Qué ver en El Pardo

El Real Sitio de El Pardo, que se encuentra a 15 minutos de Madrid, conforma un paisaje perfecto que aúna extensa zona verde con históricos monumentos que merece la pena visitar. Hay mucho que ver en el Pardo.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 29 mayo, 2014
qué ver en el Pardo



Con siete siglos de historia, este espacio natural de El Pardo ha tenido como inquilinos a personajes tan ilustres como los monarcas Felipe IV, Alfonso XII (aquí falleció) y Alfonso XIII.

Sitios para visitar en El Pardo

Entre los muchos sitios para visitar en EL Pardo recomendamos como imprescindibles los siguientes:

Palacio de El Pardo. Construido por orden de Enrique III de Castilla en 1405, ha tenido un uso inicial de alojamiento para las épocas de caza. Ha tenido varias reformas y ampliaciones con el paso de los años que no han hecho más que agrandar su patrimonio artístico-cultural. Actualmente sirve de alojamiento para los Jefes de Estado extranjeros que vienen de visita oficial.

qué ver en el Pardo


Iglesia de El Pardo. Bajo el nombre de Iglesia de El Carmen, este edificio fue ideado por el arquitecto Ramón Andrada Pfeiffer, y se inauguró oficialmente en 1966. Un homenaje a la Virgen del Carmen que se escenifica con un gran retablo en el púlpito de la iglesia.
Cristo de El Pardo. En lo alto de las colinas se encuentra este convento de los padres capuchinos. El Papa pidió al rey Felipe III que se construyera este edificio en el s. XVII, aunque no se terminó estando ya Felipe IV en el trono. El convento ha sufrido modificaciones debido a los estragos de diversas guerras.
• Casa Infantes. Su aspecto actual es responsabilidad del arquitecto Diego Méndez González, que lo reconstruyó en 1957. Sus instalaciones han tenido diversos usos a lo largo de los años, como por ejemplo el de alojamiento para un regimiento militar.
• Monte de El Pardo. Una zona bastante bien conservada debido a que fue coto de caza de las monarquías y de la época franquista. Su nombre se debe a que hace años abundaba entre la arboleda la especie de oso pardo. Desde 1987 es Zona Especial de Protección para Aves.

Fuente Imagen 1: JeLonErtz

Fuente Imagen 2: Facebook El Pardo Real Sitio

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *