

Espacios Naturales Protegidos de Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 9 Espacios Naturales Protegidos, dentro de estos hay diversas categorías y grados de protección para garantizar la conservación del ecosistema y la protección de la diversidad biológica. En total estas 9 zonas protegidas suponen en torno al 15 por ciento de la superficie total de la Comunidad.
Estos son los 9 espacios naturales protegidos con los que contamos y de los que en próximos artículos iremos ampliando la información
Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Se trata de una de las últimas incorporaciones a la red de Parques Nacionales Españoles. es un espacio natural comprendido entre al Comunidad de Madrid y Segovia. Ocupa un total de 33.960 hectáreas de las cuales 21.714 están dentro de la Comunidad de Madrid. Comprende además 19 términos municipales de Madrid.
Tiene un valor incalculable desde el punto de vista natural, incluyendo varios ecosistemas, más de 1.000 especies vegetales y 255 taxones, de ellos 148 son aves. En total están representados el 45% de todas las especies animales que hay en España.
Cuenta con un centro de visitantes en la Fuenfría y otro en La Pedriza donde pondrán a tu alcance toda la información para disfrutar del Parque.
Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
Situado al Noroeste de la capital cuenta con una superficie de 42.583 hectáreas que abarcan 18 términos municipales. Forma parte de la Red Internacional de Reservas de la Bioesfera desde 1992.
En él podremos disfrutar de parajes como el bosque del Monte del Pardo o de alta montaña como la Cuerda Larga, un itinerario clásico para todos los amantes de la montaña. contando además con un amplio patrimonio cultural, como por ejemplo el Castillo de Manzanares el Real.
Parque Regional Cursos Bajos de los ríos Manzanares y Jarama (Parque del Sureste)
Alejado del paisaje montañoso del norte de la Comunidad, nos encontramos con este ecosistema único comprendido entre los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama.Se trata de un ecosistema fluvial con una gran riqueza de fauna avícola.
Cuenta con una superficie de 31.550 hectáreas englobando 16 municipios. Cuenta con dos centros de educación ambiental uno en San Fernando de Henares y otro en Rivas-Vaciamadrid.
Parque Regional Curso Medio del río Guadarrama y su entorno
Situado al oeste de la capital, el río Guadarrama se convierte en el pleno protagonista de este espacio natural, que se extiende por 22.116 hectáreas y engloba a un total de 19 municipios. Si por algo destaca es por su gran variedad paisajística desde bosques de rivera hasta zonas de cultivo.
El curso medio del río Guadarrama se extiende a lo largo de 50 kilómetros comprendidos entre los pueblos de Galapagar y Batres.
Paraje Pintoresco Pinar de Abantos y Zona de la Herrería
Situado entre la montaña de Abantos y la finca de la Herrería, se encuentra este paraje natural, que como todo el entorno del Monaterio de el Escorial cuenta con un gran valor ecológico y paisajístico. Además cuenta con un centro de educación ambiental.
Tiene una superficie de 1.171 hectáreas distribuidas entre las dos áreas mencionadas y destaca sobre todos por sus inmensos pinares.
Reserva Natural El Regajal-Mar de Ontígola
Situado dentro del término municipal de Aranjuez, al sur de la Comunidad, esta reserva de gran valor ecológico tiene su origen en una laguna artificial creada en el siglo XVI por el rey Felipe II quien ordenó su construcción para regar las ricas huertas cercanas, pasado el tiempo se produjo su abandono y se naturalizó completamente
Sitio Natural de Interés Nacional Hayedo de Montejo de la Sierra
Situado en la Sierra de Ayllón, en la zona nororiental de la Comunidad de Madrid, nos encontramos ante uno de los espacios naturales mejor conservados. Se trata del único hayedo que existe en la Comunidad y uno de los pocos que quedan en todo el sistema Central. Está situado dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón.
Refugio de Fauna Laguna de San Juan
Esta zona de 47 hectáreas rodea a la Laguna de San Juan en los municipios de Chinchón, Titulcia y Villaconejos. Situada en la orilla derecha del río Tajuña cuenta con una gran riqueza tanto de flora como de fauna sobre todo aves, pues es un refugio invernal para las aves acuáticas que nidifcan en la zona.
Monumento Natural de Interés Nacional Peña del Arcipreste de Hita
En plena Sierra de Guadarrama se encuentra este espacio natural protegido desde 1930, creado en la conmemoración de los seis siglos de la publicación del Libro del Buen Amor. Comprende la zona del Puerto del León (mencionado en el libro) y la zona de pinares que se extiende hasta el manantial.
¿Conocéis estos espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid? en caso negativo os animamos a conocerlos, pues sin duda merecen al pena