Documenta Madrid 2015

1 abril 2015 | Por miriam

Llega la XII edición de Documenta Madrid, el festival que muestra una selección de documentales de la última temporada alrededor del mundo y que todavía no se han estrenado en nuestro país. Todo ello con el objetivo de dar el premio al mejor documental. ¿Quieres saber todos los detalles?

Ver 0 Comentarios

Documenta Madrid sigue comprometido con el cine de no ficción potenciando al mismo tiempo el reflejo filmado de realidades sociales, culturales, económicas, artísticas, medioambientales o tecnológicas a través de los distintos proyectos enviados.

En qué consiste Documenta Madrid

Este evento se compone de varias secciones, entre las que nos encontramos la de ‘Panorama del documental español’, que está enfocada a los trabajos que se hayan hecho en territorio nacional. Profesionales, creadores y público se reunirán en este encuentro del ‘cine de lo real’ que tendrá lugar en la Cineteca, ubicada dentro del Matadero de Madrid. No es de extrañar que se haya elegido este sitio, puesto que es la única sala del país donde se emiten una programación de cine tipo documental. En qué consiste Documenta Madrid

Secciones en Documenta Madrid

Para diferenciar temáticas y procedencia, dentro de la Cineteca hay varias secciones: • Estrenos. Importantes producciones tanto nacionales como internacionales que no se hayan visto antes serán presentadas por primera vez. • Pantalla Libre. En la Sala Borau tendrá lugar esta acción de entrada libre en la que se llevan a cabo propuestas que vengan de entidades o personas. Normalmente son temáticas relacionadas con problemáticas sociales o campañas solidarias. • Coprogramación. También tendrán lugar sesiones mensuales preparadas por los socios colaboradores aportando una visión distinta dentro del mundo documental. • Espacio compartido. Este lugar sirve también como sede de eventos tales como Documenta Madrid, premieres de películas de ficción y no ficción u otro tipo de muestras de proyección nacional e incluso internacional. Secciones en Documenta Madrid Toda esta programación audiovisual se reparte entre las dos salas principales de la Cineteca. La Sala Azcona (nombre-homenaje al célebre guio¬nista de origen logroñés) es el espacio principal en el que se difunden las obras de no ficción. Entorno a ella se encuentra la Sala Borau donde tienen lugar proyecciones, cursos talleres…El Plató y el Patio completan unas instalaciones perfectas para poner en funcionamientos todo tipo de iniciativas culturales como seña de identidad de la principal función de un centro como el Matadero. Por esto y mucho más no habría mejor lugar de celebración de la próxima edición de Documenta Madrid. ¿Te apuntas?

Datos de interés sobre Documenta Madrid

Evento: XII Festival Internacional de Documentales de Madrid Lugar: Cineteca de Madrid Dirección: Paseo de la Chopera, 14 Fechas: Del 30 de abril al 10 de mayo Contacto: http://www.documentamadrid.com/ Fuente Imágenes: Documenta Madrid y Cineteca

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *