Siempre que se habla de la pérdida de la audición, lo solemos asociar generalmente con la vejez. Se deja de lado que puede estar presente en todas las edades, tanto por causas hereditario como por conductas que llevan a lesiones del aparato auditivo. Por poner un ejemplo, el uso excesivo de auriculares y/o el alto volumen afectan a la pérdida de audición, hasta el punto de que se puede volver permanente.
Además, La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1.000 millones de jóvenes y adultos tienen riesgos de sufrir pérdida de la audición. Es decir que, una de cada cuatro personas sufrirá problemas auditivos en 2050. Las personas deben conocer qué es la perdida de la audición y cómo evitarla con los cuidados adecuados.
¿Qué es la pérdida auditiva?
La pérdida auditiva es cuando se reduce y dificulta la capacidad de oír conversaciones y cualquier tipo de sonido. Se divide en dos categorías, según el grado de la pérdida auditiva:
- Leve: los sonidos son más silenciosos entre 25 y 40dB.
- Moderada: se escuchan sonidos bajos entre 40 y 70 dB.
- Severa: los sonidos son más bajos de 70 a 95dB.
- Profunda: la audición está por encima de 95dB.
Es un problema habitual en la población debido al envejecimiento o al ruido. A medida que las personas envejecen van a perder parte de la capacidad auditiva. Está relacionado con la edad, se denomina presbiacusia.
El caso de la mayoría de los jóvenes y adultos es la pérdida auditiva por ruido. La razón es que se exponen a sonidos elevados y fuertes. Es probable que la audición resulte dañada antes de la edad prevista y con mayores daños.
"Siempre que se habla de la pérdida de la audición, lo solemos asociar generalmente con la vejez. Se deja de lado que puede estar presente en todas las edades"
En ciertas ocasiones se va desarrollando este problema de manera gradual. No siempre alcanza el nivel de sordera si se atiende a tiempo, depende del grado auditivo del paciente.
Examinar la audición correctamente con los mejores profesionales en Oidox
En Oidox, el Centro Auditivo en San Blas - Ciudad Lineal ofrece una revisión auditiva gratuita para detectar si se presenta un problema de audición.
Para determinar si se padece o no de pérdida auditiva, ya que a veces permanece oculta, se debe realizar un examen conocido como audiometría, el cual mide el nivel de audición en cada oído. Establece si existe o no alteraciones auditivas en uno o ambos oídos. Se emplea un audiómetro que genera sonidos en audífonos especiales; el paciente se coloca dentro de una cabina aislada y sonoamortiguada.
Cuando se perciben los estímulos auditivos, se construye el perfil auditivo de la persona. Los resultados se obtienen en un gráfico (audiograma).
La prueba tiene una duración entre 15 y 20 minutos. Solo es ejecutada por profesionales en salud auditiva. Es también aconsejable que antes respondan el test auditivo online y luego visitar este centro en la calle número 158 Hermanos García Noblejas, Madrid. Los teléfonos de contacto para pedir una cita son 941-85-53 y 613-62-42-13.
¡El cuidado de la audición es muy importante en todas las edades!
Más del 5% de la población mundial padece de pérdida auditiva superior a 40dB (328 millones de adultos y 32 millones de niños). Por tal motivo, el 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición. Cada año, el objetivo de la OMS es crear conciencia y programas a nivel global para prevenir la pérdida de la audición, así como la sordera, en la población.
En 2022 se presentó el Primer Informe Mundial sobre la Audición elaborado por este organismo internacional. El lema es el “Cuidado de la audición para todos” que insta a los países a crear planes nacionales de salud, con el fin de proteger y cuidar el oído.
El informe propone medidas e iniciativas de salud pública para reducir el ruido en espacios públicos. Asimismo, aumentaron el número de vacunas en todo el mundo para prevenir la pérdida auditiva por enfermedades como la meningitis. También recomienda la detección temprana del problema; en niños podría ser prevenible en un 60%.
Los mejores consejos para prevenir la pérdida de audición
Se recomienda cuidar la salud auditiva para detener, mejorar y prevenir un problema auditivo con estos consejos:
- Usar tapones para los oídos en lugares con sonidos elevados.
- Evitar el uso de auriculares de manera frecuente.
