DiverFarm. Para calentar motores, del 7 al 12 de diciembre, la Feria de Madrid organiza la primera edición de DiverFarm, una feria temática dedicada a estas fechas, que contará con 10.000 metros cuadrados en los que los más pequeños podrán disfrutar de actividades como el Gran Tobogán, la Pista de Hielo, el Fubolín Gigante o la Gran Juguetería. El precio por día es de 12 euros para adultos y 8 para niños.
Campamentos de Navidad. Los grandes parques de ocio madrileños abren sus puertas a la Navidad con su ya tradicional oferta de campamentos. El Zoo de Madrid propone un campamento urbano para participantes entre los 4 y 14 años en el que durante dos días y por 80 euros, podrán realizar actividades ligadas a los animales, además de un Concurso Fotográfico Infantil de estampas navideñas.
Por su parte, el Parque Warner vestirá de Navidad a todos los Looney Tunes para dar la bienvenida a esta época del año. Del 4 al 30 de diciembre, el parque de San Martín de la Vega realizará desfiles navideños diarios, así como todo tipo de espectáculos, talleres y juegos.
Navidad Surrealista. Si lo que se desea es una actividad más cultural pero igual de divertida, CaixaForum Madrid propone otra forma de entender la Navidad a través de un taller en el que se explicará de un modo ameno la generación de artistas del Surrealismo, mezclado con villancicos, poemas navideños y un belén muy particular.
Paseos navideños en bicicleta. El Ayuntamiento de Madrid organiza rutas en bicicleta en la que los niños podrán tener una visión sana del ambiente navideño de la capital. La entrada general cuesta 3,90 euros e incluye un guía del programa.
Contenidos relacionados
- El alumbrado de Madrid por Navidad
La Navidad alumbra la capital y llena de calor, creatividad y ambiente, la noche madrileña. Más de siete millones de bombillas dan luz y color a uno de los escenarios nocturnos más impresionantes del mundo. A pesar de la renombrada y ya dominada crisis, habrá 700.000 bombillas más este año, pero no supondrá un incremento de gastos, puesto que el consumo se reducirá a un 27, gracias a las medidas y control de consumo energético adoptadas. Los abetos siguen brotando en las calles céntricas, altos y coloridos, llegan a medir 33 metros por ejemplo el de Sol y Plaza de España. El 17 de Diciembre es la noche oficial de inauguración con un espectáculo de pirotecnia, luces que permiten recorrer las estaciones climatológicas llegando al invierno de oro y plata, en un escenario pensado para los niños, donde La Reina del Hielo leerá el cuento infantil ganador del concurso infantil. Todo esto será en La Plaza de Oriente. Madrid se convierte en un centro neurálgico para todo el país, el turismo fluye y la ciudad está pletórica de música, gentes y olores de Navidad. Al inicio de la época la Plaza Mayor se convierte en el núcleo de a...
- Iluminación de diseño en la Navidad madrileña
Cada año, el Ayuntamiento de Madrid intenta dar un paso más en su intento de sorprender a los ciudadanos con el tradicional alumbrado navideño. Aunque es motivo de debate para algunos por su alto coste, el presupuesto destinado por la Alcaldía para la iluminación navideña ha descendido en un 33% respecto al año anterior, con un total de 3.085.035,84 euros. Eso sí, las principales arterias de la capital contarán de nuevo con espectaculares diseños lumínicos «firmados» por algunos de los principales modistos. No se preocupen, las luces permanecerán encendidas un total de 230 horas. Nuevas colecciones. En total hay cinco diseños novedosos para la temporada navideña 2010/2011. La modista gallega Purificación García ha sido la encargada de idear la iluminación de la calle Goya, a base de cubos de diferentes colores. La diseñadora tiene en esta comercial zona madrileña dos tiendas (en las calles Serrano y Claudio Coello). Por su parte, Ana Locking ha preparado para las populares calles Montera y Fuencarral una sorprendente iluminación basada en el dinamismo, con destellos en movimiento que terminan en forma de estrellas navideñas. En Jorg...
- Las Guarderías de Madrid en Navidad
Ya están muy próximas las fiestas de Navidad, uno de los momentos más importantes del año para los niños por todo lo que conlleva para ellos: luces, adornos, disfraces, regalos… es también un periodo de felicidad para los padres, pero en ocasiones también puede suponer más de un quebradero de cabeza cuándo se preguntan dónde pueden dejar a sus hijos mientras ellos trabajan. Oficialmente, los niños ya no tienen que ir a la guardería del 23 de diciembre al 9 de enero, y muchos padres tan sólo descansan de sus empleos los días festivos (25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero). Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Programa Centros Abiertos Navidad 2010-2011. En total, 1.600 niños de Madrid se beneficiarán de este programa los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero, en horario de 7.30 a 15.30 horas. La distribución de plazas es la siguiente: para el programa A Infantil (desde 3 años) 880 plazas y para el programa B Primaria (hasta 12 años) 630 plazas. Los precios públicos son de 10,50 euros con beca de comedor y de 34,30 sin beca. Entre las actividades previstas para los niños están ...
- Mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor
Es sin duda una de las atracciones de la Navidad en Madrid y uno de los lugares en los que ningún madrileño deja de acudir cada año por estas fechas. Desde este blog de Madrid rescatamos la tradición de acudir al mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor, algo que todo aquel que visite la ciudad en Navidad tiene la obligación de hacer. Porque allí vas a encontrar todos los «gadgets» que necesitas para pasar la Navidad. Lo primero que llama la atención es el ambiente navideño que en el rectángulo de la Plaza Mayor y en sus aledaños se respira. Gente disfrazada, comiendo churros, tirando confeti, con gorros de Papá Noel, … El mercadillo de la Plaza Mayor es uno de los centros neurálgicos de la Navidad madrileña. Allí vas a ver cómo se reparten los puestos típicos navideños a lo largo y ancho de la Plaza Mayor. Esta Navidad de 2009 destaca que ha cambiado el aspecto de los más de 80 puestos que se instalan cada año en la Plaza Mayor, aunque siguen manteniendo la esencia de siempre, ya que si no andas con cuidado, te puedes perder entre el gentío que alborota la Plaza, tal y como ya lo hizo Chencho en la película La gran familia. Una de...
- Mercadillos de Navidad en Madrid
Esta Navidad, como todas las demás, te invita a salir a la calle y combatir el frío del invierno. Una de las propuestas que te hacemos desde este blog de Madrid es que recorras alguno de los nueve mercadillos de Navidad en Madrid, una de las propuestas más típicas que puedes hacer en unas fechas como estas. En general, los mercadillos navideños que hay instalados en Madrid ofrecen cosas muy parecidas. Desde las típicas figuritas para el belén, hasta toda la parafernalia navideña. Esculturas, productos de artesanía y puestos para comer algo, son los atractivos de los mercadillos de Navidad en Madrid. Siempre son una opción para hacer algunas compras a pie de calle. Por ello, te contamos dónde están los mercadillos de Navidad en Madrid: – PLAZA MAYOR. Del 28 de noviembre al 31 de diciembre. De lunes a jueves, de 10 a 22 h. y de viernes a domingo, de 10 a 23 h. – PLAZA DE SANTA MARÍA SOLEDAD TORRES ACOSTA. Feria de Navidad Ice Madrid. Del 27 de noviembre al 15 de enero. Todos los días de 10 a 22 h. – PLAZA DE JACINTO BENAVENTE. Feria de Navidad Christmas Card. Del 1 de diciembre al 15 de enero. Todos los días de 10 a 22 h. ...
¡Qué gracioso lo del concurso fotográfico del zoo! Yo me voy con mi marido y mis pequeñas fieras al musical de Mamma Mia, que antes de irse hace unas funciones especiales en nochevieja y asi nos hacemos una foto con los actores si cae, jajaja. ¿Alguien ha ido a alguna en esta fecha?
hola julia!! yo ya llevo varios años yendo a las funciones especiales o de aniversario de los musicales de Madrid! Merecen la pena porque el ambiente es muy bonito, te puedes hacer foto con algunos actores incluso… y no se, con una copa de cava todo tiene mejor sabor de boca, ¿no? Mira, te paso mi correo: teresa01977@hotmail.com y te paso el programa de la función de Los Miserables, que es a la que asisto este año 🙂