Cambiar cerradura

Por qué y cuándo cambiar la cerradura

22 mayo 2023 | Por adm834ha

Los expertos aconsejan que no se debe esperar a haber detectado algún problema en la cerradura para decidir cambiarla. Esto es así porque cuanto más antigua sea la cerradura, más fácil va a ser poder abrirla, esto implica inseguridad frente a robos. De hecho, según fuentes policiales uno de los métodos más habituales para entrar en una vivienda es el bumping.

Ver 0 Comentarios

Mediante el citado método los ladrones acceden a todo tipo de viviendas, locales comerciales, negocios y cualquier tipo de inmueble. Lo que hacen es insertar una llave que se ha fabricado con la posición más baja de los pistones de las cerraduras, para a continuación, golpearla con un martillo u otro objeto contundente, liberando así el giro de la llave.

Otra cuestión a tener muy en cuenta, son también las llaves, puesto que las llaves antiguas permiten hacer copias de forma más fácil que las más actuales. Por estos motivos, se necesita un cambio de cerradura, no solo cuando presenta signos de mal funcionamiento, sino por precaución frente a posibles robos o accesos no autorizados.

¿Cuándo es el momento de cambiar la cerradura?

El momento para cambiar la cerradura es sin duda aquel en el que el cerrojo presente problemas o la cerradura en sí se ve defectuosa. No obstante, si eso no ocurriera, y se trata de una cerradura en perfecto estado, pero antigua, lo recomendable es cambiarla cada 10 o 15 años. De esta manera se podrá mantener la seguridad con mayores garantías.

Por suerte, los cerrajeros profesionales saben adelantarse a los delincuentes, puesto que son expertos en seguridad en materia de puertas y cerraduras. La mayoría de empresas de cerrajería y cerrajeros aconsejan instalar, además de cerraduras de calidad, dos cierres en lugar de uno para garantizar la seguridad del inmueble.

Otro momento indicado para cambiar la cerradura de la puerta es cuando se han extraviado las llaves, más aún cuando las mismas se han perdido o han sido robadas junto a un bolso donde figure la identificación y la dirección de la vivienda o local comercial. Confiar en que nunca pasará nada no es conveniente en estos casos.

Por otro parte, cuando se adquiere una vivienda, es recomendable renovar el bombing para evitar posibles intromisiones o correr riesgos. Cuando una vivienda se pone a la venta, son muchas las personas que tienen acceso a las llaves, desde los anteriores propietarios, pasando por el personal de la inmobiliarios, los albañiles si se han hecho reformas, etc.

Cerradura en puertas blindadas

Las puertas blindadas son las que más seguridad confieren, de eso no cabe duda. Este tipo de puertas tienen unos mecanismos de seguridad y un tipo de cerraduras especiales que solo los profesionales conocen y pueden reparar o cambiar. También es más difícil hacer copias de llaves de puertas blindadas.

No obstante, se recomienda igualmente sustituir la cerradura de este tipo de puertas cuando se cambien los inquilinos si es un piso de alquiler, y por supuesto, cuando se adquiera por nuevos propietarios. El motivo es muy sencillo, los antiguos dueños o inquilinos podrían haber hecho copias de las llaves, por lo que, si se tienen artículos de valor en el inmueble, no conviene arriesgarse.

Pero, siguiendo con el momento en el que es conveniente cambiar la cerradura, si se ha sufrido un robo, es imprescindible hacer el cambio de cerradura de manera inmediata, pues se corre el riesgo de que los ladrones puedan volver a por más. Esto es un detalle bastante de sentido común, pero a veces se pasa por alto.

La sustitución de la cerradura también será necesaria cuando se noten problemas o resistencia al abrir la puerta. Si esto ocurriera, sería una señal de que comienza a no funcionar de manera correcta y ha llegado la hora de sustituirla. El uso diario va mermando la robustez y seguridad de la cerradura, y ese desgaste es sinónimo de inseguridad.

De hecho, cuando se perciben fallos en la apertura y cierre de una cerradura, suele deberse en la mayoría de los casos a que el bombín o la llave se han deteriorado. Así que ha llegado el momento de cambiar el bombín para evitar mayores problemas. Y es que, aunque las cerraduras estén diseñadas para perdurar en el tiempo, siempre van a requerir mantenimiento y reemplazo en algún momento.

Por último, no conviene cambiar la cerradura de seguridad de cualquier manera, lo más recomendable es acudir a expertos en cerrajería. Estos profesionales son los que van a saber detectar el fallo y realizar el trabajo que sea necesario para repararlo. Los cerrajeros experimentados saben como hacer un buen trabajo sin dañar la puerta.

En cualquier caso, ante la más mínima señal de mal funcionamiento de la cerradura o problemas al abrir y cerrar la puerta, conviene avisar a un cerrajero profesional para evitar problemas en el futuro.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *