

Gracias a su considerable ahorro energético, el reciclaje de vidrio conlleva una serie de beneficios sociales, ambientales y económicos. No obstante, más allá del ahorro energético, con la recogida selectiva de estos envases y su reciclado para su posterior reutilización, también evitará la destrucción de terrenos por extracción y contribuye así a la preservación de los ecosistemas potencialmente afectados por esta industria.
Emplear vidrio reciclado supone usar menos cantidad de recursos naturales como puede ser la arena sílica, que debe extraerse de las minas en un proceso que, además, precisa de un elevado consumo energético. En este sentido, también se reduce la contaminación del aire al disminuir notablemente la quema de combustible, todo ello por no hablar del consumo de agua, que también se reduce de manera significativa.
El reciclaje de vidrio supone un gran ahorro económico, ya que los vertederos tardan en llenarse más si por cada fragmento de vidrio se deposita en el contenedor apropiado. También supone un gran ahorro de materias primas y, como se dijo antes, de energía dado que la temperatura de fusión del nuevo vidrio es inferior a la de la materia prima original.
Aunque muchos no lo saben, lo cierto es que reciclando tan solo 3 botellas de vidrio se logra la energía necesaria para que un lavavajillas funcione tres veces. Todo ello por no hablar de que, además, podremos lavar hasta tres veces la ropa de una familia de cuatro miembros, cargar un smartphone durante un año o, incluso, ahorrar la energía suficiente para mantener encendida una bombilla de bajo consumo durante nueve días.
Para fomentar el reciclaje de vidrio en la capital, la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio y el Ayuntamiento de Madrid han emprendido la iniciativa conocida como "Recicla a la madrileña". A través de la transmisión de muy diversos mensajes divertidos se pretende dejar constancia de lo importante que es incorporar esta tarea a nuestro día a día.
Esta campaña, que cuenta con toda la colaboración de los distritos de la capital, tiene el honor de contar con la presencia de unos embajadores de excepción como es el atleta Chema Martínez, la cantante Lucía Gil y los carismáticos actores Juan Echanove y Enma Suárez. Toda esta iniciativa se desarrolla en el contexto del plan integral "Madrid Recicla Vidrio", por medio del cual se pretende lograr una gestión eficaz de los residuos de vidrio. Desde Ecovidrio han realizado un estudio mediante el cual se determina que el 81% de los madrileños afirma separar los envases de vidrio del resto y que 8 de cada 10 lo hace por conciencia ambiental.
Emna Suárez nos comenta su experiencia en el siguiente vídeo:
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=js_HuEg_e98[/embed]
¿Qué os parece la iniciativa #ReciclaALaMadrileña para lograr un mundo mejor?