Colección «Dibujos del Renacimiento a Goya» en el Prado

Obras de artistas españoles de gran relevancia llenan el Museo del Prado (calle Ruiz de Alarcón, 23) provenientes del prestigioso British Museum de Londres. Esta colección estará hasta el 26 de junio para ser visitado previa compra de entrada.

0 comentarios
adm834ha
martes, 2 abril, 2013
exposiciones en el Museo del Prado

Se trata de una colección que el British ha ido recopilando poco a poco desde principios del siglo XIX. Las obras expuestas, todas ellas pertenecientes a artistas españoles, se mantienen en un excelente estado de conservación.

Alonso Berruguete, Alonso Cano y Francesco Rizi, Murillo, Ribero o Goya son los artistas presentes en la colección del British Museum y que se muestran por primera vez en elMuseo del Prado.

La muestra está compuesta por obras que datan históricamente desde el periodo del Renacimiento hasta la época de Goya. De esta manera, podremos disfrutar de obras de artistas fundamentales del Siglo de Oro español como Velázquez, Carducho, Alonso Cano y Francesco Rizi, en Madrid; Pacheco, Murillo y Zurbarán en Sevilla, y Ribera en el Nápoles español.

También hay piezas de Luis Paret y Alcázar, Goya y sus contemporáneos, nombres clave en el panorama artístico español.

Todos aquellos que quieran disfrutar de estas muestras únicas pueden hacerlo desde pasado 18 de marzo comprando la entrada por internet, por teléfono o directamente en taquilla. Es recomendable informarse de los descuentos existentes.

DATOS DE INTERÉS

• Fecha de inicio: 18/03/2013

• Fecha de fin: 19/06/2013

• Local: Museo Nacional del Prado

• Venta de entradas: Taquillas del museo, enwww.entradasprado.com y 902 10 70 77

• Horarios: lunes a sábado de 10.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 19.00

• Precio: Venta directa de entradas en taquilla: general 14 € y reducida 7 €. Entrada general y guía del Museo: 19.50 € Tarifa grupos 10€ por persona. Entrada gratuita de martes a sábado, de 18:00 a 20:00h y el domingo, de 17:00 a 19:00h

• Autobús: 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37, 45

• Metro: Atocha (L1)/ Banco de España (L2)

Fuente Imagen: Gobierno de Aragón

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *