Los mejores Cines en Versión Original de Madrid

España es un país muy dado a doblar las películas, perdiéndose así parte de la magia de la escena que puede tener si se emite en el idioma original. Para aquellos que quieran disfrutar de las películas en el cine en versión original, aquí van unas recomendaciones de buenos sitios de la capital.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 24 agosto, 2011

Una de las cadenas de cine en versión original con más tradición son los Cines Renoir (zona Cuatro Caminos, Plaza España, Princesa, Retiro…..). Debido a la práctica del doblaje en este país, al principio se emitían películas no muy conocidas, un poco lo que sería cine alternativo. Pero,  en la actualidad,  se proyectan los últimos estrenos del momento. De hecho, una de las películas más taquilleras procedente de Estados Unidos se está emitiendo en estos cines actualmente, “Super 8” o la última de Woody Allen, “Midhnight in Paris”.
La entrada cuesta 8 euros los fines de semana y 7,50 en días laborables. El día del espectador (lunes) está a 5,60 euros.

cines renoir

Otro de los sitios para disfrutar de películas sin doblar es el legendario Cine Doré ( c/ Santa Isabel, 3). Aunque las películas no son actuales, proyectan ciclos de directores tan aclamados como Woody Allen, o actores que han pasado a la historia como Charles Chaplin. En este caso, el precio es bastante menor, las entradas cuestan 2,50 euros.

Y, por último, también nos encontramos con la gran cadena de cines CINESA (zona Méndez Álvaro, Fuencarral, Manoteras…), que también tiene a disposición del público proyecciones en versión original, además de películas dobladas. Esta opción es lo que le hace diferente a CINESA. La facilidad de horarios y la variedad de versiones de la misma película hace que atraiga a una gran cantidad de público.

La extensión de esta modalidad ha hecho que cada vez más cines tengan por lo menos la opción de ver algunas de sus películas en el idioma de origen.
Aunque las películas más demandadas son las de habla inglesa, cada vez tiene más fuerza el cine europeo, y en especial las películas italianas, francesas e incluso alemanas. Lo que antes se consideraba algo “alternativo” y fuera de lo común, cada vez  está proliferando más en las salas de la capital, para alegría de los asiduos a este tipo de cine.

Fuente Imagen: Truus, Bob & Jan too!

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *