Parque de Aventuras en Madrid

Licencia CC Atribución / Autor cesarastudillo

2 comentarios
jueves, 18 septiembre, 2008

Seguimos lanzando propuestas de ocio a diestro y siniestro, la verdad es que no os podéis quejar. En esta ocasión, desde nuestro blog de Madrid nos vamos a la aventura, con esas actividades al aire libre que se hacen en la montaña y para ello, nos hemos encontrado con un parque de aventuras en Madrid. Si te gustan los deportes de aventura y pasar un buen rato con los amigos, puedes barajar esta opción que te mostramos.

Cada vez se está poniendo más de moda esto de los deportes de aventuras y pasar un fin de semana divertido con los amigos. Uno de los lugares en los que puedes ir a hacer este tipo de actividades es al parque de aventuras Aventura Amazonia, que por cierto, tiene dos parques: uno aquí en la Sierra de Madrid, concretamente en Cercedilla y otro en Toledo.

Estos parques de aventuras se caracterizan por ponerse en contacto con la naturaleza y aprovecharlo para hacer de la aventura una forma de ocio. Son verdaderos parques temáticos de la naturaleza.

Licencia CC Atribución / Autor cesarastudillo

En este parque de aventuras puedes realizar varios juegos y circuitos, dependiendo de la edad y del estado físico de cada persona. Los circuitos que hay disponibles son: Kids (para niños), Explorador, Jungla, Aventura, Deportivo y X-tream. Además, hay más de 50 tipos distintos de juegos, entre los que destacan: columpios, pasarela sorpresa, trapecios, tirolina, toneles, salto de tarzán, ... Son juegos de habilidad y destreza que te permiten pasar de un árbol a otro de distintas maneras.

Licencia CC Atribución / Autor cesarastudillo

La aventura en las parques amazonias dura aproximadamente tres horas. Al principio te darán un curso de iniciación. Los únicos requisitos para poder participar son tener como mínimo 6 años de edad y 1,15 m. de estatura. El precio varía en función de la edad, altura y el número de personas que van. Pero para hacernos una idea, el precio para un adulto es de 19 euros, es decir, una entrada individual.

Si quieres más información te recomiendo que te metas en su página web.

Contenidos relacionados

  • Actividades al aire libre en Madrid

    Una de las mejores opciones que puedes hacer en Madrid cuando llega la primavera y los días soleados, es salir y disfrutar del buen tiempo que reina en la región. Para ello, desde este blog de Madrid te proponemos algunas de las muchas actividades al aire libre en Madrid. De las muchas opciones que dispones destacan las playas de Madrid o pasar un día en el campo o en la Sierra, rodeado de naturaleza, fauna y flora. En este sentido, el verano es ideal para subir a descubrir los pueblos que están en las faldas de la Sierra madrileña. Asimismo, otras alternativas de actividades al aire libre en Madrid son los parques de Madrid. Entre ellos destacan el Retiro y el Parque de El Capricho. La Casa de Campo es otra zona en la que puedes hacer deporte, pasear, montar en barca y relajarte. El Jardín Botánico es otro de estos lugares para pasear. Los parques de atracciones de Madrid también son una buena idea, sobre todo cuando vas con niños. Entre ellos está el clásico Parque de atracciones de Madrid, pero también el completo Parque Warner. Los animales suelen ser un referente de ocio, por lo que el Zoo Aquarium es una visita obligada. Es ideal para pasar ...


  • Parque Juan Carlos I

    Licencia CC Atribución / Autor jlastras Descubrir Madrid es una satisfacción para el turista, y una opción que no deben dejar pasar es acercarse a uno de los muchos parques que hay en la ciudad. Desde nuestro blog de Madrid te contamos los aspectos más destacados de la capital, en esta ocasión, te llevamos al Parque Juan Carlos I. Los parques son necesarios en toda gran ciudad para darle un respiro y para filtrar el aire presuntamente contaminado de las grandes urbes. En Madrid puedes encontrar parques pequeños y coquetos, y también parques grandes, como el Parque Juan Carlos I. Con 1.600.000 m2 de extensión, un lago de 30.000 m2, 1.900 metros de ría navegable o sus 21 hectáreas de olivar, te puedes hacer una idea de lo grande que es: el Parque Juan Carlos I es el más grande de España y uno de los mejores parques de Madrid. Es una zona ideal para pasear. Además, también puedes hacer deporte, ya sea footing, o cualquier actividad deportiva en alguna de las muchas canchas deportivas que hay en su interior. Por si esto te parece poco, en el Parque Juan Carlos I puedes hacer piragüismo, pesca deportiva o patinaje. Es un lugar grande, con lo que e...


  • Parque de Enrique Tierno Galván

    Los parques y jardines de la ciudad te permiten desconectar por unos momentos del bullicio del centro. Una de las opciones que te proponemos desde este blog de Madrid es el parque de Enrique Tierno Galván, situado en la zona sureste de la ciudad. Es un parque grande, con una superficie que ronda las 46 hectáreas. El parque Enrique Tierno Galván está situado junto a la antigua estación de Delicias, en el barrio de Arganzuela. Está pegado a la carretera M-30. Además, uno de los lugares más destacado que puedes visitar dentro del parque Enrique Tierno Galván es el planetario. Se trata de una cúpula en la que se muestran aspectos relacionados con la astronomía, para que la gente se acerque un poco a este tipo de ciencia. Pero ya no solo la cúpula, sino que también cuenta con salas de exposiciones en las que puedes ver cometas, galaxias, etc. Pero como os digo, la cúpula es lo más interesante, ya que en su interior puedes «pasear» por el universo y ver las estrellas. Pero no es el único lugar de interés. En el parque Enrique Tierno Galván también hay un cine en 3D (IMAX) y una estatua dedicada al que fuera alcalde de Madrid y que dio nombr...


  • Parque del Retiro

    Wikipedia Para algunos, el parque del Retiro tendría que ser una de las siete maravillas de Madrid, ya que es uno de los elementos más significativos que hay en la ciudad. En nuestro blog de Madrid lo hemos considerado como uno de los mejores parques de la capital, de eso no cabe duda. Sea como fuere, el Retiro es uno de los lugares con más simbolismo de Madrid. El retiro es el pulmón de Madrid, es una de las zonas verdes del centro de la capital. Este nace entre los años 1630 y 1640, cuando el Conde-Duque de Olivares le regala al rey estos terrenos para su ocio y descanso, que los eligió porque estaban próximos al Monasterio de los Jerónimos. Dentro del Retiro se construyó también un pequeño palacio (el Palacio del Buen Retiro), para el monarca Felipe IV. De hecho, el Retiro ha sido conocido también, durante muchos años (y todavía se le conoce) como los jardines del Buen Retiro, en referencia al descanso del rey. El Retiro está delimitado por las calles Alcalá, Menéndez Pelayo y Alfonso XII, y tiene a la Puerta de Alcalá como uno de sus monumentos cercanos que dan proximidad al parque. Wikipedia En el parque del Retiro hay much...


  • Principales atracciones para niños en Madrid

    Una ciudad tan grande y con tanta diversidad como Madrid no podía dejar de lado a los más pequeños. De este modo, son muchas las actividades que pueden hacer a lo largo y ancho de la ciudad. Desde este blog buscamos las principales atracciones para niños en Madrid, con el ánimo de que los padres sepan donde llevarlos para tenerlos entretenidos. Atracciones en la naturaleza, cines, conciertos, teatro, museos, … son muchas las actividades que los niños tienen para llenar las horas de ocio en Madrid. Entre las principales atracciones para niños están, como no podía ser de otra manera, el Parque de Atracciones y el parque temático de la Warner. Son dos de los espacios preferidos por los pequeños para pasar un día entre montañas rusas y atracciones que les disparan la adrenalina. Junto a ellos, el Zoo, el Safari, Faunia o el Teleférico son otros lugares que los niños tienen entre ceja y ceja, y nunca se cansan de pedir a sus padres que les lleven. Por supuesto, el agua es otro de los lugares que siempre es apetecible, y el Aquopolis cumple con todos los requisitos: agua, toboganes y diversión. Para los que prefieran el cine, Imax es el destin...


2 comentarios en «Parque de Aventuras en Madrid»

  1. ¿Cuanto cuesta la actividad en el nuevo parque de pelayos de la presa? ¿Cuantas personas maximas son en el grupo para hacer la actividad? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *