Para ello, actuarán artistas como Javier Elorrieta, los grupos españoles Lalma y Cuchillo o incluso la cantante y compositora Carmen París. También están programados espectáculos de danza, como la representación de El lago de los cisnes sobre hielo, que refrescará las calurosas noches de Madrid. En el ámbito teatral, la obra Las siete vidas...