

La Navidad ya se deja sentir en muy diversos rinconces madrileños, iluminados por las luces multicolor que penden de los tejados y de las terrazas, proyectando con su fulgor un camino de luz por el que seguir durante las frías noches de invierno.
Los postres se adueñan de las tiendas y de los grandes centros comerciales, atrayendo la mirada de los más golosos. Con la llegada de estas fiestas tan entrañables, uno de los elementos que no puede faltar a la conclusión de la espectacular y portentosa cena de NocheBuena y Nochevieja o la Comida de Navidad o Año Nuevo son los dulces, ya sea en forma de turrones, polvores, bombones o roscón, muchos de los cuales apuestan por el chocolate como ingrediente básico y fundamental.
Por ejemplo, en la capital puedes encontrar muy diversas chocolaterías que venden esta clase de postres que harán de tus comidas y cenas momentos muy especiales.
-Sin más lejos, en la celle Zurbarán, número 17, encontrarás un local llamado Chocolat Factory, de estilo muy minimalista y que pone a disposicion de sus clientes hasta unos 56 bombones diferentes, que varían en cuanto a su forma, tamaño y contenido. Se emplean elementos derivados del cacao procendentes de muy diversos países como Java, Venezuela o San Tomé.
-Por otro lado, en la calle General Díez Porlier, número 15, encontrarás tabletas de chocolate de los más variados colores y formas, ya que el intenso sabor del cacao se fusiona con el pistacho, chocolate de té verde, chocolate negro puro al 52%, 73% y 90%, al jenjibre, al café o a la pimienta jamaicana, además de turrones artesanales con tequila, limón, Cointreau y Naranja.


- En la calle Postigo de San Martín, número 7, en Callao, encontrarás las elegantes y vanguardistas chocolaterías Valor, donde podrás degustar un delicioso chocolate a la taza, orginales granizados de chocolate y otros muchos propudtctos.
-Finalmente, en la calle de Santa Engracia, número 41, nos topamos con la churrería-chocolatería Siglo XIX, donde sus churros y porras podrás acompañarlos de deliciosos chocolates de muy diversos sabores.
No obstante, tú mismo puedes elaborar tus propios postres de chocolate gracias a las recetas de cocina tradicional, casera y totalmente natural que te propone Gallina Blanca, que en su página te explicará paso a paso las cantidades que precisas, los tipos de ingredientes y los tiempos de preparación de cada plato.
Por ejemplo, para crear una tarta de chocolate y naranja, precisas de ingredientes tales como un molde de 22 cm, 4 huevos, 120 gr de azúcar, 80 gr de harina, 20 gr de harina de maíz, 1 cucharada de cacao en polvo. Para la tarta de naranja, necesitamos 2 sobres de gelatina de naranja, 1 litro de leche y para la cobertura 1 trozo de chocolate de cobertura, 1 trozo de mantequilla y trozos de naranja.
Para su elaboración, vamos a considerar tres apartados fundamentales:
-Bizcocho: antes que nada, debemos separar las yemas de las claras y añadir a las primeras azúcar. Después, montamos la mezcla con una batidora de varillas y vamos poco a poco añadiendo el cacao con una espátula. Montaremos, por su parte, las claras al punto de nieve y las añadiremos a la mezcla anterior.


Posteriormente, introducimos toda esta mezcla en el horno, que habrá sido precalentado por arriba y por abajo a una temperatura de 200ºC. Una vez hayamos introducido el molde, bajamos la temperatura a 170ºC y lo mantenemos durante 10 minutos. Luego lo metemos en la nevera para dejarlo enfriar.
-Para tarta de naranja: hervir medio litro de leche. Una vez llegue a este punto de ebullición, añadimos los 2 sobres de gelatina de naranja hasta que queden bien disueltos, cuando se haya producido esto último, añadiremos 500ml de leche fría. Después vertemos la mezcla en la base del bizcocho.
Finalmente, para la cobertura, fundimos el chocolate y, cuando esté un poco cuajado, para evitar que se mezcla, lo viertes sobre la capa anterior. Puedes decorar la superficie con trocitos de naranja caramelizada. Para concluir, lo introduces en la nevera y lo dejas enfriar. Así, ya lo podrás servir.
Fuente Imágenes ThinkSrock.