Exposición de Cartier

La marca de joyas Cartier nos trae una muestra con sus mejores creaciones que podremos disfrutar a partir del 24 de octubre en el Museo Thyssen de Madrid (Paseo del Prado, 8). Una exposición de más de 400 piezas de la firma `Cartier´que hará las delicias de los adeptos a esta firma.

0 comentarios
viernes, 19 octubre, 2012
exposicion-cartier


Esta exposición recoge piezas de todos los estilos de la mítica marca de joyas Cartier, desde 1847 hasta la actualidad. Entre ellas se podrán ver las joyas que pertenecieron a celebrities como Grace Kelly, Elisabeth Taylor o Coco Chanel.

Y es que esta firma que lleva más de dos siglos creando joyas para personas de renombre ha recomprado sus mejores obras para poder mostrarlas en esta exposición exclusiva. Serán las propuestas de la primera mitad del S.XX las que tengan un mayor protagonismo.

El diseñador Charles Jacqueau, que introdujo el Art Decó en la joyería, o Jeanne Toussaint, creadora de la mítica pantera que hoy es símbolo de la Casa, son algunos de los más destacados artistas de esta exposición.

Esta muestra está dividida en diferentes etapas. De esta manera, podremos ver célebres creaciones como el collar de diamantes realizado para una cortesana conocida como La belle Otero.

Otras de las etapas serán las influencias exóticas de India, China o Egipto, entre las que destacan las piezas Tutti Frutti (rubíes, esmeraldas, zafiros, etc.); Joyas que llevaron María Félix o Wallis Simpson también podrán verse en la muestra.

DATOS DE INTERÉS
Fecha de inicio: 24/10/2012
• Fecha de fin: 13/02/2013
Local: Museo Thyssen-Bornemisza
Venta de entradas: En las taquillas del Museo o entradas.museothyssen.org y en 902 76 05 11 .
Horarios: De martes a domingo, de 10:00 a 19:00h; lunes, cerrado. Todos los sábados exposiciones temporales abiertas hasta las 23:00.
Precio: General 8,00€ Reducida 5,50€
Autobús: 10, 14, 27, 34, 37, 45, N9 a N15 y N17
• Metro: Banco de España (L2), Antón Martín (L1)

Fuente Imagen: Clive Kandel

Contenidos relacionados

  • Exposición Reina Sofía: María Blanchard

    Una nueva exposición llega con el comienzo del otoño al Museo Reina Sofía de Madrid (calle de Santa Isabel, 52). En este caso la exposición recoge una recopilación de obras de la artista María Blanchard (1881-1932). Esta cántabra forma parte del colectivo de artistas que se apuntaron a la renovación de las artes plásticas, algo que podremos observar en sus obras. Por otro lado, sus problemas físicos marcaron su vida y su arte. Una deformidad en la columna la marcó desde su nacimiento, y su obsesión por la belleza hizo que apenas haya ningún retrato de ella. Su vinculación con el arte fue inmediata, ya que procedía de una familia acomodada y culta. La pintura de la artista María Blanchard toma las salas del Museo Reina Sofía como muestra de sus obras más destacadas. El cubismo fue el movimiento artístico donde se enmarcan las piezas realizadas por esta cántabra. La muestra se repartirá en varias secciones. Una primera parte repasará la producción comprendida entre los años 1913 y 1919, pero también una vuelta por las propuestas que compartió desde 1907. El tercer apartado aborda las obras que vuelven a tomar el arte figurativ...


  • Novedades sobre Estampa 2012

    Llega la XXª edición del Salón de Arte Múltiple Contemporáneo, que se celebrará en Madrid en el Matadero. NOTA: Hemos actualizado la información con la edición de 2014 en este post: Estampa Contemporary Art Fair 2014 Se pretende crear un mercado especializado estable en todas las facetas del arte contemporáneo: fotografía, grabado, arte digital, libro de artista… La feria se ha consolidado como referente europeo dentro del sector de la edición y de la obra múltiple. El coleccionismo privado e institucional tienen en Estampa una gran ocasión pudiéndose escoger entre un amplio abanico de precios y estilos. Por otro lado, al cumplirse 20 años de esta feria, estará José Manuel Ballester como artista invitado, quien ha creado una fotografía como imagen de este evento. Así, el crítico y escritor Sema D’Acosta será el protagonista de unas jornadas en colaboración con el Círculo de Bellas Artes sobre la actualidad de la fotografía. Un programa de proyectos institucionales titulado Proyectos PH. y la elaboración de un circuito de visitas a talleres de artistas y laboratorios de fotografía para coleccionistas, completan la sección. ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *