Kruger es un restaurante totalmente alemán, con los mejores platos típicos, elaborados con productos auténticos y originales. Las dimensiones del local son enormes, muy cómodo para grupos y familias. El restaurante goza de una gran demanda para comidas y cenas de empresa, despedidas de soltero, grupos de viaje y estudiantes. Tiene un horario fantástico para los trasnochadores, al estar al lado de los cines, es un buen punto para tomar algo en la madrugada.
Recomendamos como punto de encuentro para una cena divertida y de calidad, y por supuesto con una gran cerveza, la bebida alemana por excelencia es producida en todas las ciudades del país y las hay de varios tipos, aunque las más populares son la altbier, que es amarga, la malzbier que es cerveza oscura, dulce y tienen un bajo contenido alcohólico; también están las starkbier, märzen, bockbier y doppelbock, todas con abundante malta. Otras cervezas alemanas son las pilsener, más fuertes; la wiessbier, hecha con granos de trigo y más bien ligera y la radlermass, la que suele cortarse con un poco de gaseosa.
Detallamos las variaciones de que dispone.
BARRIL
ENGEL 33 cl
Poco Tostada. Extracto Original:12,8%.Contenido alcohólico:5,4º.
ENGEL HEFEWEIZEN HELL 50 cl
Mezcla perfecta de cerveza de trigo de alta fermentación y una Pils de baja fermentación, color dorado y sabor fresco.
ENGEL ALT CRASHEIMER 50 cl
Oscura, muy Aromática. Extracto Original: 12,7%.Contenido alcohólico: 5,3º.
HORAFFIA-BOCK 33 cl
Un sabor fuerte a malta y amargo. Extracto original: 16,9%.Contenido alcohólico: 7,2º
BOTELLA
ENGEL WEISSBIER PILS 5,1º 50 cl
Color dorado y sabor fresco. Mezcla perfecta de cerveza de trigo de alta fermentación y una Pils de baja fermentación.Extracto original de mezcla: 12,1%
ENGEL PREMIUN PILS 4,9º 50cl
Clara y brillante. Sabor fino y elegante .Extracto Original tipo Pilsener: 11,8%
ENGEL KELLERBIER HELL 5,4º 50cl
Muy refrescante y fácil de beber. Poco amarga. Extracto original de lúpulo de malta:12,7% Contenido alcohólico:5,4%
ENGEL KELLERBIER DUNKEL 5,3º 50 cl
Contiene una malta muy especial. Es una cerveza oscura muy agradable y suave. Es dulce y amarga. Extracto original de Malta: 12,7%
ENGEL HEFEWEIZEN HELL 5,5º 50 cl
Refrescante y a frutada. Tiene un aroma fresco de levadura. Hecha con trigo dorado al sol. Extracto original de trigo: 12,9% Fermentación baja
ENGEL LANDBIER 4,8º 50 cl
Cerveza clásica con sabor aromático. Toda una experiencia de sabor con cuerpo equilibrado y armónico, Extracto original de mezcla: 11,6% Fermentación Baja
ENGEL HEFEWEIZEN DUNKEL 5,5º 50 cl
Un sabor de ensueño a malta, fresca con color chocolate y sabor a levadura.
ENGEL BOCK-DUNKEL 7,2º 50 cl
Con mucho sabor y cuerpo. Es una cerveza amarga y dulce con olor a caramelo.
ENGEL BOCK-HELL 7,2º 50 cl
Sabor fuerte de la malta, su gran amargor le da un sabor muy espacial.
ENGEL ALOISIUS 5,9º 50cl
Cerveza suave y amargor ideal. Color Oscuro. Extracto Original de Malta: 14%.
ENGEL WEINACHTSBIER 5,5º 50cl
Es un lujo Navideño que no te puedes perder. Para estos días de fiesta su sabor es ideal. Fermentación Alta. Extracto original de Mezcla: 12,9%
ENGEL RADLER 2,5º 33cl
Sabor suave y refrescante con un toque de limón.
ENGEL FRÜHLINGSBOCK 5,5º 50cl
Color bronce oscuro con sabor fulminante a malta. Tiene un sabor amargo agradable, ideal para la primavera.
ENGEL FIRST LADY 5,9º 33cl
Cerveza especial para mujeres. Sabor dulce, aterciopelado muy agradable para tu paladar. Extracto de Malta original:14% Fermentación Baja
Contenidos relacionados
- Dónde comer el mejor cocido de Madrid
Pocos platos populares como el cocido madrileño han sobrevivido con tanta salud al paso de los años. Mucho se ha escrito sobre este plato tradicional de la capital de España, sobre la manera de hacerlo, hasta el punto de que Bardají, erudito culinario, llegó a decir del cocido que «si sale mal, él tendrá la culpa, si sale bien él sabrá«. Es difícil asegurar dónde sirven el mejor cocido de Madrid, pero desde este blog os sugerimos cuatro restaurantes de reconocido prestigo a la hora de preparar este castizo plato. 1. La Bola (Calle Bola, 5). Hablar de la Taberna La Bola es hacerlo de la historia de Madrid, ya que el local abrió un lejano 1870, y para muchos, tiene el mejor cocido madrileño de la capital. Cuentan que a principios del siglo XIX servían tres tipos de cocido: el de obreros y empleados a las 12:00; el de los estudiantes, a las 13:00, que incluía ya gallina, y finalmente el de las14:o0, con carne y tocino, preferido por periodistas y políticos. Actualmente lo sirven en puchero de barro individual sobre carbón de encina, con un precio de 18 euros por ración completa. Reservas: 915 476 930. 2. La Daniela (Cuchilleros, 9). Otra buena ...
- Los Coronas, lo mejor del Surf Rock Mexicano a Madrid
Nuestro grupo surfero de Malasaña se ha traído sus amigos del desierto californiano a tocar a la capital de España. Uno de Nashville y el otro de México DF vienen a explotar en Madrid con su spaghetti Western. 4 de febrero en Gruta 77. Este estilo musical de los 50 surgió en las playas de California y hace furor hoy en nuestro país, y Los Coronas han sabido subirse a esa ola, una música que Tarantino puso de moda en sus películas y que sigue su trayectoria en los 3 países lideres en esta tendencia, México y Estados Unidos en América y España en Europa. Daddy O Grande viene desde la costa Oeste de América, su nombre DAnny Amis cuando pertenecía al grupo pionero Los Straitjackets y una gran promesa mejicanas los Twin Tones. Daddy O grande cuenta que los Straitjackets se volverán a reunir para grabar un nuevo disco después de tantos años y posiblemente vengan a España de gira. Todo se planeó en México durante la gira de los Coronas, Fernando Pardo, creador del grupo, guitarrista, compositor y productor de grupos, piensa que las cosas están cambiando y que su grupo tiene ya una identidad y un prestigio. Madrid se prepara p...
- Pub irlandés O´neills: practicar inglés gratis
Si queremos un ambiente internacional mientras disfrutamos de una buena cerveza irlandesa, te recomendamos el sitio perfecto, el pub irlandés O’neills (c/ Príncipe, 12) Este local, que se encuentra de camino a la zona de Huertas, es famoso por su diseño muy semejante al de cualquier pub irlandés, a sus actuaciones en directo y, sobre todo, a multitud de actividades que permiten un divertido y enriquecedor intercambio cultural. De esta manera, en O’neills te invitan a ir todos los lunes si quieres pasar un buen rato en su Noche de Trivial. A partir de las nueve de la noche empieza este juego, con la posibilidad de que esté en inglés o en español. Se invita a un cubo de cerveza a cada equipo. Los martes es el Día de Intercambio. Esta actividad es una de las más populares, ya que te da la oportunidad de practicar e incluso mejorar un idioma con gente nativa. Normalmente, el idioma que se suele hablar es inglés, ya que la gente que va domina mayoritariamente este idioma. Está dentro del programa “Madrid Babel”. El objetivo de este programa es que los participantes aprendan idiomas de manera gratuita y se relacionen con gente de otros países. No ha...
- Restaurantes alemanes en Madrid
Imagen de Wikipedia Llevamos unas semanas recorriendo el mundo en nuestro blog de Madrid y centrándonos en la gastronomía típica de cada región del planeta, pero todo ello muy cerca, ya que está presente en Madrid. Hoy nos quedamos en Europa para ver la gastronomía de Alemania y acercarnos hasta los restaurantes alemanes en Madrid, que son varios. Si no conoces mucho la gastronomía típica de Alemania, es posible que tengas la sensación de que lo más representativo del llamado país Bávaro sean las salchichas (las grandes salchichas Frankfourt) y la cerveza. No deja de ser cierto, pero hay más variedad gastronómica que puedes encontrar en Madrid, en alguno de los restaurantes alemanes que hay en la capital: – Edelweiss. Puedes encontrarte este restaurante en la calle Jovellanos, 7, junto a Banco de España. Este local cierra los domingos por la noche y el precio medio por persona es de 30 euros. – L’Europe. Típica cervecería alemana en la que es conveniente reservar y es ideal para ir en grupo a tomar unas cervezas. Está en la calle Cardenal Cisneros, 19. Imagen de Wikipedia – Hartzenbusch. Con este nom...
la cerveza alemana es cierto que tiene la fama de ser la mejor del mundo, para los gustos….pero realmente es muy buena la cerveza de este restaurante, hay que probarla, por la noche está abierto hasta tarde y es un buen sitio para cenar o picar las salchichas de verdad alemanas, lo he comprobado despues de viajar a Berlín he buscado lugares alemanes y este es buenísimo con las mismas mesas
la verdad es que sí es buena la cerveza de este alemán, la comida auténtica y un 10 para la cerveza alemana
Eso de que la cerveza aleman tiene la fama de la mejor del mundo no se de donde la sacas. Tiene mas fama en el exterior ,pero su unica especialidad practicamente son Lager y trigo. Las mejores cervezas del mundo sin discusion y dicho por expertos catadores ,ademas de por su variedad ,Ale,Lager,Fermentacion mixta,espontanea,trigo…. es la cerveza belga.
Artesanas en su mayoria y mas de 1000 cervezas diferentes. Los alemanes tienen fama en cerveza porque son muchos mas y cunden ,pero en calidad ,como Belgica ninguna
Sin lugar a dudas la mejor cervecería de Madrid , con la mayor variedad y calidad de cervezas ; porque por ejemplo la Engel unicamente se puede encontrar en el Krüger .Respecto a la comida el Spätzle es sin duda el mejor de Madrid .
Es una pena que pierda todas estas virtudes por la mala gestión, ayer no pudimos cenar por falta de plantilla, un dia de maxima clientela tenian a dos personas para atender, mas de dos tercios del local vacios por falta de personal, me parece una verguenza.
Hola rafa….¿cuando fué esto…?
Unos apuntes para NINO Bravo:
A las cervezas belgas se les añade azúcar para obtener mayor grado alcohólico durante la fermentación, de ahí ese sabor dulzón. Las leyes de pureza de la elaboración de cerveza en Alemania, que se remontan a la Edad Media, siguen estando vigentes en su elaboración. Si tienes la ocasión de viajar por tierras germanas te darás cuenta de que se elabora cerveza artesanalmente hasta en los más pequeños pueblos que te encuentres y probándolas te darás cuenta de que no tienen parangón.
Sobre gustos no hay nada escrito (no hay discusión a este respecto) y parece que tú prefieres el sabor belga al alemán; pero de ahí a que digas que las cervezas alemanas solo tienen la fama ya que su población es mayor pero que carecen de calidad, me parece un comentario sin fundamento alguno, vamos, lo que se denomina «hablar por boca de ganso».
CHUSS!
Yo donde he visto más cerveza artesanal es en la republica checa, si tienes oportunidad de viajar a Praga y alrededores veras que buena es la cerveza checa, que los alemanes adoran jejejeje.
Un saludo
Para NINO Bravo: Por tus comentarios, creo que no has estado nunca en Alemania. Cuando dices que practicamente sus especialidades son solo lager y trigo, con eso ya me basta. Sobre gustos no hay nada escrito, pero yo creo que no conoces muchas cervezas alemanas. Para mi las oscuras alemanas son de lo mejor del mercado, ya sean del tipo Alt, Dunkel, Schwarz, Bock, Doppelbock, etc, igual que pienso que en cuanto a cervezas blancas, las mejores son las Checas.
Hola para quienes no conocen el lugar se los recomiendo por su excelente comida servicio y la inigualable cerveza es la mejor y tienen una gran variedad dentro de la misma marca o sea para todos los paladares y gustos exquisitos de grandes conocedores de la cerveza.os lo recomiendo y veran que bien os la.pasan alli.