
Monumentos del Retiro que tienes que ver
Estos son algunos de los más famosos monumentos que te puedes encontrar en el Parque del Retiro.

Fuente del Ángel Caído
Pese a que a primera vista, la Fuente del Ángel Caído te parezca que no tiene nada de especial, en realidad es bastante única. La razón, es que se trata de la única estatua en el mundo que se encuentra dedicada al demonio, por lo que es una pieza única sin igual.

Monumento a Alfonso XII
El monumento a Alfonso XII se encuentra en una de las partes más majestuosas del parque y, además, se trata de una de las primeras estatuas que fueron introducidas al parque. Un pequeño homenaje a uno de los reyes de España.

Palacio de Velázquez
El Palacio de Velázquez es un habitual de las exposiciones temporales del museo Reina Sofía, aunque su mera arquitectura ya justifica su visita. Se trata de un edificio inspirado en el Palacio de Cristal que estaba en Londres, ya que actualmente desapareció y es realmente precioso.

Casita del Pescador
La Casita del Pescador es uno de los edificios más emblemáticos y queridos del parque, no solo por su arquitectura, si no por la belleza con la que adorna el jardín. Se trata de una pequeña casita que fue ordenada por Fernando VII, con la que adornaba su jardín privado.
Ahuehuete
No se trata de un monumento en sí, pero el árbol más antiguo del parque tiene que merecer algún tipo de reconocimiento.
En este caso, nos encontramos con un árbol que cuenta con casi 400 años de historia, cuyo país de procedencia es Méjico. Muchas son las generaciones que ha conocido este árbol, que a día de hoy se levanta majestuoso.
¿Conoces todos estos monumentos del Retiro? la próxima vez que vayas no dejes de buscarlos y es que visitar el Retiro es imprescindible ya vivas en la ciudad o vengas de visita, no por nada los pisos en Retiro, como los que podemos ver en la inmobiliaria Vivienda2, son de los más codiciados de la capital.
Contenidos relacionados
- Curiosidades sobre el Parque del Retiro
No se puede hablar de los lugares más bellos de Madrid sin al menos nombrar el famoso Parque del Retiro. Es conocido y a menudo visitado por la gran mayoría de la población, y sin embargo muchos de nosotros no hemos oído hablar de los secretos y curiosidades que esconden sus rincones. Comenzando por su ubicación, el Parque del Retiro está situado en una de las zonas más interesantes de la capital, rodeada de museos y junto a la Puerta de Alcalá. Y este ambiente artístico inunda las 115 hectáreas de superficie del parque, en el que naturaleza y cultura se mezclan para crear el que es llamado “el pulmón de Madrid”. Historia y curiosidades sobre el Parque del Retiro Carga una larga historia del parque del retiro a sus espaldas, pues sus orígenes se remontan al siglo XVII. Data de tiempos de Felipe IV, aproximadamente del año 1630, cuando el Conde-Duque de Olivares le regaló al Rey unos terrenos para el disfrute familiar. De esta forma se inició allí la construcción del Palacio del Buen Retiro, como una especie de segunda residencia real. De esta forma, y bajo la dirección de los arquitectos Giovanni Battista Creszendi y Alonso Carbon...
- Historia del Parque del Retiro
El Parque del Retiro es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid en donde los madrileños y visitantes pueden disfrutar de un paseo en un bello entorno natural, sin embargo, en un principio no fue construido con ese fin. Este parque, fue creado por Felipe IV en el siglo XVII para servir como finca de recreo a los reyes de la casa Austria. El Parque del Retiro ha ido evolucionando con el paso del tiempo Con el paso del tiempo, el parque fue sufriendo mejoras y modificaciones, como las llevadas a cabo por Fernando VII en donde se construye la Casa de Fieras, el Real Embarcadero y el Jardín de los Caprichos, lugares de interés dentro del propio parque. No todo fueron buenos tiempos para el parque, ya que, durante la Guerra de la Independencia, sirvió como fortaleza francesa, con el consabido destrozo que sufrió por parte de estas tropas. Con el paso del tiempo, el Parque del Retiro entró a formar parte del patrimonio municipal, en 1868 y se empezó a utilizar como marco para diferentes exposiciones, creándose edificios de gran envergadura como el Palacio de Cristal o el de Velázquez. Ya llegados al siglo XX, el Parque del Retiro se convierte en un m...
- Palacio de Cristal de El Retiro
Uno de los monumentos que más nos llaman la atención una vez recorremos el Parque de El Retiro es su Palacio de Cristal. Este edificio que actualmente alberga exposiciones de arte contemporáneo tiene forma de invernadero puesto que comenzó siendo el lugar de celebración de una muestra sobre la flora típica de las Islas Filipinas. Historia del Palacio de Cristal de El Retiro Se construyó en 1887 bajo las directrices del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco con una clara inspiración en el Crystal Palace de Londres. Tiene una estructura de metal y está recubierto por planchas de cristal en su mayoría. Junto al palacio de cristal hay un lago artificial resguardado por cipreses de los pantanos. Una escalera guía el camino para poder sumergirse y ver bajo las aguas parte del tronco y las raíces. Desde su edificación el Palacio de Cristal ha tenido diversos usos. Por ejemplo, fue el lugar en el que tomó posesión oficialmente Manuel Azaña como presidente de La República. También fue sede cada dos años de la Exposición Nacional de Bellas Artes, en la que se prestaba atención a las esculturas. Tras años de abandono se produjo una repara...