
En el Teatro de Madrid Reina Victoria (Carrera de San Jerónimo, 20) se representará esta obra recordando coplas clásicas como La Violetera de José Padilla.
¿Quién fue Raquel Meller?

Hay que recordar que Raquel Meller tuvo un gran éxito en los años 20 y 30 no solo en nuestro país, sino que consiguió hacer un hueco a la copla en el panorama internacional. Países como Argentina, Francia o Estados Unidos disfrutaron de su arte y de su cante, mostrándose en definitiva como una importante representante de la cultura musical española.
En su faceta de actriz, Raquel Meller participó en varias películas a lo largo de su carrera, destacando una colaboración con el legendario actor cómico Charles Chaplin. Aunque la película no llegó a tener éxito, la contribución fue remarcable, ya que Chaplin introdujo en el film la canción de La Violetera como tema principal, aunque omitió a su autor original.
Sí tendría éxito en algunas de las películas que grabó en los años 20 (todavía en cine mudo), como Violetas Imperiales (1923) o Carmen (1926).
Raquel Meller consiguió mantener su popularidad a pesar de los distintos regímenes políticos que se fueron dando en una época convulsa como fueron los años treinta en España. Su fortuna y su fama fueron creciendo a lo largo de los años, paralelamente a su ritmo de vida.

Pero, a pesar del gran éxito que cosechó en su carrera, sus últimos años fueron bastante apagados y apenas tuvo reconocimiento hasta el momento de su muerte.
Como curiosidad, su apellido artístico, Meller, tiene origen alemán, y según sus propias palabras, se debe a un hombre de este origen que le marco en el pasado.
Obra de Teatro en Madrid sobre Raquel Meller
Su vida está llena de creaciones artísticas que serán compartidas en esta obra de teatro en Madrid con el público asistente. Con estas creaciones como base, se van sucediendo las distintas etapas de la vida de Raquel Meller en las que tras una subida vertiginosa, tendrá que enfrentarse a la bajada, e incluso el olvido, que todo artista sufre el riesgo de correr.
Todo ello adornado con los mejores temas de su carrera, algo que los fans incondicionales de la copla y de Raquel Meller sabrán apreciar. El montaje y la decoración merecen también una especial mención, complementando de manera sublime esta obra en homenaje a una de las primeras grandes artistas españolas que consiguió el éxito también fuera de nuestras fronteras.
Las entradas las puedes comprar directamente en taquilla o a través de internet (entradas.com).

Raquel Meller en el Teatro Reina Victoria
El Teatro Reina Victoria, con capacidad para más de 600 espectadores, fue inaugurado en 1916. La fachada es una de las más singulares de los teatros madrileños. Aunque en su primera etapa produjo numerosos espectáculos musicales, ha acabado siendo uno de los teatros especializados en alta comedia.
Datos de Interés sobre la obra de Raquel Meller
• Fecha de inicio: 10/09/2013
• Local: Teatro Reina Victoria
• Día de cierre: Lunes
• Autobús: 50, 3
• Metro: Sevilla (L2) / Sol (L1, L2, L3)
Fuente Imagen 1 Fundacion Ananta
Fuente Imágenes 2 y 4 Wikimedia
Fuente Imagen 3 El País
Contenidos relacionados
- Conciertos en Madrid en Agosto: los mejores
Atento/a a los mejores conciertos en Madrid para disfrutar en uno de los meses más calurosos del verano. Aunque el verano es una época de menor actividad en la capital, la música no cesa. Si eres de los que se quedan en la gran ciudad durante el mes de agosto y te gusta la música en directo. Conciertos en Madrid: «Roots and Grooves Jam Session» Blues, funk, soul, reggae y brasil son sólo algunos de los estilos que están presentes en las Jam de canciones variadas que se realizan todos los miércoles en la ‘Boca del lobo'(calle Echegaray, 11) desde las 23:00h. Son actuaciones basadas en la improvisación perfectos para disfrutar de música variada y de calidad en un ambiente único. Conciertos en Madrid: José Barrios El arte flamenco llega a Madrid de la mano de un joven bailaor andaluz, que ya se ha hecho su nombre en este mundillo, José Barrios. El espacio Casa Patas (calle de los Cañizares, 10). Actualmente, Barrios es bailaor regular de los tablaos madrileños y colaborador de las compañías de baile de Blanca del Rey, Suite Española, Rafael Amargo, Domingo Ortega y José Porcel. Del 29 de julio al 1 de agost...
- Exposición Anton Van Dyck en el Museo del Prado
Si te gusta el arte, no te puedes perder una de las colecciones permanentes del Museo del Prado (Pª del Prado) del famoso retratista flamenco Anton Van Dyck. Es universalmente conocido por sus retratos de la nobleza genovesa y de Carlos I, rey de Inglaterra, de los miembros de su familia y de su corte. Se ocupó también de temas bíblicos y religiosos. Esta muestra se centra en los primeros años de su obra, con lo que observaremos la gran influencia que tuvo Rubens (su maestro y amigo) y Tiziano en sus cuadros. Esta primera etapa artística del entonces joven Anton Van Dyck transcurre en Amberes y Londres. En Inglaterra es donde desarrolla más sus habilidades al tener una libertad de temas. Por ello, podremos ver cuadros más religiosos y mitológicos creados la mayor parte en Amberes, ya que en ese tiempo se acababan de convertir al catolicismo y eran los temas permitidos; pero, por otro lado, en su estancia londinense hará representaciones de temas variados, aunque mayoritariamente retratos relacionados con la realeza y la aristocracia. Uno de sus cuadros más famosos en este periodo es La continencia de Escipión. Podremos disfrutar de esta exposici...
- Flamenco en Madrid: nuevo festival 2013
Ya ha llegado el espectáculo de flamenco en Madrid más importante del año. Con su segunda edición, el Original Flamenco Festival, se consolida como uno de los espectáculos de este arte musical tan representativo de nuestro país. “Flamenco con alma” es el lema de la programación, que ofrece un total de 30 funciones a cargo de 70 artistas. El Teatro Compac Gran Vía será el epicentro de esta novedosa cita con el flamenco en Madrid. Lo mejor de Original Flamenco Festival en Madrid Todos aquellos que se pasen por el centro de la capital podrán disfrutar en vivo de representantes del mundo flamenco en Madrid tan importantes como Pedro Córdoba o de los integrantes de las compañías de Ángel Muñoz y Rafaela Carrasco. A los artistas conocidos, tenemos que añadir la apuesta por otros que están emergiendo y que le echarán ilusión y sobre todo, mucho arte. Disfruta del mejor ritmo flamenco en Madrid, más concretamente en la Gran Vía, con estos espectáculos de baile y cante flamenco que tienen lugar hasta el próximo 26 de agosto. Las entradas para cada espectáculo están disponibles a través de internet (www.entradas.com). L...