Entre el 6 de junio y el 22 de julio, nuestra ciudad se convierte en la capital mundial de la fotografía. Setenta exposiciones componen el programa del gran festival de las artes visuales.


Estas exposiciones que recogen la obra de 315 autores procedentes de 45 países estarán expuestas durante más de un mes para disfrute de los visitantes que así lo deseen.
SALA ALCALÁ 31
Alcalá, 31. Metro: Sevilla
Aquí se podrá ver la muestra “Ansiedad de la Imagen”, una colectiva comisariada por el chino Huang Du con trabajos de 14 artistas de diferentes procedencias -desde Corea hasta Argentina- que analizan la ansiedad que provoca la sobreabundancia de imágenes en nuestro entorno. Una clara reflexión de lo que ha provocado la globalización a causa de los avances tecnológicos.
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Plaza de Colón, 4. Metro: Colón
Aquí se podrá ver la exposición “Asia Serendipity”, que incluye la obra de 15 artistas asiáticos que se enfrentan a nuevos retos artísticos con una herencia alejada de la mirada occidental. También tendrá lugar una muestra que llevará por título “De la Factory al mundo. Fotografía y la comunidad de Warhol”. Esta exposición reúne un centenar de fotografías de artistas como Richard Avedon, Cecil Beaton, Billy Name, Stephen Shore o el propio Andy Warhol.
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Alcalá, 42. Metro: Banco de España / Sevilla
También la obra de Richard Avedon estará presente en el Círculo de Bellas Artes, junto a la de Richard Billingham, Paz Errázuriz y Lilla Szász, que retratan en “Aquí estamos” contextos peculiares. “Caballeros de Bacongo” es el título de la segunda muestra que presenta este año el mismo centro cultural. Se trata de una serie de Daniele Tamagni, que hizo popular el estilo callejero de los sapeurs del Congo, una sociedad masculina que contrapone su pobreza con la pasión por la moda.
LOEWE Gran Vía, 8.
Metro: Banco de España / Gran Vía
Y no podía faltar una exposición de fotografías del mundo de la moda. En esta ocasión, la firma Loewe, organiza una exposición con una selección de fotografías de Scott Schuman, el creador de The Sartorialist, el blog más influyente del mundo de la moda, en las que aparecen distintas personas de todo el mundo que destacan por su estilo o elegancia.
Y, para terminar, no hay que dejar pasar los trabajos fotográficos del cubano Carlos Garaicoa en el Museo Colecciones ICO (Zorrilla, 3) o los de Rosa Muñoz en la Sala Canal de Isabel II (Santa Engracia, 125).
AVISO: El tradicional Photomaratón necesita de inscripción previa.
Fuente Imagen: fcuencadiaz