

El espíritu de crecimiento del pueblo mostoleño se hace patente en algunas creaciones de los últimos años, entre las que destaca el Teatro del Bosque ubicado entre la calle Juan de Ocaña y la Avenida de Portugal (Glorieta de Europa, s/n). Este teatro acoge muchos y variados espectáculos ofrecidos por el Ayuntamiento a lo largo del año.
Su construcción comenzó en el año 1999, habiendo sido promovido este proyecto desde enero del año anterior, con un coste de 8,70 millones de euros (un 305% más de lo previsto). Finalmente, fue inaugurado en 2003 con la obra de producción propia “Mefistófeles”, perteneciente a la Compañía Lírica, y que situó a más de 200 personas en el escenario.
Este original edificio es uno de los más llamativos de la ciudad, gracias a sus jardines, cuyo diseño corrió a cargo del valenciano Javier Mariscal. Se trata de una composición novedosa, construida a base de estructuras metálicas que fuerzan a los arbustos a crecer hacia arriba, formando unos falsos árboles. Aunque lo que sobresale por encima de todo son dos grandes figuras de gatos construidos con vegetación que custodian la entrada.
El edificio es obra del arquitecto Miguel Verdú, quien lo define como “un edificio austero que tiene un escenario magnífico, lo que permitirá traer a Móstoles todo tipo de espectáculos". En total, abarca unos 3.000 m2 distribuidos en tres plantas en las que podremos encontrar modernas instalaciones y un aforo de 646 espectadores.
Un foso de orquesta con capacidad para unos 50 músicos, una cafetería, seis camerinos y cabinas de traducción simultánea son algunos de los detalles que completan el que es considerado el mejor teatro de Móstoles.
Fuente Imagen por Heart Industry