
Con nombres tan ilustres como Sara Baras, Carmen Linares, Aurora Vargas, El cabrero o el Capullo de Jeréz, el espectáculo Madrid Flamenco que se puede seguir en los Jardines de Sabatini es toda una oda a este género musical tan arraigado y tan español.
Un tablao flamenco en toda regla en un ambiento muy propicio para el baile en este caluroso mes de agosto. Con representación de la gran mayoría de las provincias andaluzas, el ciclo Madrid Flamenco arranca este martes 11 de agosto, y se dispersará en el tiempo hasta el sábado 22, en los Jardines de Sabatini. Todos los días habrá espectáculo a las 22 horas.
El precio de la entrada diaria para asistir a Madrid Flamenco oscila entre los 15 y los 27 euros, siendo la entrada para ver a Sara Baras un poco más cara: de 25 a 40 euros.
En concreto, el programa del ciclo Madrid Flamenco en los Jardines de Sabatini es el siguiente:
- El Cabrero, Su Segunda Piel & Rocío Márquez, Aquí y Ahora. Martes, 11 de agosto 22.00 h.
- Farruco, Al Son de Farruco & Antonio Rey, recital de guitarra. Miércoles, 12 de agosto 22.00 h.
- Aurora Vargas & Luisa Palicio, Tronío. Jueves, 13 de agosto 22.00 h.
- Calixto Sánchez & Milagros Mengíbar, De los Alcores a Triana. Viernes, 14 de agosto 22.00 h.
- Capullo de Jerez & Julián Estrada, Tierra de Cante. El sábado, 15 de agosto 22.00 h.
- Carmen Linares & Guillermo Cano, Encuentro. Domingo, 16 de agosto 22.00 h.
- Sara Baras, Juana V Centenario - Juana la Loca. Del 17 al 19 de agosto 22.00 h.
- Valderrama, Moderna Tradición el sábado, 22 de agosto a las 22.00 h.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- "Esencia" de Sara Baras en el Teatro Calderón
Sara Baras regresa a los escenarios madrileños después del éxito cosechado en sus anteriores visitas, con Carmen a la cabeza. Desde este blog de Madrid te llevamos a Esencia de Sara Baras en el Teatro Calderón. Los zapateados de la artistas tratarán de resumir la obra flamenca de la bailaora. Esencia muestra un repaso por las principales coreografías de Sara Baras, que no estará sola, ya que sobre el escenario del Teatro Calderón también se podrá ver a José Serrano, cinco parejas de baile, tres guitarras y tres cantantes, un violín, un percusionista y cinco parejas de baile. Todo ello con el sabor flamenco que brinda la compañía de Sara Baras. La artista fundó hace once años su propia compañía y desde entonces viene perfilándose como una mujer de su tiempo, una bailarina que es ya parte de la acervo cultural del España. En total, la coreógrafa ha creado nueve producciones, entre las que destacan Juana la Loca (2000), Mariana Pineda (2002) o Carmen (2007), tres espectáculos con los que Baras cosechó gran reconocimiento por su trabajo. Esencia es un recorrido que se divide en 10 apartados, que repasan los mejores momentos de la artista gadit...
- Conciertos del mes de agosto en Madrid
No cabe duda de que los conciertos son uno de los alicientes del verano. Pese a ello, el mes de agosto suele tener un ligero parón, ya que la mayoría de actuaciones se producen en las fiestas regionales de los pueblos de la Comunidad. Aun así, también se puede disfrutar de algunos conciertos. Insisto, la mejor opción musical del mes de agosto se encuentra en las fiestas regionales de los distintos municipios de la región. Pero también cabe la posibilidad de acudir a alguno de estos conciertos del mes de agosto en Madrid: – The Dandy Warhols. El domingo 1 de agosto abre el telón de conciertos en la sala Heineken a las 21 horas. Las entradas están disponibles por 22 euros. – Coque Malla. Dentro de la programación de los Veranos de la Villa. El viernes 6 a las 22.30 horas. – José Mercé. El martes 10 de agosto en los Jardines de Sabatini. El concierto comienza a las 22 horas, y las entradas oscilan entre 18 y 30 euros. También está dentro de la programación de los Veranos de la Villa 2010. – Enrique Morente. El viernes 13 también en los Jardines de Sabatini, y perteneciente a los Veranos de la Villa. El concierto comi...
