

Manuel Álvarez Bravo (México, 1902-2002) es uno de los principales fundadores de la fotografía moderna en México. En 1932 expuso sus primeros trabajos en la Galería Posada. También compartió exposiciones con el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson entre otros. En toda su trayectoria ha recibido multitud de premios como el Premio Nacional de las Artes en México o el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad entre otros.
También participó en el mundo cinematográfico colaborando en varias películas. La década de los cuarenta, marcó el inicio de Álvarez Bravo en el mundo del cine con !Que Viva México! (Eisenstein, 1930), y participó en rodajes con personalidades como John Ford y Luis Buñuel. Asimismo, en 1944, fue realizador del largometraje Tehuantepec, y de los cortometrajes Los tigres de Coyoacán, La vida cotidiana de los perros, ¿Cuánta será la oscuridad? (con el escritor José Revueltas) y El obrero (con el también escritor Juan de la Cabada). Esto desarrolló sus conocimientos artísticos dándole una madurez que transmitiría a sus obras.
Volviendo a la fotografía, su trayectoria de 8 décadas dedicadas a captar las realidades mundanas de México ha hecho de su obra una aportación imprescindible para comprender este país en el siglo XX.
Todos aquellos que visiten esta retrospectiva de sus creaciones (desde el 13 de febrero está abierto al público) podrán ver sus fotos más emblemáticas y, además, una serie de piezas inéditas y experimentales, provenientes de su archivo: clichés en color y Polaroid, y tomas cinematográficas experimentales de la década de 1960.
DATOS DE INTERÉS
Dónde: Fundación Mapfre – Sala Azca (Centro Comercial Moda Shopping, Avda. General Perón, 40. Metro: Santiago Bernabeu L10)
Horario: Lunes de 14:00 a 21:00. Martes a sábado de 10:00 a 21:00. Domingos y festivos de 12:00 a 20:00. Visitas guiadas: Martes de 11:00 a 13:00 horas y de 17.00 a 19.00 horas
Precio: Gratis
Fuente Imagen: Cea