Titirilandia 2010

El verano está especialmente diseñado para que los más pequeños de la casa se diviertan, aprovechen el buen tiempo y ocupen esas interminables horas muertas de las que disponen. Por ello, hay festivales como Titirilandia 2010, que un año más vuelve a centrarse en los pequeños.

0 comentarios
martes, 20 julio, 2010
titirilandia

La Casa Encendida y el Parque de El Retiro son los dos principales focos en los que los títeres sacan a relucir todo su arte para que los más pequeños no tengan tiempo para aburrirse.

Titirilandia 2010 se engloba dentro de la programación de los Veranos de la Villa, en la que se van a desarrollar 38 funciones en total. Para ello, también han llegado a Madrid cinco compañías internacionales que viajarán en su mayor parte de América Latina (Brasil y Argentina), aunque también hay otras que vienen de Bulgaria y de la India. Para completar el cartel de Titirilandia, 12 compañías españolas harán cada tarde de cada sábado y domingo un día especial.

La presente edición, la número 17, pone de manifiesto que los títeres y el verano madrileño son ya una tradición, que se basa en mantener viva la ilusión de los más pequeños de cara al teatro. Asimismo, este año se cumplen 10 años de Un Verano de Cuento, el programa de La Casa Encendida. Para ello, cada lunes un autor visitará el centro para contar Un cuento por la cara.

Allí estarán: el 26 de julio Violeta Monreal; 2 de agosto Raquel Gómez; 9 de agosto Gonzalo Moure; 16 de agosto Antonio Teijeiro; y 23 de agosto Bonifacio Ofogo Ncama.

Más información de Titirilandia 2010

Cuando: hasta el 29 de agosto de 2010.
Horario: todos los sábados y domingos a las 19.30 horas y a las 22 horas.
Precio: entrada gratuita para todos los públicos.
Consulta la programación en la página web.

Contenidos relacionados

  • Cines de verano en Madrid en 2010

    El verano ya está completamente instalado sobre nuestras cabezas, y una buena alternativa de ocio es salir, cuando el sol deja de abrasarnos, y disfrutar de una película al aire libre. Te contamos dónde están los principales cines de verano en Madrid, que se reparten por muchos rincones de la geografía de la Comunidad. Tradicionalmente, han sido dos lugares los que han ofrecido cine de verano en Madrid. La Bombilla y el parque de Calero cuentan con la tradición arraigada de ofrecer cine al aire libre en las cálidad noches veraniegas. Pero ante la demanda de este tipo de lugares, las alternativas se han ido aumentando, y en estos momentos se puede disfrutar del cine en más lugares. Uno de los últimos en poner una pantalla de 300 metros cuadrados ha sido Open Air Madrid, situado en el Auditorio del parque Enrique Tierno Galván. Allí podrás ver películas hasta el 24 de julio. Las películas comienzan a las 22.30 horas y el precio de la entrada es de 14,5 euros. La Casa Encendida también se suma al cine de verano. En su caso, hasta el 28 de agosto. Las películas comienzan a las 22 horas y tienen el precio simbólico de dos euros. En Tabakalera (cal...


  • El truco de Olej, teatro para niños

    Volviendo a incidir en el aspecto de ocio en verano, este blog de Madrid dedica sus bienes a contribuir con las propuestas y actividades para este verano. Dentro del programa de Los Veranos de la Villa, que cada verano ofrece actividades para pasar el tiempo de ocio, se enmarca El truco de Olej, teatro para niños. Para poder disfrutar de El truco de Olej hay que dirigirse a la calle Marqués de Casa Riera, 2 (en la zona del Banco de España). Allí se encuentra el Teatro Bellas Artes, que en con esta propuesta de teatro para niños ocupa su cartel para que los más pequeños no se aburran en la temporada estival, con propuestas atractivas. El truco de Olej es obra de la compañía uruguaya Bosquimanos Koryak, una obra de teatro negro para niños y para todos los públicos. Una de las novedades de este espectáculo es el llamado bunrako, una técnica japonesa que mueve muñecos con unos pequeños palos muy pegados. Vamos, como unas marionetas, para que todos nos entendamos. Además, en escena aparecerán grandes muñecos fluorescentes que van desde los 60 centímetros hasta los 5 metros, dejando a los más pequeños con la boca abierta. Olej es un pájaro azul que ...


  • Titirilandia 2009

    El verano está para disfrutarlo, para que los niños salgan y hagan actividades, porque sino se les puede hacer demasiado largo. Esto han debido de pensar en los Veranos de la Villa, que ofrece el espectáculo Titirilandia 2009 para niños. En este blog de Madrid también buscamos actividades para los más pequeños de la casa. El Retiro y La Casa Encendida son los artífices de esta nueva edición de Titirilandia. Como siempre, muñecos, marionetas, hilos y este año con la astronomía como foco principal sobre el que gira la temática de las actuaciones de las marionetas. Los escenarios y las marionetas se van al aire libre, para que se pueda disfrutar de ellas en verano. En total, son 15 compañías que proceden de todos los rincones del mundo las que presentan Titirilandia 2009 en sus 36 espectáculos, que se reparten entre el Teatro de Títeres del Retiro y La Casa Encendida las actuaciones. En Los Títeres al aire libre del Retiro se podrá disfrutar desde el 11 de julio hasta el 30 de agosto, con obras tan populares como El Patito Feo (que se pone de largo el 26 de julio). En total serán 15 espectáculos en este ciclo de títeres. En La Casa Encen...


  • Veranos de la Villa 2010

    Un año más, las actuaciones musicales serán las que pongan toda la carne en el asador para disfrutar de los Veranos de la Villa 2010, que tienen en los ya habituales escenarios de Puerta del Ángel su epicentro de actividades, aunque los Jardines de Sabatini también se unen al evento, del cual te contamos más detalles en este blog de Madrid. En el mencionado escenario de Puerta del Ángel habrá música para todos los gustos, como en ediciones anteriores de los Veranos de la Villa. Dentro del panorama nacional, destaca la presencia de Paco de Lucía, Miguel Poveda o Bebe, mientras que entre los internacionales podrá disfrutrarse de la música de Jeff Tweedy, Eli Paperboy Reed, Patti Smith, Elvis Costelo, Caetano Veloso, Herbie Hancock o Diana Krall. Los Veranos de la Villa 2010 se celebrará entre el 29 de junio y 22 de agosto, en un encuentro que, bajo el lema Este verano vete a Madrid, se convierte en una seña de identidad de la ciudad a través de una impresionante oferta de música, danza y teatro. Para ello, al margen de los citados escenarios, las diferentes calles y plazas del centro de Madrid, así como los teatros municipales y privados de la ca...


  • Veranos de la Villa 2010 en Madrid

    El verano madrileño vuelve a vestirse de gala con una larga lista de conciertos, obras de teatro y actividades repartidas por toda la geografía de la región para que siempre tengas un motivo para salir de casa. Éste es el caso de los Veranos de la Villa 2010, los cuales desgranamos en este blog de Madrid. El verano está para disfrutarlo. Qué mejor manera de hacerlo que acudir a conciertos y teatros como los que nos proponen desde los Veranos de la Villa 2010. Madrid acogerá, entre los próximos 29 de junio y 22 de agosto, los Veranos de la Villa 2010. Un encuentro que, bajo el lema Este verano vete a Madrid, se convierte en una seña de identidad de la ciudad a través de una impresionante oferta de música, danza y teatro. En el escenario Puerta del Ángel se podrán ver un total de 32 conciertos entre el 29 de junio y el 31 de julio. Paco de Lucía será el encargado de inaugurar este escenario, con dos conciertos que se desarrollaran, respectivamente, los próximos 29 y 30 de junio. Le acompañará la “terna flamenca” de los conciertos de Miguel Poveda (2 de julio), Dorantes (3 de julio), Ojos de Brujo (6 de julio) y Diego El Cigala (31 de julio...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *