Especialmente, las tiendas de ropa sacan lo que les queda en las llamadas “terceras rebajas” para incluso quitarse de en medio prendas de otras temporadas que no se han vendido en su momento.


De esta manera que no es extraño ver unos “shorts” rebajados colocados al lado de un jersey de invierno a mitad de precio. Esto nos permite pensar en ropa para otras temporadas y conseguirla a precios muy inferiores a lo que marcaban en un principio.
Centros comerciales de la capital como La Vaguada o Príncipe Pío son el reclamo perfecto para pasar una tarde de compras y llevarse alguna ganga. Tiendas como Blanco, H&M, Zara e incluso las marcas Salsa y Desigual mantienen sus descuentos llegando a rebajar prendas hasta el 70%.
Pero, sin duda, uno de los centros estrellas para ir de rebajas es El Corte Inglés. No es que tenga mejores precios o unos modelos únicos, sino que la clave de su éxito son las marcas y la atención al cliente.
Las marcas de ropa suelen tener unos precios bastante elevados, y mucha gente no compra por este motivo. Por eso, el hecho de que muchas de estas prendas estén rebajadas al 50%, hace que un sector del público , que antes no se podía permitir comprar ropa de marca o simplemente no se quería gastar ese dineral, vea ahora su oportunidad.
Otra de las razones, como ya he mencionado, es la atención personalizada que dan a sus clientes, lo que no ocurre en otros centros y menos en época de rebajas.
Al final, vayamos a donde vayamos tenemos que mirar bien para que no nos engañen ni nos dejemos llevar por el consumismo sin sentido. Hay que tener en cuenta si realmente necesitamos esa prenda y si se encuentra en perfecto estado. Además, hay que estar atentos, ya que hay veces que en las tiendas se sube el precio del producto y luego se le rebaja, con lo que es recomendable comparar precios del mismo producto primero.
Fuente Imagen: Fer..