Edificios encantados en Madrid

4 abril 2008 | Por alejandrocastellon

Ver 2 Comentarios

Edificios encantados en Madrid

Palacio Real. Imagen de Wikipedia

Desde que Madrid es ciudad, las leyendas urbanas, los mitos y los misterios no han dejado de surgir. Una opción interesante y curiosa es conocer los edificios encantados en Madrid. Los que alguna vez han estado en alguno de estos, cuentan que se siente algo especial. Te lo contamos en nuestro blog de Madrid. Como digo, tan sólo hay que pararse a buscar un poco en los archivos históricos, para darse cuenta de los muchos edificios encantados que hay en Madrid. Unos hablan de fantasmas, otros de misterios, otros de encantados, pero lo que todos parecen confirmar, es que se trata de edificios místicos. Entre los más nombrados y destacados edificios encantados de Madrid, están los siguientes:
  • Palacio Real (C/Bailén, s/n). Quién te iba a decir que el Palacio Real estaba considerado como una villa encantada. La tradición cuenta que Felipe V mandó construirlo en un lugar en el que era considerado fantasmagórico, en el que había duendes, brujas y fantasmas. Cuenta la leyenda que una de las cabezas que adorna el frontispicio del Palacio representa al arquitecto (al que el Rey mandó matar una vez construido el Palacio), y que algunas noches se oyen voces y ruidos en salas cerradas. Estas voces serían del arquitecto.

Edificios encantados en Madrid

Palacio Real. Imagen de Wikipedia

  • Iglesia de San Ginés (C/Arenal, 13). La leyenda data del año 1353, cuando unos ladrones asaltaron la iglesia y cortaron la cabeza a un anciano que allí estaba. Unas semanas después, el fantasma sin cabeza de este hombre se apareció en la iglesia y sus alrededores.

Edificios encantados en Madrid

Iglesia de San Ginés. Imagen de Wikipedia

  • Palacio de Linares (Paseo de Recoletos, 2). También conocido como Casa América. Se construyó en el año 1873, por orden de los marqueses de Linares. La leyenda cuenta que el marqués José de Murga se casó con Raimunda de Osorio, sin ningún tipo de oposición; la única que tenían era del padre de José, el marqués Mateo de Murga, que era el único que sabía que José y Raimunda eran primos. Mateo murió y con él su secreto. La pareja tuvo una hija llamada Raimundita, que murió al poco de nacer. En el año 1990, cuando se estaban haciendo unas obras de remodelación, los obreros escucharon voces que decían algo así como "Yo tuve una hija..." o "Mamaá...yo no tengo mamá...". Hoy en día, esta casa está dedicada a cultura iberoamericana.

Edificios encantados en Madrid

Palacio de Linares. Imagen de Wikipedia

  • Ministerio de Cultura (Plaza del Rey, 1). Posiblemente sea la más misteriosa y conocida de Madrid, también llamada Casa de las Siete Chimeneas. Construido en el año 1577, en él tuvieron un romance el capitán Zapata y su mujer Elena. Al poco de casarse, Zapata muere en la guerra de Flandes, y Elena aparece muerta en su habitación, pero su cadaver desaparece. Desde los Mentideros de las Cortes (lugar en el que se reunían los ciudadanos para discutir, hablar, chismorrear...), se veía el fantasma de una mujer por el tejado del edificio, entre las siete chimeneas. Otra leyenda rodea este edificio. Unos años después, una pareja recién casada pasa la noche de bodas en esta casa, y el hombre se mata. El fantasma de este hombre se mueve por el sótano, lanzando monedas que el rey Felipe II le regaló. Precisamente, el rey fue amante de su esposa.

Edificios encantados en Madrid

Casa de las 7 chimeneas. Imagen de Wikipedia

  • Casas de la Plaza Mayor (Plaza Mayor). Lugar con tradición. En este lugar se hacían las ejecuciones públicas hasta el año 1765. Los fantasmas de los ejecutados se aparecián en las casas de los alrededores. Se oían gritos de dolor.

Edificios encantados en Madrid

Plaza Mayor. Imagen de Wikipedia

  • Museo de Arte Moderno Reina Sofía (C/Santa Isabel, 12). Este lugar fue un hospital a finales del siglo XVIII. Miles de fallecidos del hospital fueron enterrados en el subsuelo. Estos, se aparecían después, invitando a los enfermos del hospital a unirse a su legión de almas herrantes. El Guernica, de Picasso, se instauró en este Museo. También afirman que se oyen voces del propio autor y de un sacerdote muerto durante la Guerra Civil.

Edificios encantados en Madrid

Museo Reina Sofía. Sujeto a licencia Creative Commons. Autor exfordy

  • Ministerio de Asuntos Exteriores (Plaza de la Provincia, s/n). En 1629 fue la cárcel de la Corte, en cuyos calabozos, se torturaba a los presos; los vecinos aseguran oir voces y gritos espeluznantes, al parecer, de los presos torturados y de los carceleros.

Edificios encantados en Madrid

Ministerio Asuntos Exteriores. Imagen de Wikipedia

Interesante. Insisto, seguramente haya más edificios encantados en Madrid. Seguro que hay más lugares encantados que se me escapan. ¿Conoces algún otro?

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Edificios encantados en Madrid»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *