

Las setas necesitan un ambiente húmedo para su correcta maduración, con lo que fácilmente los encontraremos en Valles y áreas de bosque. Son cada vez más los aficionados a coger setas que se animan cada año a aventurarse dentro de las rutas micológicas que hay en la Comunidad de Madrid.
Dónde coger setas en Madrid
Cercedilla es uno de los municipios con más variedad de hongos y setas de Madrid. Tiene tres Valles que conforman una atmósfera perfecta para la proliferación de setas para regocijo de los aficionados que cada año van con su cesta y su cuchillo para llevárselas a casa.
También la Sierra de Madrid alberga bosques frondosos y zonas de vegetación húmeda donde es fácil encontrar todo tipo de setas. Áreas como Los Pinares de Llanos, Fuenfría, Lozoya y Guadalix de la Sierra se han convertido en un habitual de los expertos o aficionados a la micología.


Esta práctica se puede hacer de momento sin coste alguno. Decimos de momento porque ya se está pidiendo desde diversos municipios que el gobierno regional imponga una tasa como en otras partes como Barcelona o Segovia. La propuesta es que se ponga un límite de recogida y que haya una tasa con el objetivo de evitar a los que comercializan con las setas recogidas.
Cómo recolectar setas
Recolectar setas de manera adecuada
La forma en la que se recolectan las setas también es importante para respetar las condiciones del medio vegetal y no dañarlo. Las herramientas indispensables a tener son un cuchillo afilado y una cesta. Las setas se deben de cortar con cuchillo y no ser arrancadas por una cuestión de conservación del entorno. Si fueran arrancadas de raíz, no habría posibilidad de que luego pudieran proliferar más setas en ese terreno.
Por otro lado, es aconsejable que la cesta sea de mimbre, ya que el material plástico actúa de manera asfixiante con las setas y se conservan peor.


Peligro de Intoxicación
Aquellas personas que no sean expertas en el mundo de la micología, y que, por consiguiente, no sepan diferenciar con exactitud una seta comestible de otra tóxica deben ir acompañados de gente entendida en el tema antes de que pueda ocurrir algo grave.
Si esto no es posible, al menos tener una guía que te indique con precisión qué especies son peligrosas y cuáles no con ejemplos ilustrativos y ante la menor duda no coger la seta de la que no estemos totalmente seguros que se puede comer, hay que tener en cuenta que nos podemos jugar la vida.
Preparación de las setas
Una vez acabada la jornada y con la cesta llena, sólo nos queda preparar las setas para la mesa a nuestro gusto personal. Hay que recordar que no es recomendable limpiarlas bajo el grifo porque pierden parte de su sabor inconfundible y hay que tener cuidado con las partes que se encuentren en peores condiciones (con gusanos, u otro tipo de pormenores), desechándolas inmediatamente.
También tener en cuenta que se tienen que preparar en seguida, ya que caducidad de estos hongos es bastante breve, y lo que interesa es degustarlas recién recolectadas.
La preparación clásica de las setas son cocidas y sin ningún aditivo más. Pero también se les puede añadir otros complementos como taquitos de jamón, aceite y cebolla o ajo que le dan un sabor aún mejor.