El mejor pescado se compra lejos de la costa
Como capital del país, aquello que dicen es absolutamente cierto:
el mejor pescado se compra en Madrid. Tratándose de una de las Comunidades Autónomas que no lindan con el mar, es natural que los madrileños exijan
calidad en los productos marítimos que atracan en su mercado. Razón por la que pedir
marisco en Madrid a Domicilio de origen gallego es totalmente posible por Internet y bajo la máxima calidad gourmet. De hecho, Mercamadrid se jacta de ser
la segunda lonja de pescado más grande en todo el mundo. Pero, a pesar de que la masiva carga de productos que llega día tras día a dicho espacio, nada puede competir contra
las míticas pescaderías madrileñas. Lejos de la sección de pescadería de los supermercados, toda una experiencia donde entran en juego tanto la calidad del producto como la autenticidad del establecimiento.
La Central: el valor de la experiencia
Ubicada en el barrio de Salamanca, y con una historia que se remonta a 1946, esta pescadería se corona como
una de las más antiguas del Mercado de la Paz. Además de contar con un producto fresco y nacional, brindando un servicio personalizado en la preparación y el reparto de las piezas. Y, por si fuera poco,
ofreciendo un catálogo de recetas con su buscador QR para que saquemos el máximo partido a nuestra compra.
Ernesto Prieto: “la joyería del mar”
También entre las pescaderías madrileñas clásicas, Pescados y Mariscos Ernesto Prieto lleva
en el Mercado de Chamartín desde los años ’50. Una experiencia que se palpa tanto en el servicio como en las recomendaciones y la asesoría al cliente. Conocida por la prensa y su clientela como “la joyería del mar”, fue
precursora de los productos congelados y la primera en ofrecer marisco vivo en España entre los ’70 y los ’80.
Coruñesas: una pescadería de la realeza
Si de tiempo y experiencia se habla, esta pescadería, cuyo primer establecimiento se ubicó en la calle del Prado, fue
inaugurada por Alfonso XII en 1911. Con nada más y nada menos que 3.000m
2 en la actualidad, sus rasgos identificativos se caracterizan por su
producto variado, fresco y de gran tamaño. Así como también por sus recetas propias, los restaurantes a quienes ofrece el producto y sus ahumados artesanales.
La Astorgana: un equipo que trabaja con todo
Situada en San Sebastián de los Reyes, y con 7.000m
2 de instalaciones para conserva y almacenaje,
reúne todo tipo de especies de marisco y de pescado. Grueso que, junto con una relación permanente con lonjas tanto nacionales como internacionales, gestiona
un gran número de empleados que operan bajo la premisa de obtener una calidad inmejorable. Y todo con la experiencia de más de 125 años en activo.
El Señor Martín: de vender pescado a cocinarlo
Con una amplísima reputación, el carácter innovador de El Señor Martín se ha traducido en que
esta pescadería se convierta en restaurante. Para suerte del cliente, un modo de catar un producto seleccionado por verdaderos especialistas. Y que, además, apareció en las
guías Michelin y Repsol, así como se reconoció, para la Guía Metrópoli y todo sólo en su primer año de vida, como
Mejor Restaurante Tradicional de Madrid.
Entre la tradición y la modernidad
Pese a su experiencia y valor irrefutables, muchas de las pescaderías clásicas del país han debido
adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. En ese sentido, muchos son ya los establecimientos que ofrecen sus servicios mediante la red, facilitando así tanto el envío del producto como el
reconocimiento de la pescadería tradicional en el ecosistema digital. Algo indispensable para la sociedad moderna de cualquier país. Pero, independientemente de la innovación a la que se vea sujeto este mercado, queda claro que
el mejor pescado llega a Madrid sin obstáculo alguno. Sobre todo, con especial
interés por el pescado y marisco gallegos. Copando alrededor del 13% del origen del producto entre las pescaderías de Madrid, ahora también
de Galicia a Madrid bajo pedido online y a domicilio. Una suerte para el amante de los frutos que brinda el mar.
Contenidos relacionados