Estadios de fútbol en Madrid

10 marzo 2008 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

Estadios de fútbol en Madrid

El deporte esta presente en la ciudad de Madrid y como no podía ser de otra manera, el fútbol también tiene mucha importancia en la capital. Hoy, desde este blog de Madrid, nos hemos propuesto ver los estadios de fútbol en Madrid. La primera idea que puede surgirte, es que sólo hay dos estadios en Madrid. Si es esa la impresión que tienes, debo decirte que estás equivocado, ya que en Madrid hay muchos estadios en los que cada fin de semana se disputan partidos de fútbol. Los dos estadios de fútbol más importantes, son el Santiago Bernabeu y el Vicente Calderón, en los que juegan el Real Madrid y el Atlético de Madrid respectivamente. El primero se construyó en el año 1947 y el segundo se inauguró oficialmente en el año 1966. Constituyen la masa social más importante de aficionados al fútbol en la capital de España. Ambos estadios son considerados cinco estrellas por la UEFA. Miles de aficionados acuden cada domingo a ver a su equipo de fútbol. El Santiago Bernabeu tiene un aforo de más de 75.000 espectadores, mientras que el Vicente Calderón cuenta con un número de asientos cercano a los 56.000. En ambos estadios se jugó parte del mundial de España de fútbol del año 1982, albergando la final del torneo el Santiago Bernabeu, en la que ganó Italia. Pero al margen de estos dos grandes estadios, en Madrid podemos encontranos muchos más. Dentro de la ciudad de Madrid, encontramos el tercer estadio, llamado La Peineta o estadio de la Comunidad. Es un gran estadio olímpico que de momento no tiene dueño, pero parece ser que será el Atlético de Madrid el que se traslade a esta sede a jugar sus partidos. Otro campo es el Estadio Teresa Rivero, donde juega sus partidos el Rayo Vallecano, un club humilde que está en segunda división. También, fuera ya de la capital, esté el Coliseum Alfonso Pérez, el campo de fútbol del Getafe, equipo de primera división. Por otro lado, en todos los municipios de Madrid hay al menos un campo de fútbol, como por ejemplo en Alcorcón, en Leganes, en San Sebastián de los Reyes, en Fuenlabrada, etc. Pero a grandes rasgos, estos que os cuento en este blog, son los más significativos y los que tienes que tener en cuenta.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *