

En estas fiestas, de la misma manera que en las de muchos de los municipios de la comunidad, tienen una gran importancia las peñas. Estos grupos, además de tener una temática particular, son los encargados de dar el tono festivo a la celebración, ya que participan de manera activa en muchas de las actividades que se suceden a los largo de los cuatro días de fiesta.
Durante lo que dura la festividad, aquellos que disfruten con el mundo taurino podrán acudir a actividades relacionadas con este arte, dirigidas para público adulto, pero también alguna para los más pequeños. Y es que los niños también tienen un lugar destacado en las fiestas de Villanueva de la Cañada, porque además del espectáculo taurino, están programadas en horario de mañana divertidas actividades y un espectáculo para el público infantil.
Otro de los elementos que no puede faltar en una celebración como esta es la orquesta. Esa sensación de tranquilidad que se siente al oír la música de fondo mientras te estás tomando algo en una terracita es una de las cosas que hacen especiales estas fiestas. Además, para aquellos que les guste bailar, ésta es una oportunidad perfecta para demostrarlo.
Unas de las actividades más esperadas debido a la época del año son la fiesta del agua y la fiesta de la espuma. Todo aquel que quiera refugiarse del fuerte calor del mes de julio en la capital, puede venirse aquí y refrescarse por unas horas.
Y para los más jóvenes, estará preparada una discoteca móvil a partir de la una de la madrugada todas las noches.
Para culminar, el último día se saca a procesión a Santiago Apostol, el santo por el cual se celebra esta festividad, aunque cada vez tiene menos sentido religioso.
Fuente Imagen: Ayuntamiento de San Bartolomé