¿Quiénes serán los #untaggable para el evento de Audi en Madrid?

Las etiquetas nos rodean, forman parte de nuestra vida cotidiana. Tendemos a englobarlo todo bajo un mero concepto, pero, ¿este simplismo al que nos vemos sometidos es capaz de abarcar lo mejor de la vida como lo que nos ofrece el nuevo vehículo de Audi? Te contamos lo que está a punto de suceder en Madrid.

0 comentarios
viernes, 13 mayo, 2016
evento de Audi en Madrid

La vida es mucho más grandiosa que los límites que muchos de nosotros nos empeñamos en marcar a la hora de reducir lo que nos rodea con simples términos.

Los #untaggable elegidos por Scott Schuman

Solo la gente que no se puede definir con una sola etiqueta será la elegida para el evento de presentación del nuevo y esperado Audi Q2. Este tipo de personas son conocidas como #untaggable. Para dar con ellas, el fotógrafo Scott Schuman emprenderá un viaje a Barcelona y Madrid en aras de localizar a este sector de la población. Su recorrido tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de mayo. El profesional pondrá todo su empeño y esfuerzo en conseguir los mejores perfiles.

// //
Después de permanecer 15 años en el mundo de la moda, Scott Schuman propuso la idea de fusionar las diferentes tendencias que veía en los desfiles de modelos con los tipos de prendas que llevan las personas en su día a día. En el universo blogger, Scott Schuman se ha erigido como un referente de los blogs sobre tendencias a partir de sus fotografías protagonizadas por personas que, como él, circulan cada día por las calles de la ciudad. Uno de sus principales sueños es fotografiar a desconocidos en urbes tan destacadas en todo el mundo como Nueva York, París, Milán, Estocolmo o Moscú.

audi q2

Ahora, como se ha comentado en líneas anteriores, tiene una nueva misión por delante. Su próximo viaje en Madrid y Barcelona tiene un claro objetivo: encontrar a esas personas #untaggable, que son perfectas para protagonizar un evento tan importante como el que Audi tiene entre manos el próximo 19 de mayo en Madrid y el 20 de mayo en Barcelona. El Palacio de Cibeles y el Museu Nacional d´Art, respectivamente, se convertirán en el escenario donde se presentará el innovador Audi Q2.

Scott Schuman compartirá sus fotos en su reconocido blog "The Sartorialist"y se hará eco de este evento en todas y cada una de sus plataformas, en aras de dar cuenta de la influencia de este gran acontecimiento.

audi q2 madrid

Los elegidos para este evento recibirán una invitación en mano, firmada por el prestigioso fotógrafo en exclusiva. ¿Podrá Scott Schuman superar este nuevo reto?, ¿encontrará a los elegidos?

Contenidos relacionados

  • Cinco autoescuelas para sacarte el carnet en Madrid

    El carnet de conducir implica mucho tiempo y dinero. A la hora de elegir autoescuela tenemos que tener en cuenta que esté cerca de nuestra residencia para asegurarnos una asistencia regular y que los precios que ofrecen se adecuen a nuestro presupuesto. Aquí va una buena selección de autoescuelas en Madrid para que te decidas. Selección de autoescuelas en Madrid • Autoescuela Gala. Lleva más de treinta años en nuestro país, de ahí su prestigio. Entre sus servicios, ofrece clases intensivas para los que no tengan mucho tiempo, o tiene a su disposición numerosas ofertas para el carnet de moto, coche, autobús o camión. También hay cursos para aprobar otro tipo de cursos como el C.A.P., para transporte sanitario u oposiciones de policía y bomberos. Contacto: http://www.autoescuelagala.com/ • Autoescuela Cebra. Además de diversos tipos de curso e interesantes ofertas, dispone de circuitos privados en los que poder practicar la conducción tanto de moto como de coche. Se incide sobre todo en el aparcamiento, acción que tiene que ser practicada con mayor asiduidad. De esta manera, se da más confianza a la hora de realizar las maniobras. Contacto: htt...


  • Madrid a Lisboa en coche

    ¿Tienes pensado viajar de Madrid a Lisboa en coche? Desde Madrid tenemos buena comunicación por carretera para ir de visita a los países colindantes. Lisboa, la capital portuguesa, es una buena opción de destino por autovía, puesto que no se suele tardar más de seis o siete horas en el trayecto con paradas incluidas. Trayectos con o sin peaje de Madrid a Lisboa en coche – Una vez tomamos la salida a la A-42, pronto veremos la ruta a seguir, la A-5. Seguiremos esta vía durante todo el camino que nos toque en territorio español. Ya en el país luso cogeremos la IP7, donde tendremos que pagar un peaje de unos 17 euros aproximadamente. Tras 200 kilómetros, salimos en dirección Praça Comèrcio y llegaremos a nuestro destino. – En el caso de que no quieras pagar peaje, siguiendo por la A-5 tendremos que continuar en dirección E90 / A6 / IP7. Entrando en zona portuguesa tomaremos la N4, la N10, la A1 y la E1 respectivamente hasta llegar a Lisboa. Debido a que la comunicación en este caso es menos directa, el viaje se puede alargar una o dos horas. Eso sí, el ahorro ronda los 20-30 euros. Como el recorrido es largo, es recomendable hacer ...


  • Recorridos en Carril Bici por Madrid

    ¿Conoces los recorridos en Carril Bici por Madrid?, la bicicleta es un medio de transporte cada vez más utilizado en grandes ciudades como alternativa ecológica frente al coche o incluso el transporte público. Tanto para un uso urbano como para días de ocio, Madrid ofrece una diversidad de rutas por las que poder circular en bici sin problemas de acceso ni tráfico. Cómo es el Carril Bici en Madrid  Para saber cómo es el carril bici en Madrid debéis tener en cuenta son los siguientes puntos de su recorrido: • Vías urbanas: La bicicleta puede circular en la calzada como un vehículo más, pero en zonas donde el tráfico es bastante concurrido hay habilitados espacios de carril bici para que se pueda pedalear con normalidad. Aunque todavía no esté establecido en todos los distritos, hay bastantes zonas donde podemos encontrar estas vías especiales: Zona Centro, Fuencarral-El Pardo, Ciudad Lineal, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Hortaleza, Retiro, Latina, Villaverde, Salamanca, Carabanchel, Villa de Vallecas, Chamartín, Usera, Vicálvaro, Tetuán, Puente de Vallecas, San Blas, Chamberí, Moratalaz y Barajas. • Anillo Verde Ciclista...


  • Taximetro en Madrid

    En una ciudad como Madrid hay cientos de taxis, muchos ciudadanos y turistas de la capital utilizan sus servicios todos los días, peor ¿sabes cómo funciona el taxímetro en Madrid?, te lo contamos en las próximas líneas. Todos los taxis de la capital tienen un aparato que mide los kilómetros con la finalidad de calcular el coste del trayecto. Cómo funciona el taximetro de Madrid El taxímetro siempre ha sido una herramienta indispensable en este servicio que ha evolucionado a lo largo de los años. Pero la idea siempre ha estado ahí, desde los tiempos del Imperio Romano nada más y nada menos. Ya entonces se contaban pequeñas bolas que iban cayendo en un recipiente por el camino para determinar el precio de la ruta. Lo que podríamos llamar los orígenes de este invento. Reglas principales del taximetro de Madrid  Ahora lo tenemos hasta digital, mucho más fácil de programar para los trabajadores y de ver para los viajeros. Y es que esta máquina tan necesaria para unos como causante de problemas para otros tiene un funcionamiento y unas reglas determinadas que se deben conocer: 1. Empezará siempre a contar en la bajada de bandera. E...


  • ¿Qué ver en el Museo del Ferrocarril de Madrid?

    Observa de cerca la arquitectura industrial española y su desarrollo a través del Museo del Ferrocarril de Madrid (Paseo de las Delicias, 61). Una gran cantidad de material histórico sobre la evolución del ferrocarril se reparte en las distintas partes de este museo para aquellos que quieran visitarlo. Es una buena forma de ver la evolución en el campo de los medios de transporte, ya que en la parte central encontramos muestras de una gran cantidad de locomotoras y coches de viajeros a través de los cuales se muestra esta modernización progresiva. Podrás notar los cambios de diseño, materiales de construcción, y, lo más importante, los cambios de combustible. Por otro lado, también hay salas temáticas que recuerdan los viejos relojes, albergan maquetas de los distintos modelos ferroviarios y más complementos que están perfectamente conservados. Además de la exposición permanente, existen otras muestras que son temporales. Actualmente la que nos podremos encontrar sigue la línea trazada por el ferrocarril a lo largo de la historia. A través de ese hilo conductor los visitantes conocen las etapas que han marcado la evolución de este medio...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *