Un viaje en el tiempo destinado a descubrir cómo vivían los dinosaurios. Utilizando las últimas tecnologías podremos saber multitud de características de cada especie jurásica, así como divertidas curiosidades.


Los visitantes podrán admirar más de 50 réplicas de dinosaurios y fósiles a tamaño real de hasta 12 metros de altura. La muestra está destinada a que grandes y pequeños se acerquen al mundo prehistórico de manera práctica y entretenida.
La muestra de carácter familiar abarca una superficie de cerca de 20000 metros cuadrados e incluye, además, `Animatronics´. Estos últimos son reproducciones dotadas de la última tecnología para simular los movimientos y sonidos de estos seres prehistóricos. De esta manera, se pretende de esta exposición que sea algo educativo y constructivo para todas las edades.
Estas piezas expuestas siguen un orden cronológico de tal manera que mostrará a los visitantes la evolución de estos animales, así como la causa de su extinción. Por otro lado, se darán las claves de las especies que provienen de esa época y que han conseguido sobrevivir y evolucionar. Esta es una aventura que ya ha girado por diferentes ciudades españolas consiguiendo en todas gran éxito de público.
Inscripción
Teléfono: 627 632 338
Correo electrónico: dinosauriospark@hotmail.com
Celebración
Del 17 de diciembre de 2011 al 27 de febrero de 2012, en el Escenario Puerta del Ángel.
Horario
De lunes a viernes de 16,30 a 20,30 horas. Sábados y domingos de 12 a 21 horas.
Colegios y grupos más de 20 personas: de lunes a viernes de 10 a 14 horas.
Precio
Adultos: 7 euros
Niños: 5 euros
Colegios y grupos: 4 euros (los colegios y grupos tienen que ser mas de 20 personas y tienen que pedir cita por lo menos 24 horas antes de la visita.)
Fuente Imagen: Yukino Miyazawa.
Como madre de dos niños de 6 y 2 años respectivamente, me gustaría comentar nuestra visita al Dino Park del escenario Puerta del Angel en la Casa de Campo de Madrid.
Tan sólo decir que me parece un robo cobrar 7 y 5 euros para entrar porque me gasté 19 euros para entrar en una carpa en la que hacía un frío de muerte, para ver dos replicas de esqueletos de dinosaurio y dos huesecillos (esa era la coleccion de fosiles de la que tanto hablan en la publicidad). Los animatronics son unos 10-12 muñecajos que apenas se movían (algunos algo rotos), la foto que se ve en este artículo no sé de dónde ni cuando es porque yo eso no lo ví en ninguna parte. Luego había dos mesas con ceras de colores y folios con dibujos de dinosaurios bajados de internet para que colorearan, y un arenero con cinco brochas para «excavar» en busca de un esqueleto de dinosaurio. Las peleas entre los niños por las brochas eran constantes, pero bueno, ahí al menos mi hijo se lo medio pasó bien salvando lo de las broncas en busca de una brocha para «excavar». También tenían una especie de huevo para hacerte una foto dentro (previo pago 2,50 euros, con marco de cartón 3,50 euros) y una «tienda» donde comprar jueguetes de dinosaurios que bien parecían sacados de la tienda del chino de la esquina.
Básicamente yo no animo a nadie a ir a verlo, para gastarme ese dinero prefiero llevarmelos a un museo, al cine, a un parque o a cualquier otro sitio. Nosotros llegamos a las 12h y salimos a las 12:45h, creo que pocas veces me he gastado tanto dinero en tan poco tiempo para ver algo semejante. Si alguien tiene una visión diferente que la ponga, yo en mi opinión, creo que si antes de ir hubiera leído una opinión como esta lo habría agradecido mucho, que la crisis afecta a todos y no estamos para despilfarrar el dinero en estas cosas.