La exposición "Made in USA" nos presenta cien años de arte en los Estados Unidos a través de un período de tiempo que abarca, aproximadamente, desde mediados de siglo XIX hasta mediados de siglo XX. Así, la eclosión del Espíritu moderno de finales del XIX hasta la pintura americana de la posguerra a mediados del XX aglutinan el grueso de trabajos que pueden contemplarse en esta exposición que puede verse en la Fundación Mapfre hasta el 16 de enero de 2011.
La exposición "Made in USA" está compuesta por 10 secciones en las cuales se repasa la trayectoria de 72 artistas a través de 91 obras pertenecientes a la prestigiosa colección de arte estadounidense. Fundada en Washington, la Phillips Collection se considera el primer museo de arte moderno de América, el cual fue posible gracias a la labor de su fundador, Duncan Phillips (1886-1966).
Las 10 secciones que puedes visitar en la exposición "Made in USA" muestran el sentimiento americano y el paso del campo a la ciudad: romanticismo y realismo, el expresionismo abstracto, impresionismo, grados de abstracción, fuerzas de la naturaleza, la herencia del cubismo, naturaleza y abstracción, memoria e identidad, vida moderna y la ciudad.
Más información de la exposición Made in USA. Arte Americano de la Phillips Collection
Cuándo: desde el 06/10/2010 hasta el 16/01/2011.
Dónde: Fundación Cultural Mapfre, sala Recoletos (Paseo de Recoletos, 23).
Horarios: lunes de 14 a 21 horas; de martes a sábado de 10 a 21 horas.
Precio: entrada gratuita.
Cómo llegar: autobús: 5, 14, 27, 37, 45, 53 y 150. Metro: Colón (L4) / Banco de España (L2).
Imágenes de wikipedia
Contenidos relacionados
- Exposición sobre Friedrich
El nombre de Friedrich está íntimamente ligado al mundo del dibujo, pero connotado con arte. Desde este blog de Madrid nos acercamos hasta la exposición sobre Friedrich que está hasta el próximo 10 de enero de 2010 en la fundación Juan March (calle Castelló, 77), en la que se pueden contemplar hasta 70 obras. Una oportunidad para conocer de cerca a uno de los mejores dibujantes de paisajes. Caspar David Friedrich (1774-1840) pintó grandes paisajes a lo largo de su vida. El pintor alemán se postuló del lado del romanticismo para dotar a sus obras de un áurea de retrospectiva y encanto muy sensorial, tal y como el propio autor aclaró: «Mi única intención es conocer desde más perspectivas el mundo de mi Dios». No tuvo demasiado reconocimiento en su época y empezó a ser reclamado a partir de la segunda mitad del siglo XX. Ahora, la exposición El arte de dibujar rinde homenaje a Friedrich, el pintor con más nombre del romanticismo alemán. En la exposición se pueden contemplar 70 obras realizadas en papel y con diversas técnicas (desde lápiz hasta acuarelas). Además, hay diversos estados, como bocetos y estudios realizados al aire libre y...
- Exposición sobre Óscar Niemeyer
Sin duda, Niemeyer es uno de los apellidos más conocidos en el mundo de la arquitectura, y se asocia con gran cantidad de obras de prestigio y vanguardia. Ahora, una exposición sobre Óscar Niemeyer, el brasileño nacido en Río de Janeiro, se presenta en la fundación Telefónica, y este blog de Madrid quiere contarte más detalles de las obras expuestas allí. Entre otras cosas, lo que más llama la atención de Óscar Niemeyer es su edad: 102 años. Este es uno de los grandes enigmas que adopta uno de los grandes genios de la arquitectura moderna, que ha repartido nada más y nada menos que más de 457 proyectos arquitectónicos a lo largo y ancho del mundo. En la exposición de Óscar Niemeyer se puede ver gran cantidad de material del artista, que va desde fotos, películas, maquetas, dibujos, libros, proyecciones, hasta una escultura o un sofá. También se podrán ver documentos originales de Oscar Niemeyer, nacido en Río de Janeiro allá por el año 1907. La exposición sobre Óscar Niemeyer en la fundación Telefónica está abierta al público hasta el próximo 22 noviembre de 2009. En el año 1989, Óscar Niemeyer recibió el Premio Príncip...
