
Así, la ciudad de Madrid ofrece multitud de actividades para disfrutar de planes de ocio sin que se te vaya de presupuesto.
Actividades en Madrid el puente de diciembre
Algunas de las actividades que puedes hacer este puente de diciembre si te quedas en Madrid son:

•Dabadum. Esta feria que tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre está dedicada a fomentar las actividades de ocio para toda la familia. Se organizarán talleres, juegos, animaciones, espectáculos, competiciones deportivas, escuelas de padres y madres….y mucho más para que grandes y pequeños disfruten de una jornada inolvidable. En este evento, que se celebrará en el IFEMA de Madrid, se mostrarán numerosos productos dirigidos al público infantil de 0 a 12 años.

•Vuelta en Teleférico. No hay nada mejor que dar un paseo en teleférico al atardecer sobrevolando Madrid. Este transporte de altura comienza su recorrido en Pintor Rosales, atravesando la rosaleda del Parque del Oeste, la estación de cercanías de Príncipe Pío, la ermita de San Antonio de la Florida y el río Manzanares y termina junto a la plaza de los Pasos Perdidos de la Casa de Campo (cerro Garabitas).
El teleférico funciona de manera ininterrumpida, con lo que no hay problema de horarios. Puedes montarte desde las 11 de la mañana hasta las 21h. También hay actividades especiales para grupos. Es una buena idea económica para este puente de diciembre en Madrid.

• El Planetario. En la zona de Méndez Álvaro se encuentra este edificio desde donde podrás contemplar el cielo como nunca lo has visto. Entre sus variadas actividades, destacan Los paisajes de Marte. En esta exposición podrás profundizar conocimientos sobre el planeta rojo a través de imágenes y maquetas.
Si alguna vez te has preguntado si podría existir vida en otros planetas, no te puedes perder esta muestra, con simulación de habitantes extraterrestres incluida.
• Real Jardín Botánico. Otra opción en la que ocupar estos días libres es sumergirse en un entorno natural donde encontrarás más de 5.000 especies vegetales de todas partes. Entre la gran variedad de flora que completa este espacio son populares las plantas carnívoras y los arboles centenarios que provienen de los sitios más inhóspitos del planeta.
Ofrecen multitud de actividades didácticas para grupos. El Jardín Botánico se encuentra en la zona de Atocha. Infórmate de sus tarifas y descuentos.

