

Como si de una premonición se tratara, el Museo de la Selección fue inaugurado oficialmente el pasado 24 de mayo, poco más de un mes antes de que España ganara el Mundial, lo que todavía da más importancia y trascendencia a este museo.
Los amantes del deporte rey deben pasear despacio por su interior, bajo riesgo de perderse "objetos fetiche" relacionados con el fútbol, como el balón oficial de la primera final de un Mundial, el de 1930, o la camiseta original que vestía Olivella, el que fuera portero de la Selección en la final de la Eurocopa de 1964.
Otros objetos de indudable valor histórico expuestos en este museo son, por ejemplo, un vehículo de Alfredo Di Stéfano, las cartas que escribían Samitier o Zamora durante sus viajes con el equipo o recuerdos del Mundial de 1982, el de Naranjito. La visita al museo se completa con una exhaustiva exposición de todas las vestimentas que ha llevado la Selección, desde las más antiguas hasta las más modernas. También es muy recomendable acceder al denominado túnel del tiempo, un montaje audiovisual por la historia del fútbol español. Y como no podía ser de otro modo, el recorrido culmina con un homenaje a los recientes campeones del Mundial -también de la Eurocopa- que han estampado sus firmas en el museo.
Datos de interés. El Museo de la Selección se encuentra en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Calle Ramón y Cajal s/n). Permanece abierto de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00. El precio para adultos es de 12 euros, y para niños, de 8.