- Exposición: Al calor del pensamiento
Se trata de una exposición que trae a Madrid las principales obras de la colección Daros Latinoamericana, una de las más importantes de arte contemporáneo iberoamericano a nivel mundial. Desde este blog de Madrid te llevamos a conocer de cerca el arte latino con esta exposición: Al calor del pensamiento. La exposición está organizada por la Fundación Banco Santander y lleva como título completo «Al calor del pensamiento. Obras de la Daros Latinamerica Collection». En total serán 70 obras las que se puedan contemplar, las cuales proceden de 22 artistas que presentan el arte iberoamericano actual desde puntos de vista tan distantes como lo estético, conceptual o alegórico. Entre la nómina de artistas destacan nombres como Carlos Amorales, José Damasceno, León Ferrari, Oswaldo Macia, Cildo Meireles, Los Carpinteros, Marta Minujín, Julio Le Parc, Miguel Ángel Rojas o Liliana Porter. Además, la exposición Al calor del pensamiento propone una interacción permanente entre la obra y el público en un verdadero desafío para los sentidos. El título de la muestra, Al calor del pensamiento, procede de una fascinante obra del chileno Gonzalo Díaz ...
- Exposición: Oteiza. Los límites de la transparencia
Las obras de Jorge Oteiza son muy características y particulares. Ahora, este blog de Madrid te recuerda la muestra que se puede ver en la fundación Canal. Se trata de una exposición que lleva el título de Oteiza. Los límites de la transparencia. Una exposición que resume los años más importantes de la producción escultórica de Oteiza. En total, en la muestra se pueden ver 34 esculturas, 4 de ellas son de gran formato, ubicadas en el exterior del edificio y en el jardín de la fundación. Jorge Oteiza fue un pensador y creador multidisciplinar que concibió su obra desde el vínculo entre el individuo y el universo. Con su toque personal, sus obras tienen un carácter contemporáneo y delimitan el vacío. Además, las esculturas que integran esta muestra corresponden a la culminación del proyecto denominado “Propósito experimental”, con el que obtuvo en 1957 el Primer Premio de Escultura de la IV Bienal de São Paulo (Brasil) y su consagración internacional. Las esculturas de Oteiza expresan la rotundidad de lo sencillo, sus obras están perfectamente delimitadas. De hecho, el núcleo de la exposición son las obras que corresponden a la seri...
- Exposición: el impresionismo de París
Una de las mejores exposiciones que se pueden ver hoy en día llega a Madrid procedente del fondo del museo de Orsay (en París). De este modo, una de las técnicas pictóricas que dominó la segunda parte del siglo XIX se podrá contemplar con esta exposición: el impresionismo de París. Desde este blog de Madrid te damos más detalles de esta completa muestra de arte. Lo primero que tenemos que decirte es que no tienes escusas, ya que la entrada a la exposición es gratuita. El título de la exposición, que se puede visitar en la fundación Mapfre, es «Impresionismo, un nuevo renacimiento». Es la primera vez que una parte de las obras del prestigioso Musée D’Orsay, ubicado junto al río Sena, llega hasta España. Una gran oportunidad para ver en primera persona obras de artistas tan característicos como Manet, Monet, Puvis de Chavannes, Renoir, Bazille, Cézanne, Degas, … grandes maestros de la pintura y del impresionismo, con el propio Manet como principal potenciador de este arte. Todos los nombres de artistas que se pueden visitar en la exposición «Impresionismo, un nuevo renacimiento» tienen su propio historia más que labrada y son...