• Templo de Debod. Además de las maravillosas vistas de Madrid que nos regala el parque que lo rodea (muy cerca de Plaza España), este monumento es uno de los sitios imprescindibles a visitar en la capital. El Templo de Debod llegó a la ciudad como regalo por parte de Egipto en 1968. El especial encanto que tiene este templo, sobre todo cuando es iluminado de noche, añade una magia especial al entorno que atrae a muchos visitantes.
Con una antigüedad de 2.000 años, podremos apreciar en su interior las diferentes partes que conforman la estructura y colarnos por misteriosos pasadizos. La entrada es gratuita. Eso sí, consulta antes los horarios.
Fuente de imagen 2 Facebook Dabadum
Fuente de imagen 4 Facebook Planetario
Contenidos relacionados
- Qué hacer en el Parque de Atracciones de Madrid
El Parque de Atracciones de Madrid es uno de los puntos de Madrid más visitados por sus muy diversas actividades de ocio, que hacen de este lugar el ideal para divertirse con la familia o los amigos. Es extraño ver cómo este verano pasado no han surgido nuevas atracciones y se han conservado las clásicas, ya que cada temporada suele venir cargada de novedades. Pero esto no quiere decir que debamos desperdiciar las oportunidades que nos ofrece el famoso parque de atracciones. Una de las grandes ventajas que todavía puedes aprovechar es el famoso Pase Verano, por el cual puedes acudir al Parque de Atracciones por tan sólo 39 € hasta el 30 de septiembre. Las mejores propuestas del Parque de Atracciones de Madrid Las estrellas del verano son, sin duda, las atracciones con agua. Una de las de mayor vértigo es el “Aserradero”, repleto de emociones fuertes. Consiste en ser arrastrado por impresionantes cascadas y toboganes acuáticos, siempre montado en un tronco con sitio para tres personas. Esta actividad está disponible tanto en verano como en invierno, pero se recomienda encarecidamente llevar un chubasquero (que proporcionan allí mismo)...
- Teleférico de Madrid
Desde nuestro blog de Madrid volvemos a apostar por una nueva opción de ocio dentro de las muchas que puedes hacer en la capital: viajar en el Teleférico de Madrid, se trata de una idea que está especialmente dirigida para los más pequeños de la casa, que siempre disfrutan por las alturas en una de las mejores vistas de Madrid aunque de este viaje disfrutará igualmente toda la familia. Un paseo en el Teleférico siempre merece la pena Si te apetece subirte a 40 metros de altura, en el Teleférico lo puedes hacer. Además, también podrás disfrutar de un pequeño paseo que dura 11 minutos, tiempo suficiente para poder contemplar los entresijos de la Casa de Campo, recorrer con la vista el Parque del Oeste o lugares tan llamativos como Príncipe Pío, el río Manzanares o la Rosaleda. Además, también puede verse el Ministerio del Aire, el Templo de Debod, los rascacielos de la Plaza de España, el pirulí, el Palacio Real con los jardines del Campo del Moro, la Catedral de la Almudena o la Iglesia de San Francisco el Grande. En definitiva el paseo en el Teleférico nos llevará por las zonas más verdes de la capital así como por encima del Madrid más histórico. Además ...
- Templo de Debod
Templo de Debod. Wikipedia La Historia juega un papel muy importante en el sentimiento y en la configuración de una ciudad, ya que la Historia va formando la ciudad tal como la vemos hoy. En nuestro blog de Madrid repasamos los lugares más destacados de la ciudad, como el Templo de Debod, un lugar que impresiona por lo que es y por donde está. Aunque parezca mentira, Egipto está presente en Madrid con este templo. El Templo de Debod está construido con piedras originales traídas desde Egipto, lo que supone una obra de gran importancia, que seguramente muchos madrileños desconocían. Hay que decir que el Templo de Debod fue donado por el presidente de la República de Egipto, gracias a una inciativa de la UNESCO (del año 1960), mediante la cual se pedía que todos los países del mundo ayudaran a Egipto a rescatar muchos de sus monumentos y restos arqueológicos, que podían quedar sumergidos por el agua de la presa de Asuán. Fue inaugurado en Madrid en el año 1972. Templo de Debod. Wikipedia El Templo de Debod está dedicado a la Diosa Isis, y fue un templo dedicado a las ofrendas, ritos y culto a los dioses hasta el año 552. Este templo ...
- ¿Qué ver en el Museo del Ferrocarril de Madrid?
Observa de cerca la arquitectura industrial española y su desarrollo a través del Museo del Ferrocarril de Madrid (Paseo de las Delicias, 61). Una gran cantidad de material histórico sobre la evolución del ferrocarril se reparte en las distintas partes de este museo para aquellos que quieran visitarlo. Es una buena forma de ver la evolución en el campo de los medios de transporte, ya que en la parte central encontramos muestras de una gran cantidad de locomotoras y coches de viajeros a través de los cuales se muestra esta modernización progresiva. Podrás notar los cambios de diseño, materiales de construcción, y, lo más importante, los cambios de combustible. Por otro lado, también hay salas temáticas que recuerdan los viejos relojes, albergan maquetas de los distintos modelos ferroviarios y más complementos que están perfectamente conservados. Además de la exposición permanente, existen otras muestras que son temporales. Actualmente la que nos podremos encontrar sigue la línea trazada por el ferrocarril a lo largo de la historia. A través de ese hilo conductor los visitantes conocen las etapas que han marcado la evolución de este medio...