

En este artículo te vamos a hablar acerca de algunos de los tratamientos de fertilidad más habituales que se realizan en Madrid. De esta forma, esperamos que te puedas hacer una idea acerca de todas las soluciones que existen, para que puedas encontrar la que más te pueda llegar a interesar.
Inseminación artificial
La inseminación artificial es uno de los tratamientos más conocidos, debido al tiempo que se lleva aplicándolo. Es un tratamiento relativamente sencillo, ya que se basa en depositar en el útero unos espermatozoides seleccionados previamente. Estos espermatozoides pueden ser elegidos de la propia pareja o pueden ser de un donante si se necesita. Se trata de una técnica asistida de lo más sencilla y que no cuenta apenas con efectos secundarios. Por lo demás, esta técnica ofrece muy buenos resultados.
La propia técnica sirve para acortar la distancia que tiene que recorrer el espermatozoide hasta el óvulo, por lo que, gracias a esto, se aumentan significativamente las posibilidades de que se produzca el embarazo. Además, no se necesitan extraer los óvulos de la mujer, simplemente se llevarán a cabo la estimulación de los mismos y un control médico, para buscar el mejor momento para aplicar la técnica.
Fecundación In Vitro
Las avanzadas técnicas en tratamientos de fertilidad, han hecho de la fecundación in vitro una de las técnicas más utilizadas en las clínicas. Mediante esta técnica, se fecunda un óvulo con un espermatozoide fuera del útero, llevándose a cabo en un laboratorio.
Una vez que se ha fecundado y obtenido el embrión, este se coloca dentro del útero. Llegados a este punto, existen tres posibilidades diferentes. Se puede hacer con óvulos propios y el semen de la pareja, que el semen sea de un donante y a través del método ROPA. La fecundación en el exterior ayuda a que el útero pueda gestar el embrión y que se lleve a cabo el proceso de embarazo de la forma habitual.
Ovodonación
La ovodonación también se conoce como FIV a través de la donación de óvulos. En este caso, tiene similitudes con la donación de semen, ya que la donante es anónima y se utiliza para poder crear embriones de calidad, en el caso de que los óvulos de la madre no sirvieran para fecundar.
A esta técnica se recurre de manera habitual cuando la mujer no es capaz de producir sus propios ovocitos o su reserva ovárica es baja al tratarse de una mujer de avanzada edad. En este caso, el semen puede proceder de la pareja sin ningún problema o también se puede llevar a cabo a través de un donante en el caso de que no se pueda de la primera forma.
Método ROPA
El método ROPA es habitualmente utilizado en parejas lesbianas. A través de esta técnica, ambas mujeres forman parte de la maternidad de manera activa, ya que una de las mujeres donará los óvulos, mientras que la otra mujer será la receptora de los mismos y la que se embarazará.
Esta es una forma de reproducción asistida indicada para todas aquellas parejas de mujeres que quieren compartir la maternidad y, por supuesto, una de ellas cuenta con la reserva ovárica apropiada como para poder llevar a cabo la donación.
Independientemente de la técnica que elijas, se aumenta en una gran medida las posibilidades de quedarte embarazada. De esta forma, piensa que no hay nada en tu camino que se pueda oponer a cumplir tus sueños de ser mamá. Visita una clínica de fertilidad e infórmate con tu médico de confianza acerca de cual es el tratamiento más recomendado para ti y disfruta de la maternidad.