- Flamenco en el Teatro Apolo
Rojas y Rodríguez llevan tiempo con el flamenco a cuestas sobre los escenarios, y ya han dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad, por muy tópico que pudiera parecer. En esta ocasión, desde este blog de Madrid nos decantamos por el flamenco en el Teatro Apolo, una buena ocasión para disfrutar del arte jondo en su máxima expresión. Llevan desde el año 1995 creando obras con ese encanto que tiene el flamenco, con aire fresco, estilo propio y con la esencia del panorama del flamenco, bajo el nombre de Nuevo Ballet Español. Después, Rojas y Rodríguez nacieron hace un par de años tras dejar atrás ese antiguo nombre y buscando nuevas ambiciones. Ahora llegan a Madrid para presentar Cambio de tercio, después de que sus dos últimos espectáculos, Baile de máscaras y Sangre, consiguieran la aceptación de escenarios tan exigentes como el del Londres. Además, ellos mismos dicen que la filosofía de trabajo de Rojas y Rodríguez se basa en la búsqueda de una forma diferente de entender el movimiento, la creación, el planteamiento escénico, la iluminación y el espacio sonoro. Por tanto, en Cambio de tercio Ángel Rojas y Carlos Rodr...
- Mejores locales de flamenco en Madrid
Wikipedia Muchas cosas hay que se puedan hacer en la capital, ya que hay alternativas de ocio para todos los gustos. En nuestro blog de Madrid recogemos todas aquellas actividades que pueden ser de tu interés, como pueden serlo los mejores locales de flamenco en Madrid. Un arte tan típicamente andaluz se da cita en el centro de la capital con varias propuestas interesante para bailarte unas sevillanas. Unas sevillanas, ya sea para aprender o para darse el gustazo de bailarlas como todo un profesional, es una realidad en la noche de ocio madrileño. Te puedes tomar una copa y darte un baile, o simplemente ver como bailan aquellos que sí saben el arte del flamenco. Entre los mejores locales de flamenco en Madrid se encuentran los siguientes: – Café de Chinitas. Ideal para ir a última hora, ya que abre hasta las cuatro de la madrugada, excepto los domingos. Está situado en la calle Torija, 7 (junto al metro de Santo Domingo). – Taberna Almonte. En este típico tablao flamenco puedes bailar o ver a gente que sabe bailar sevillanas francamente bien. Tiene dos plantas (los que saben mejor, abajo). Está en la calle Juan Bravo, 35. R...
- Veranos de la Villa 2010
Un año más, las actuaciones musicales serán las que pongan toda la carne en el asador para disfrutar de los Veranos de la Villa 2010, que tienen en los ya habituales escenarios de Puerta del Ángel su epicentro de actividades, aunque los Jardines de Sabatini también se unen al evento, del cual te contamos más detalles en este blog de Madrid. En el mencionado escenario de Puerta del Ángel habrá música para todos los gustos, como en ediciones anteriores de los Veranos de la Villa. Dentro del panorama nacional, destaca la presencia de Paco de Lucía, Miguel Poveda o Bebe, mientras que entre los internacionales podrá disfrutrarse de la música de Jeff Tweedy, Eli Paperboy Reed, Patti Smith, Elvis Costelo, Caetano Veloso, Herbie Hancock o Diana Krall. Los Veranos de la Villa 2010 se celebrará entre el 29 de junio y 22 de agosto, en un encuentro que, bajo el lema Este verano vete a Madrid, se convierte en una seña de identidad de la ciudad a través de una impresionante oferta de música, danza y teatro. Para ello, al margen de los citados escenarios, las diferentes calles y plazas del centro de Madrid, así como los teatros municipales y privados de la ca...