- No exponer los oídos a ruidos fuertes por tiempos prolongados.
- Dejar el uso de bastoncillos para oídos.
- Secar bien siempre los oídos, tenerlos sin humedad el mayor tiempo posible.
- Se sugiere escuchar un volumen inferior al 60% por menos de 60 minutos diarios.
Por último, es primordial acudir a consultas auditivas anuales para detectar signos tempranos y recibir orientación al respecto.
Contenidos relacionados
- Curiosidades del Metro de Madrid
Actualizado el miércoles, 15 marzo, 2023Madrid tiene razones para estar orgullosa de su Red de Metro. 294 kilómetros y 302 estaciones recorren el subsuelo de la capital, convirtiéndolo en la 13ª red por extensión del mundo. Los entorno a 2 millones de usuarios con los que cuenta a diario el Metro de Madrid con las prisas del día a día no caen en la cuenta que el Metro está plagado de estaciones emblemáticas, históricas, o cuanto menos, singulares. Aquí tienes el listado de algunas de las más curiosas. Estaciones curiosas del Metro de Madrid Alto del Arenal. El distrito de Puente de Vallecas tiene otro motivo para sentirse orgulloso. En esta estación de la línea 1 se encuentra desde el año 2000 el Puesto de Mando, el lugar desde donde se controla toda la Red de Metro, el gran centro neurálgico del suburbano. Carpetana. Quién le iba a decir a esta humilde estación de la línea 6, ubicada entre los distritos de La Latina y Carabanchel, que se convertiría en el mayor yacimiento de restos paleontológicos de la historia del suburbano. Durante las obras de remodelación de 2008 se encontraron en ella más de 5.000 restos de animales con más de 14 millones de año...
- Leyendas sobre la Casa de las Siete Chimeneas
Actualizado el miércoles, 15 marzo, 2023¿Quieres conocer las leyendas sobre la Casa de las Siete Chimeneas?, hoy en día este edificio histórico es la sede del Ministerio de Cultura y Deporte y está declarado Bien de Interés Cultural, sin embargo sigue siendo considerado uno de los edificios con más leyendas y misterios de Madrid. La también llamada Casa de las Siete Chimeneas se encuentra en la calle Infantas 31 y desemboca en la Plaza del Rey. Su construcción se remonta al s. XVI, por obra de Juan Herrera. Aunque hoy en día esté situado en el céntrico barrio de Chueca, en la época en la que ocurrieron los hechos que vamos a relatar estaba situada en el límite de la ciudad y era una casa de campo con huertas y jardines situadas a su alrededor. La casa se llama así por las siete chimeneas redondas, hechas del mismo ladrillo rojo que el de la fachada. Hay quien dice que las 7 chimeneas representan los 7 pecados capitales, aunque esto no está contrastado en ninguna fuente histórica. Leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas Para conocer la leyenda que oculta la Casa de las Siete Chimeneas, no pierdas detalles de lo que te desvelamos en las próximas líneas, pero, cu...
- Los pueblos más pequeños de Madrid
Actualizado el miércoles, 15 marzo, 2023 ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los pueblos más pequeños de Madrid?. En esta ocasión vamos a hacer un ranking con los municipios más pequeños de la Comunidad. Hablar de Madrid es pensar en una gran ciudad, capital de España, con sus calles y avenidas llenas de gente y mucha vida. Sin embargo, la Comunidad de Madrid es mucho más que las grandes metrópolis y es posible encontrar pequeños pueblos, con menos de 100 habitantes, donde la vida transcurre de un modo mucho más tranquilo y dónde los vecinos se conocen y se saludan por las calles. A continuación os dejamos los pueblos más pequeños que tenemos en Madrid: Madarcos El pueblo más pequeño de Madrid se encuentra a 100 km del Punto 0 y cuenta con 48 habitantes. Es un pueblo tranquilo en el que todos los vecinos se conocen. Un pueblo muy humano, según cuentan sus habitantes. Recientemente ha sido incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, siendo un paraíso natural bien conservado y muy poco conocido de la Comunidad de Madrid. La Hiruela Con 57 habitantes, La Hiruela es otro pueblo privilegiado situado en el norte de la Comunidad...